Jubilación a los 70 años. Nos hemos vuelto locos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#170287
Bueno es algo se se lleva rugiendo mucho y tiene pinta de que con esto de la crisis van a aprovechar para hacer cosas que nadie se atrevia. Esta es una de ellas.

Me hace gracia las excusas que se ponen: que si antes era menos la esperanza que si la abuela fuma etc etc......el tema es el coste (como lo de las bolsas de carrefur no nos engañemos) y que no mareen tanto la perdiz......ahora bien, creo que no siempre hay que tirar por los mismos caminos: despido libre, edad jubilación, aumento de horario de trabajo, etc etc.......siempre las mismas medidas, nunca eliminacion de otros costes (que todos tenemos en mente), contención de muchos sueldos inmerecidos, eliminacion de puestos duplicados o vacios de contenido-efectividad, subvenciones a partidos politicos, deportivos o similar, etc etc.........las cosas son así (o por lo menos yo lo veo así)......

J apunta un tema que puede cambiar (pero solo una parte) dada la conyuntura actual. A lo mejor con la falta de liquidez de los bancos vuelven los planes privados de jubilación desgravables.....pero no nos engañemos, no por un beneficio social sino por un beneficio bancario.......eso hecho bien (un máximo desgravable en funcion de su renta y bienes) seria beneficioso para todos; ahora bien, miedo me da depender de los bancos.....leheman puede volver a pasar y puede llamarse santender bbv etc etc.....pero creo que es una opcion que debe darse al igual que regular el pago a la ss para la jubilación...........

Pero claro, quien es el politico que quiere asumir todo esto: ninguno puesto que todos quieren perpetuarse.......que se vive y muy bien de eso,oiga......

En fin creo que nos van a restringir ese derecho social ganado por nuestros padres y abuelos, y lo peor es que no vamos a tener los arrestos de echarlos a pedradas para impedirlos (güvones vamos)

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#170291
bubble escribió:Entonces ¿qué me queda? ¿Comprar un piso o apartamento y alquilarlo a un tercero? Para así el día de mañana tener una vivienda donde vivir sin pagar un alquiler o poder venderla para irme de viajes con el inserso :ein


Para que luego llegue el ZP ese y no te desgrave nada de nada en la renta por tener una segunda vivienda.

Madre mía como están las cosas. :cry: :cry:
Avatar de Usuario
por
#170296
pato escribió:
bubble escribió:Entonces ¿qué me queda? ¿Comprar un piso o apartamento y alquilarlo a un tercero? Para así el día de mañana tener una vivienda donde vivir sin pagar un alquiler o poder venderla para irme de viajes con el inserso :ein


Para que luego llegue el ZP ese y no te desgrave nada de nada en la renta por tener una segunda vivienda.

Madre mía como están las cosas. :cry: :cry:


Según lo que he oido lo que se quiere es que no desgrave ni la primera, que eso de tener un techo propio es un lujo que no tiene que subvencionar el estado coñe... :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#170301
raveri escribió:Según lo que he oido lo que se quiere es que no desgrave ni la primera, que eso de tener un techo propio es un lujo que no tiene que subvencionar el estado coñe... :roll: :roll:


Cierto, ha sido un error mi afirmación, para las segundas viviendas no había desgravaciones posibles.
Estaba pensando en 2ª viviendas de distinto titular, una de tu costilla y otra tuya (hecha la ley, hecha la trampa).

El echo es que para que esto sea rentable, se debe alquilar la vivienda desde un primer momento, intentar que se pague por ella misma, con las cuotas de alquiler.

Eso hace unos años era posible, hoy en día, con el precio de la vivienda, es mas difícil conseguir la rentabilidad.

Aunque la medida de emancipación, ayuda en parte.

Saludos.
por
#170304
Tengo unas dudas en esto de la vivienda......

¿Desgrava en otros paises de la CEE?¿en caso afirmativa cuales?

¿Cuanto supone una vivenda para una aleman, frances, noruego, ingles, italiano? (ratio renta 30 años/precio vivienda/m2)....se que es complicado por que no es lo mismo paris que un pueblecito de centro de francia....pero por comparar......

¿y el alquiler?.....idem arriba......

Esto es algo que siempre me he preguntado (tampoco he indagado profundamente).....

Me está dando la sensación de que vamos a niveles europeos pero solo en algunos aspectos......los sueldos, ni tocarlos, la gasolina cada vez mas gravada y acercandose a medias europeas, etc etc......y la vivienda no va a ser una excepción.......cuantas de estas nos quedan por ver :evil: :evil: :cabezazo :cabezazo

:saludo
Avatar de Usuario
por
#170308
blasius27 escribió:Tengo unas dudas en esto de la vivienda......

¿Desgrava en otros paises de la CEE?¿en caso afirmativa cuales?

¿Cuanto supone una vivenda para una aleman, frances, noruego, ingles, italiano? (ratio renta 30 años/precio vivienda/m2)....se que es complicado por que no es lo mismo paris que un pueblecito de centro de francia....pero por comparar......

¿y el alquiler?.....idem arriba......

Esto es algo que siempre me he preguntado (tampoco he indagado profundamente).....

Me está dando la sensación de que vamos a niveles europeos pero solo en algunos aspectos......los sueldos, ni tocarlos, la gasolina cada vez mas gravada y acercandose a medias europeas, etc etc......y la vivienda no va a ser una excepción.......cuantas de estas nos quedan por ver :evil: :evil: :cabezazo :cabezazo

:saludo

http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... llado-ocde

Creo que esto responde un poco a tu pregunta.
por
#170312
Gracias J......voy a verlo para tener más perspectiva........
Última edición por blasius27 el 30 Jun 2009, 08:44, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#170315
blasius27 escribió:Gracias J......voy a verlo para tener más perspectiva........

Mejor no lo veas demasiado. Las depresiones están a la orden del día.
por
#170316
Ya lo he mirado y la verda es que estoy desolado/cabreado.........joder que mierda de politicos tenemos.........pero mierda mierda mierda mierda mierda eh!!!!!!!!!!!........y tragones tragones tragones tragones tragones..........lo del alquiler es ya de aurora boreal.......... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :( :( :( :( :( :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
por
#170321
pato escribió:
raveri escribió:Según lo que he oido lo que se quiere es que no desgrave ni la primera, que eso de tener un techo propio es un lujo que no tiene que subvencionar el estado coñe... :roll: :roll:


El echo es que para que esto sea rentable, se debe alquilar la vivienda desde un primer momento, intentar que se pague por ella misma, con las cuotas de alquiler.

Estas teniendo en cuenta la depreciación de la vivienda por el uso del inquilino ?¿..
... y la inseguridad jurídica en caso de impagos y otras varias..?¿..
Tu no le haces un desahucio a un inquilino en menos de 10meses, ni harto vino.. y como ademas sea insolvente.. olvídate de cobrar las rentas pendientes y los posibles daños en la vivienda..
Tiene gracia que pretendan fomentar el alquiler desde el gobierno. Una cuestión negativa, es le precio de ese alquiler y el estar tirando el dinero ( como bien dice arquimedes), pero hay muuuuuuucha vivienda vacía, que los propietarios no ponen en juego por el miedo a que se la destrocen.
Aquellos dos meses de fianza, ya no son ni mucho menos útiles.. esta debería al menos cubrir el plazo que los juzgados se toman para resolver el asunto..
Por cierto, ni vivo de alquiler, NI tengo propiedades para alquilar, no vayamos a pensar... :espabilao pero una cosa es segura.. no hay sistema que propere, cuando no se dispone de una seguridad jurídica de base.

Y es que , como bien ha dicho el Sr. Jcas.. aquí si tienes algo por donde te pillen, te sangran hasta la ultima gota..
:cry:
por
#170322
Yo por si acaso tengo una cuenta remunerada en la que voy haciendo mis aportaciones mensuales a modo de Plan de Pensiones personal, porque no me fio ni un pelo de lo que pueda pasar dentro de 41 años cuando me toque jubilarme, sino 46 claro esta...
Avatar de Usuario
por
#170326
jcriti escribió:
pato escribió:
raveri escribió:Según lo que he oido lo que se quiere es que no desgrave ni la primera, que eso de tener un techo propio es un lujo que no tiene que subvencionar el estado coñe... :roll: :roll:


El echo es que para que esto sea rentable, se debe alquilar la vivienda desde un primer momento, intentar que se pague por ella misma, con las cuotas de alquiler.

Estas teniendo en cuenta la depreciación de la vivienda por el uso del inquilino ?¿..
... y la inseguridad jurídica en caso de impagos y otras varias..?¿..
Tu no le haces un desahucio a un inquilino en menos de 10meses, ni harto vino.. y como ademas sea insolvente.. olvídate de cobrar las rentas pendientes y los posibles daños en la vivienda..
Tiene gracia que pretendan fomentar el alquiler desde el gobierno. Una cuestión negativa, es le precio de ese alquiler y el estar tirando el dinero ( como bien dice arquimedes), pero hay muuuuuuucha vivienda vacía, que los propietarios no ponen en juego por el miedo a que se la destrocen.
Aquellos dos meses de fianza, ya no son ni mucho menos útiles.. esta debería al menos cubrir el plazo que los juzgados se toman para resolver el asunto..
Por cierto, ni vivo de alquiler, NI tengo propiedades para alquilar, no vayamos a pensar... :espabilao pero una cosa es segura.. no hay sistema que propere, cuando no se dispone de una seguridad jurídica de base.

Y es que , como bien ha dicho el Sr. Jcas.. aquí si tienes algo por donde te pillen, te sangran hasta la ultima gota..
:cry:


No te lo discuto J.

Puntualice que hace unos años esto era posible, ya que el precio de la vivienda no era tan elevado, las personas (inquilinos) no se portaban como gitanillos y metían a las mulas dentro de la vivienda, etc...

La verdad es que esa realidad de la que tu hablas, la compartiría si viviera en una gran ciudad, como pueda ser Oviedo, Madrid, Valencia, Alicante, Etc..., yo por el contrario, que vivo en un pueblo de 30.000 habitantes, que la inmensa mayoría de ellos, mas o menos nos conocemos, no podría afirmar que al vecino al que le he alquilado la vivienda, que lo conozco de toda la vida, me vaya a destrozar esta.

Esta claro que no puedo adivinar que pasara en un futuro, pero en una localidad como la mía, en cierto modo, hay menos probabilidad que eso ocurra.

P.D. ya me gustaria a mi poseer una segunda vivienda. :cry:
Avatar de Usuario
por
#170333
El alquiler alguna ventaja tendrá cuando en otros paises se puede vivir así. Seguramente el no estar atado a un lugar pueda contrarrestar el pagar mes a mes algo que no va a ser tuyo nunca.
Pero estoy totalmente de acuerdo que aqui en España es imposible ese pensamiento. Para el alquilado porque sabe que en la jubilación si no tiene vivienda propia, o paga alquiler o compra comida :cabezazo .
Para el propietario, porque no tiene garantia de cobrar y recuperar el piso, y lo he vivido cerca (con el vecino de al lado, a mi no me a afectado). Varios meses para conseguir orden de desahucios, con la famosa huelga de jueces otros mesecitos más para que fuera la policia a echarles, y para terminar el piso destrozadito.
Con este plan, es normal que aquí salvo raras excepciones todo el mundo busque la propiedad y con razón. Y si algun listo se aprovecha pues así están las cosas.
Avatar de Usuario
por
#170351
Bueno siempre te queda la casa de tu infancia, la de tus padres para la jubilación. ¿Pero como vamos a ponernos a comprar una casa sin un trabajo fijo? Quién lo tenga se lo podrá permitir, pero quien no, hoy está aquí y mañana a 700 km.

Por otro lado, los alquileres actualmente en España son abusivos, y la principal subida fue a raíz de los famosos 200 euros de ZetaParo, es más de un año para otro he visto como los alquileres en Gijón, que es donde estaba yo por aquel entonces, habían subido de una forma considerable. 600 - 800 euros por un piso.....Es un precio abusivo. ¿Posibles soluciones? Los alquileres que suban de x euros, que los graven más.
por
#170376
...............................
Última edición por agropisra el 10 Feb 2014, 13:16, editado 1 vez en total

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro