por ingenius - 29 Jun 2009, 20:09
-
Perfil básico de usuario
- 29 Jun 2009, 20:09
#170221
por esa regla de tres un filologo griego se coge el "manual de la maquina" y ¿para que hacer ninguna carrera mas?...si ya tenemos un manual ;-)
En la empresa en la que trabajo los ingenieros de planta de produccion se dedican a planificar la produccion, y para eso se requieren conocimientos muy finos sobre lo que se esta haciendo ya que si no hiciera falta bastaria con coger un "manual de organizacion de la planta" y chimpun, ¿para que quieres al ingeniero?...con el manual te lo ahorras, sin embargo todos los dias surgen problemas en fabricacion, implementacion de nuevos procedimientos de fabricacion incluyendo el analisis de metodos y tiempos y si no conoces los metodos...mal vas, pero oye, cada uno es dueño de invertir su tiempo en los estudios que quiera...otra cosa sera lo que consiga con ello, yo personalmente no pondria a llevar la produccion de mi empresa a un diplomado de cualquier cosa distinta a la ingenieria por mucha IOI que haya hecho. Eso si, si va a estar tirando todo el dia de oficina tecnica, de consultas (obvias ) a mantenimiento...etc...va a durar en el puesto lo que un caramelo...
En la empresa en la que trabajo los ingenieros de planta de produccion se dedican a planificar la produccion, y para eso se requieren conocimientos muy finos sobre lo que se esta haciendo ya que si no hiciera falta bastaria con coger un "manual de organizacion de la planta" y chimpun, ¿para que quieres al ingeniero?...con el manual te lo ahorras, sin embargo todos los dias surgen problemas en fabricacion, implementacion de nuevos procedimientos de fabricacion incluyendo el analisis de metodos y tiempos y si no conoces los metodos...mal vas, pero oye, cada uno es dueño de invertir su tiempo en los estudios que quiera...otra cosa sera lo que consiga con ello, yo personalmente no pondria a llevar la produccion de mi empresa a un diplomado de cualquier cosa distinta a la ingenieria por mucha IOI que haya hecho. Eso si, si va a estar tirando todo el dia de oficina tecnica, de consultas (obvias ) a mantenimiento...etc...va a durar en el puesto lo que un caramelo...
chichas escribió:Por elementos de máquinas hablaba del estudio que se hace de partes de máquinas (cálculo de ejes o rodamientos por ejemplo) para dimensionarlos según su vida útil. Y sigo sin verlo necesario para el que se dedica en exclusiva a la organización. Claro que te hace falta conocer los procesos de fabricación, si no, vamos dados...
Por otro lado, pensando en que parte de la organización industrial es el plan de mantenimiento, si se ha de saber. Aunque se podría tirar con los manuales de los proveedores de la maquinaria, ¿no?
Estoy dando por hecho que en algún sitio esté separada la organización de la producción y el diseño de lo que se fabrica (que digo yo que lo habrá, ¿no?). Otra cosa es si en algún sitio puede trabajar un ingeniero puramente organizativo, claro está. Es más barato tener a un tío que sepa hacer la organización y pueda trabajar en la oficina técnica, que tener a uno en la org. y a otro en la oficina (para resolver las dudas del primero, entre otras cosas).