Mejora de producción y calidad en empresa ropa deportiva (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
Avatar de Usuario
por
#171828
Hola a todos.

Estoy en mi primer experiencia como ingeniero, mi servicio social.
En pocos meses recibiré mi título y para eso necesito trabajar de forma gratuita para una empresa, la cual me dijeron sería pequeña. Nada de eso.

Soy el coordinador de un equipo de 4 estudiantes de ingeniería industrial (incluido yo) una diseñadora gráfica, un administrador de empresas y una psicóloga.
La empresa que visitamos se dedica al diseño y fabricación de ropa deportiva, además son los mas importantes distribuidores de artículos de boxeo en México.

Saben, aunque ya he llevado mis materias y estudié bastante me cuesta aterrizar lo visto en la universidad con la vida real.
Tengo por metas en el proyecto:
Mejorar los indicadores de desempeño económico
Fortalecer la calidad del producto
Mejorar el nivel de vida en empresarios y trabajadores
Mejorar el ambiente de trabajo en el contexto social.

Pero son tantas cosas que me cuesta trabajo ubicar por donde empezar, imagino que primero debo conocer a la perfección los procesos en la planta, luego registrar los tiempos, hacer un "estudio del trabajo"

Uff!! Son tantas cosas.
¿Alguien me podría orientar un poco sobre lo que debo saber y hacer para empezar?

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#171844
Hola ergo, bienvenida al foro. Y al mundo laboral. :saludo
Lo primero de todo, pásate por el foro de las presentaciones, y págata una cervecita. Tienes el link a dicho foro en mi firma. :brindis

Respecto a tus dudas, y puesto que se trata de tu primera experiencia profesional, tampoco deberías agobiarte demasiado por la responsabilidad. O al menos, no de entrada.
Se supone que estás ahí para formarte, así que es la propia empresa la que debería indicarte por dónde deberías tirar, o cuáles son las líneas de trabajo que están desarrollando en la actualidad, y en las que tú podrías profundizar.

Ten en cuenta que esos objetivos que citas en tu mensaje no son cosas que pueda hacer cualquiera, si no que requieren de cierta preparación (que sin duda tienes), pero también de cierta experiencia (que empiezas a acumular).

Además, para cada uno de ellos, se necesitan desarrollar estrategias específicas, en algunos casos relacionadas, que suponen un conocimiento en detalle de, se me ocurren así, a bote pronto: el proceso productivo y sus fases, recursos consumidos en cada una, costes económicos, plan de inversiones, estudios de mercado, adecuación de instalaciones, mejora de procesos, y un sinfín más de temas que requieren tiempo y experiencia.

Así que tendrán que indicarte por dónde tirar.
Avatar de Usuario
por
#171895
ergo escribió:Tengo por metas en el proyecto:
Mejorar los indicadores de desempeño económico
Fortalecer la calidad del producto
Mejorar el nivel de vida en empresarios y trabajadores
Mejorar el ambiente de trabajo en el contexto social.

Pero son tantas cosas que me cuesta trabajo ubicar por donde empezar, imagino que primero debo conocer a la perfección los procesos en la planta, luego registrar los tiempos, hacer un "estudio del trabajo"

Uff!! Son tantas cosas.
¿Alguien me podría orientar un poco sobre lo que debo saber y hacer para empezar?

Saludos!!

Querido amigo, debes ser mazo joven, para ser tan idealista.

Será mejor que ajustes tus objetivos, para que el primer trabajo no acabe con tus ilusiones de cambiar el mundo.

Es imposible mejorar -a la vez- a trabajadores y empresarios, ya que cada uno de esos colectivos, medra y sobrevive a costa y expensas del otro. Tendrás que elegir. Y seguramente no te dejarán. La primera mejora deberá ser efectiva y medible para el colectivo que te paga.

Y en segundo lugar (te hablo por experiencia), si vas a hacer un "control de tiempos", deberás acostumbrarte a que la totalidad de la plantilla te retire el saludo, nada más llegues allí cronómetro en mano. :mrgreen:

Es estupendo que tus propósitos sean tan idealistas y positivos, pero es mejor ser algo atemperado en principio, medir tus fuerzas y tratar de ser realista.

Suerte y saludos cordiales.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#172082
Me pasaré por las presentaciones, yo invito la cerveza. No sólo eso, será una buena cerveza Corona o una Tecate!!

Gracias Amenofis, me tranquilizas, de hecho he ido un par de veces a la planta yo y todo se está desarrollando de forma muy fluida y agradable.

La empresa se dedica al diseño y fabricación de ropa deportiva, de hecho tus últimas líneas me dieron ideas. Gracias.

Sobre lo escrito por Javillose.
Entiendo que soy joven en lo referente a ingeniería pero discrepo mucho en varios de sus puntos, sinceramente las metas no son idealistas, todo lo contrario, si no procuramos hacer lo que tengo en mi lista ¿para qué somos ingenieros industriales?

Es posible mejorar a empresarios y trabajadores... no existe una función que relacione la insatisfacción de los trabajadores con el éxito del empresario. Todo lo contrario, un ambiente laboral adecuado facilita el trabajo. Lo sé porque mis padres son microempresarios, tienen un restaurante. Cuando compramos una parrilla nueva la cocinera la adoró, trabajó con mas facilidad y pudimos repartir mas comidas. Mas comidas, mas dinero y bueno... sobra decir lo demás.

Es necesario mejorar ambos aspectos, trabajadores y empresarios. El capital mas importante de una empresa es el capital humano. Lo sé porque yo (y seguro tu Javi) eres capital humano de una empresa y te apuesto a que no harías un buen trabajo si te tienen en malas condiciones. Esto no es idealismo, es un comentario completamente objetivo.

Y si, te doy la razón en el punto del cronómetro, los obreros se han puesto nerviosos, lo solucioné presentándome y explicando brevemente lo que hacía.

Es cierto que hay que medir tus fuerzas, la experiencia muchas veces nos hace decir "tranquilo... toma las cosas con calma" porque así es mejor el hacerlas, pero considerar una mejora como cambiar el mundo es un error. Es una mejora y nos pagan por soluciones y por mejoras. Tan frio como eso.

De todas formas un cordial saludo.
Avatar de Usuario
por
#172120
ergo escribió:Me pasaré por las presentaciones, yo invito la cerveza. No sólo eso, será una buena cerveza Corona o una Tecate!!

:nono2 :nono2 .

A mi, una de estas:

Imagen


Amenofis tiene razón en que te ayudarán, y mucho, sobretodo al principio.

Y JAVILLOSE también.

No estás hablando de un pequeño comercio, donde las relaciones personales tienen gran peso, sino de una empresa de producción, donde eso pasa a un segundo término, si es que existe. Te encontrarás muchas veces en que lo que haces para los trabajadores no solo no se agradecerá, sino que se aceptará a regañadientes y con grandes suspicacias. No sólo eso, sino que te dirán que no lo quieren.

Los trabajadores, y eso te lo aseguro, son en general uno a uno personas con las que normalmente se puede hablar y la mayor parte de las veces son magníficas personas, por separado. En masa, mejor habla con una pared, o métete en una jaula del zoo, que seguro te harán más caso. Lo que a ti te parece razonable y uno a uno les parece razonable, cuando tomen una decisión en grupo dejará de serlo y se convertirá en una explotación más que tú, como representante del empresario, les infringes. Además, si vas con un cronómetro en la mano, ya te pueden poner toda la buena cara que quieras, si pueden te la harán. A partir del momento en que coges un cronómetro, eres el malo de la película hagas lo que hagas. Además, según sea la teoría del cronometrado (en esto cada uno es cada uno), cuando te vea se pondrá a correr como un loco para que se vea que es un buen trabajador, aunque cuando no estés vaya parado; o hará todo lo contrario, para que el tiempo tomado sea más bajo y cuando lleguen las primas por producción sean mayores.

El empresario no será mejor. Tomará medidas ridículas que costarán un montón de dinero y cuyo único beneficio real (él no lo verá así) sea que tú te fastidies y los trabajadores también o dejará de tomar otras mucho más baratas porque considerará que no funcionan. Todo tendrá oscuras razones para que se haga lo contrario a la razón, y verás como el dinero de vez en cuando tiene un valor tal que los principios dejan de existir en ese momento y otras se puede derrochar como si lo regalasen. A los proveedores tendrás que explotarlos al máximo, a veces sabiendo que no sólo los estás engañando, sino que en ocasiones los estás condenando a tener serios problemas por tu culpa, sobretodo cuando les tengas que aplazar pagos por nimiedades o les obligues a condiciones que no desearías a tu peor enemigo.

Pero no tengas demasiada piedad, pues esos proveedores no son tampoco hermanitas de la caridad. Te sacarán hasta el último céntimo posible. Intentarán colarte materiales que más valía que se hubiesen quedado en su lugar de origen de por vida. Los errores que cometan en la fabricación serán, por arte de magia, debidos a falta de especificaciones que tú les has dado o a especificaciones que ellos han interpretado de otra forma, que ellos sabían mal, pero como tú eres el ingeniero, por algo la habrás puesto y por eso no te han llamado (recuerda, aunque el plano esté perfecto la culpa será tuya, aunque sea por no haberle puesto un cero a la izquierda a una cota). Cualquier cosa para intentar colarte el material defectuoso y, a ser posible, a un precio desorbitado. Al final, lo se resiente si no estás atento es en el producto final y, por tanto, quien lo nota es el cliente.

Otro angelito el cliente. Querrá plazos imposibles porque siempre tiene a alguien que se lo da más rápido, de mayor calidad y con mucho mejor precio, pero te lo compra a ti porque te aprecia (eso sí, siempre que se lo des con el precio más barato, la calidad mejor y en tiempos más cortos y, a ser posible, pagándote dentro de 5 años). Te apretará en todos los sentidos y te intentará devolver el material que no ha vendido basándose en excusas ridículas de calidad, la mayor parte de ellas inexistentes. Además, toda aquella cosa que haya roto él porque ha usado mal o porque él, al enviarla a algún cliente suyo haya roto, por arte de brilibirloque será culpa tuya. Cuando venga una reclamación en garantía, comprobarás como le ha llegado un objeto golpeado con un martillo un componente tuyo cuando no tienes martillos en toda tu cadena de producción. Comprobarás como por arte de magia entra en el embalaje aceite de comida cuando tú sólo usas grasas de extrema presión (que huelen de una forma bastante peculiar), o verás como lo que tú has probado en unas condiciones brutales a él se le rompe al ponerlo en marcha sin carga alguna (aunque el interior del aparato diga lo contrario). Bueno, tú te dedicas a ropa, pero algo similar te pasará.

Por tanto, a partir de ahora, los ojos muy abiertos para aprender todo lo posible, las espaldas lo mejor cubiertas posibles y no te fíes de nadie. Una buenas dosis de tranquilidad y respirar hondo antes de tomar cualquier decisión y, sobretodo, cuando llegues a casa a desconectar. No tienes un puesto fácil y menos para ser el primer trabajo, pero se aprende mucho en él.

Perdón por la visión tan negativa, no estoy pasando por mis mejores días, pero esto será gran parte de tu trabajo. Hay cosas buenas también, pero ahora mismo no se me ocurre ninguna.
por
#172139
JCas, ¿los ingenieros pueden llevar armas? Porque visto lo visto una escopeta o un rifle de asalto no vendrían mal :cunao

P.D: estoy de coña :mira
Avatar de Usuario
por
#172145
Pues no te creas, pero hay veces que al bajar a fábrica o hablar con un proveedor echo de menos no llevar un bate béisbol encima... :roll:

JCas te ha contado el punto de vista negativo, pero las situaciones que describe te las vas a encontrar tarde o tenprano en tu carrera, especialmente cada vez que quieras cambiar algo. Esperemos que no te las encuentres todas a la vez ;)

Y ten cuidado con los cronometrajes, alguien me dijo una vez que la mejor forma de revolucionar a la plantilla es bajar a fábrica con un cronómetro en mano, y no le faltaba razón... Ten cuidado como los haces, cuando, habla con la gente y avisa antes de cuando y para qué se van a hacer (y aún así siempre habrá conflictos) y ten en cuenta que los resultados se han de analizar con muchísimo cuidado porque como comenta JCas, a la hora de siempre o irán más lentos (para falsear datos y dar mejores rendimientos después) o más rápidos (para dar "buena imagen").
por
#172146
Compañeros, no he conocido a nadie que haya aprendido por cabeza ajena y creo que todos cuando empezamos teníamos más de Quijote, pero con los años y las experiencias, nos inclinamos a la vertiente del señor Panza.

Pero de todas formas, que coño, me parece fenomenal que empieces así compañero, ya tendrás tiempo de cambiar tu opinión. Eso sí, palos te esperan para este mundo y para el otro, pero en cada uno está la capacidad de tirar "p'alante".

Mucha suerte
Avatar de Usuario
por
#172147
ninja escribió:JCas, ¿los ingenieros pueden llevar armas? Porque visto lo visto una escopeta o un rifle de asalto no vendrían mal :cunao

P.D: estoy de coña :mira

Tranquilo, en el taller hay herramientas con las que se puede "razonar" mejor con la gente (brocas de grandes diámetros, brochas,...)
Avatar de Usuario
por
#172163
Así que ahora lo llaman razonar...
JCas, cacho cervezas que te gastas, ¿te las acabas? a mí me gustan más pequeñitas, porque si no se quedan calentorras. [Escala la foto, por favor]

Yendo al hilo... ¿No es mucha responsabilidad para estar de prácticas? Aparte de mucho trabajo para hacerlo gratis.
Avatar de Usuario
por
#172176
chichas escribió:Así que ahora lo llaman razonar...
JCas, cacho cervezas que te gastas, ¿te las acabas? a mí me gustan más pequeñitas, porque si no se quedan calentorras. [Escala la foto, por favor]

Yendo al hilo... ¿No es mucha responsabilidad para estar de prácticas? Aparte de mucho trabajo para hacerlo gratis.



Y quien va ha hacer un cronometrajes de tiempos en una empresa?
A quien mandarías tu ha hacerlo?

Sin duda al Becario, o al tío en practicas. :goodjob

Ergo, que no te siente mal lo que he dicho, aunque creo que estoy en lo cierto y es la realidad.
Un trabajo como el de hacer cronometrajes a los trabajadores, es bastante engorroso.

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#172229
Buenoooo, cómo le estamos pintando la cosa al compay ergo. :goodjob
Evidentemente, en el curre de ingeniero, como en cualquier otro puesto, se encontrará con situaciones que nada tendrán que ver con lo que le han contado en la escuela. Pero eso es lógico, porque en ésta, el factor humano no se considera. Todo se reduce a libros y ecuaciones.
Pero en la vida real, ayyy, amiguiño, intervienen personitas. Y estamos todas locas. :ein

De todas formas, el ámbito de tu consulta es muy, muy amplio, y sería imposible darte aquí una solución para arreglar el mundo, así que, según vayas entrando en los diferentes temas (que repito, seguro que de entrada, no tendrás que atacarlos todos a la vez), lo mejor es que te centres en dudas concretas que sin duda alguna las máquinas que pululan por aquí te resolverán. :brindis

P.D: intenta mantener ese espíritu. :yep
por
#172281
Lo único que he sacado de este hilo en limpio es que el día que me levante con el pie izquierdo saco el cronometro :cunao
Avatar de Usuario
por
#172286
ninja escribió:Lo único que he sacado de este hilo en limpio es que el día que me levante con el pie izquierdo saco el cronometro :cunao

Bueno, eso, y que en México también hay cerveza. Y muy buena, además! :botando :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#172292
Jcas ¿tu no eres novato verdad....? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¿puedo publicar tus pañabras como el decalogo del ingeniero?.. es que creo que me podría forrar
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro