número de conductores/circuitos por tubo al aire (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#171401
mi duda es cual es el número máximo de circuitos o conductores por tubo en una instalación don los tubos se montarán en superficie

gracias
Avatar de Usuario
por
#171403
Dependerá del diámetro del tubo.

Y siempre que la tensión de aislamiento de los conductores sea para todos los circuitos, la maxima que pueda tener un circuito especifico.

Según marca el reglamento.

ITC BT 021

Saludos
por
#171423
gracias por la respuesta

mi duda iba más el tema practico, lo que "usualmente" se hace o se pone como "limite"

en la itc bt-21, nome ha parecido ver limites, en función del número de circuitios/conductores tendrás una sección u otra de tubo, pero no fija un nº máximo por tubo, o no he visto
Avatar de Usuario
por
#171425
Es que no existe un máximo, como dice pato dependerá del diámetro del tubo, pero ten en cuenta que sus intensidades admisibles se ven afectados por un factor de agrupamiento.

Saludos.
por
#171440
Si, pero por ejemplo wenner, conociendo la instalación, puedes llegar a dos conclusiones, según mis criterios, circuitos en los que el disparo del diferencial o PIA de otro circuito nos les puede afectar de ninguna manera, por ejemplo en pública concurrencia con los famosos 3 circuitos, y circuitos que bueno, que si salta el diferencial por un contacto directo o indirecto de otro circuito, pues no pasa nada, no hay ni perdidas económicas ni de seguridad, por ejemplo una vivienda, eso lo tengo bastante claro.

Lo que no tengo claro es con los interruptores de cabezera, yo los coloco por ejemplo, depende del tamaño del número de líneas, si no exceden de 12 en iluminación y 6 de fuerza, coloco un cabezera para iluminación y otro para fuerza. Pero he visto proyectos en los que no se coloca ningún cabezera.
Avatar de Usuario
por
#171467
osca escribió:Si, pero por ejemplo wenner, conociendo la instalación, puedes llegar a dos conclusiones, según mis criterios, circuitos en los que el disparo del diferencial o PIA de otro circuito nos les puede afectar de ninguna manera, por ejemplo en pública concurrencia con los famosos 3 circuitos, y circuitos que bueno, que si salta el diferencial por un contacto directo o indirecto de otro circuito, pues no pasa nada, no hay ni perdidas económicas ni de seguridad, por ejemplo una vivienda, eso lo tengo bastante claro.

Lo que no tengo claro es con los interruptores de cabezera, yo los coloco por ejemplo, depende del tamaño del número de líneas, si no exceden de 12 en iluminación y 6 de fuerza, coloco un cabezera para iluminación y otro para fuerza. Pero he visto proyectos en los que no se coloca ningún cabezera.


Perdona osca, pero no te sigo. No sé si lo que comentas está relacionado con este hilo o es un tema nuevo.
por
#172631
Buenas

Está permitido poner en un mismo tubo conductores con distinto nivel de aislamiento??

Es decir, siempre que las dimensiones del tubo estén acordes con el REBT, puedo meter en dicho tubo conductores H07V-K y RZ1-K (AS), de 450/750 V y 0,6/1 kV respectivamente?????

En el REBT no he visto nada que diga que no es posible.

Me he releido la ITC-BT-21 y no responde a mi pregunta, o al menos no lo veo.

Muchas gracias

Un saludo
por
#172632
Me autorespondo

ITC-BT-20, 2.1.-
"Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento, si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada."

Es decir, respuesta a mi pregunta, NO.

Mi gozo en un pozo, tengo un tubo empotrado de 32 mm con solo 2 conductores H07V-K, y me cabe mas que de sobra los RZ1-K (AS) pero no me deja el REBT. Barajaré la posibilidad de utilizar H07Z1-K (AS).
Avatar de Usuario
por
#172635
molecula6 escribió:Me autorespondo

ITC-BT-20, 2.1.-
"Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento, si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada."

Es decir, respuesta a mi pregunta, NO.

No lo interpreto de la misma forma, entiendo que el rebt exige la tensión asignada más elevada de la instalación no la que hayas asignado tú al material, es decir, si tienes un circuito de 12 V y otro de 400 V, todos los circuitos de esa canalización tendrán un aislamiento para 400 V, que es la tensión máxima que "discurrirá" en la canalización.

Un saludo.
por
#172636
wenner escribió:
molecula6 escribió:Me autorespondo

ITC-BT-20, 2.1.-
"Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento, si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada."

Es decir, respuesta a mi pregunta, NO.

No lo interpreto de la misma forma, entiendo que el rebt exige la tensión asignada más elevada de la instalación no la que hayas asignado tú al material, es decir, si tienes un circuito de 12 V y otro de 400 V, todos los circuitos de esa canalización tendrán un aislamiento para 400 V, que es la tensión máxima que "discurrirá" en la canalización.

Un saludo.
Buenas

Perdona, pero no termino de comprender tu interpretación.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#172638
El rebt no te obliga (según mi interpretación) a que utilices en todos los circuitos la máxima tensión de aislamiento que tengas dentro de un mismo tubo, sino que consideres la máxima tensión que tengas en los circuitos para dimensionar la tensión de aislamiento del material, por ejemplo, si en un tubo tienes tres circuitos: 12 V, 230 V y 600 V, el pto. 2.1 itc-bt-20 del rebt te obliga a que todos los circuitos tenga una tensión de aislamiento para la tensión máxima, en este caso, 600 V.
por
#172665
Tambien lo interpreto asi y si vamos a un caso practico, podemos tener por ejemplo en una misma canalizacion los conductores de un bus de domotica y los conductores normales de la instalacion domestica , con lo cual los conductores del bus van a mbts y el resto a 230v, con lo cual, todos tendran que tener un aislamiento superior a 230V.
por
#172690
Lo que dice wenner tiene mucho sentido, pero francisco_arrabal, el aislamiento no es el de la tensión si no el que te mazrque la tensión mínima según el emplazamiento, por ejemplo, en tu vivienda domótica la tensión mínima de aislamiento de los conductores será de 450/750 V.

Saludos.
por
#172770
Buenas

La verdad que tb se podría interpretar como decís, la verdad que no está nada claro, y en la guía técnica tampoco aclara nada.

La interpretación mas favorable es la que decís vosotros, ya que me ahorraría tubos.

Entonces si puedo meter en un mismo tubo un RZ1-K (AS) con un H07V-K, no????????

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro