Energía, ¿Hacia dónde vas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#172190
JAVILLOSE escribió:De hecho, se comenta que las petroleras tienen ya unas cuantas patentes (coches eléctricos, producción por hidrógeno...) escondidas e inmovilizadas, para sacarlas y rentabilizarlas "en el momento oportuno".


Si se me ocurriera un sistema que pudiera sustituir al petroleo, no lo dudeis :comunidad , no lo publicaría en ningún sitio ;) , dejaría mi escaso altruismo en el rincón más recondito de mi cabeza para, a continuación, pedir conferencia con los emiratos arabes. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#172297
fsi escribió:Si se me ocurriera un sistema que pudiera sustituir al petroleo, no lo dudeis :comunidad , no lo publicaría en ningún sitio ;) , dejaría mi escaso altruismo en el rincón más recondito de mi cabeza para, a continuación, pedir conferencia con los emiratos arabes. :espabilao


En vez de devolver a la sociedad lo que te ésta tan noblemente te dio, presentándote para Decano, vas tu y te vendes al vil metal. :cabezazo
Última edición por JORDIM el 09 Jul 2009, 17:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#172402
Je, je, JORDIM. Lo que la sociedad tan noblemente me dió son unos impuestos sobre hidrocarburos, que muy noblemente ahora me cobraría con algunos intereses. :espabilao

No tengo tanto ego como para buscar la inmortalidad haciendolo público en intrenet. :cunao ¿Y vos qué haríais?
Avatar de Usuario
por
#172404
fsi escribió:Je, je, JORDIM. Lo que la sociedad tan noblemente me dió son unos impuestos sobre hidrocarburos, que muy noblemente ahora me cobraría con algunos intereses. :espabilao

No tengo tanto ego como para buscar la inmortalidad haciendolo público en intrenet. :cunao ¿Y vos qué haríais?

Contesto yo:

Buscar como sacar la mayor pasta posible con la menor inversión por mi parte. Vamos, que haría lo mismo que tú. Mi altruismo no llega a tanto. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#172411
Por cierto, hablando de energías, no sé si conoceis esta dirección, pero bastante interesante:

www.retscreen.net/es/home.php

Hay programas GRATUITOS para analizar TODO tipo de energías: eficiencia, ahorro emisiones CO, costes y mucho más. Todo funciona bajo excel.
Avatar de Usuario
por
#172439
fsi escribió:Por cierto, hablando de energías, no sé si conoceis esta dirección, pero bastante interesante:

http://www.retscreen.net/es/home.php

Hay programas GRATUITOS para analizar TODO tipo de energías: eficiencia, ahorro emisiones CO, costes y mucho más. Todo funciona bajo excel.

Todo tipo de energías que puedes utilizar en una localización particular (vamos, un edificio, por ejemplo).
Avatar de Usuario
por
#172708
Vamos a cambiar el mundo, de buen rollito, sin pegarnos mamporros.

Pues eso, a ver si hacéis alguna recomendación sobre lo que se puede hacer para cambiar el sentido de este sinsentido.

Hace unos meses un servidor le preguntó a Francisco Comín Comín de la Uni de Madrid, en unas conferencias sobre la historia contemporánea de España en la Universidad de Alicante, su opinión sobre la necesidad de acometer un cambio energético, hablando de lo que se llama revolución medioambiental. El pájaro estaba convencido de que, igual que cuando en Inglaterra se iba acabando el carbón, pronto apareció una nueva fuente energética como el petróleo que acabó sustituyéndolo, ahora que nos encontramos ante el cenit de este hidrocarburo, el mercado por si solo será capaz de encontrar una solución alternativa a esta forma de energía iniciando así una nueva revolución industrial, medio ambiental sería el caso actual.

El problema es que por el momento, la única alternativa que han descubierto es la nuclear y parece que quieren colarnosla con queso diciendo que duele menos (esque si no hacemos esto no podemos hacer lo otro).

Hoy en día la opción del ahorro no es la más plausible (los españoles además de envidiosos somos también dados al dispendio) porque no queremos ni subir los precios para limitar el despilfarro (liberalismo económico) ni limitar los consumos (liberalismo filosófico), y todo ello partiendo de una premisa básica: yo hago lo que me sale de los huevos y si puteo a alguien, que se las ventile (pero sin quejarse, o le diré que es un insolidario).

Y en cuanto a las energías alternativas, se considera que para aumentar su potencial de mejora es necesaria una mayor implicación de todos los sectores implicados, tanto para su construcción en masa como para a la mejora de su eficiencia.

Todo parecía normal y símplemente teníamos que esperar a que se agotasen los combustibles fósiles (esquema de Comín), por lo que teníamos todavía de 15 años a la tira (según acerquemos el ascua más o menos a nuestra sardina: véase: http://www.nodo50.org/worldwatch/ww/pdf/oil.pdf de plazo. Hoy vemos que ese esquema ha quedado roto, que ya no nos sirve esperar a que se agote el petróleo, recurso que además va a ir encareciéndose conforme los productores sepan que les queda poco viviendo del cuento. Y si queremos actuar contra las consecuencias del cambio climático hay que actuar ya. Tomando decisiones que no por impopulares dejan de ser necesarias (limitaciones energéticas para evitar el despilfarro e impuestos ecológicos que lo penalicen y sirvan para financiar infraestructuras no contaminantes).

En fin, que va a ser cosa de hacer todo lo posible: disfrazarse de Mohicano, asaltar el poder, decirle al nene que apague el gusiluz por las noches,... todo lo que contribuya a disminuir nuestro impacto y a hacer ver a los que mandan que esto nos importa y que estamos ojo avizor a lo que hacen.
Última edición por pato el 13 Jul 2009, 11:00, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#173906
Si es que la energía nuclear es la fuerza fuerte del universo, ¿por qué algunos la queréis en otro sitio, ingenieros?, ¿o es que directamente no la queréis?.

Nos ha dado las mejores bases en la gestión de recursos, nos ha hecho pensar en las generaciones futuras y vierte auténticas soluciones contra el terrorismo.

Ha arrojado principios de base sobre fiabilidad de sistemas, sobre incertidumbres, ha creado culturas de empresa, procedimientos comunes a nivel internacional, ha creado canales de cooperación, de lucha contra el tráfico ilícito, de gestión integral del conocimiento...

En definitiva, el hecho de manejar una energía tan peligrosa, ha hecho fuerte a la población como para hacerle frente. A esta energía y a otras cosas, a lo mejor...

Hemos visto que no vale que sea otro país el que genere energía nuclear para estar protegidos.

Los molinos de viento eran los gigantes de don Quijote. Ahora parece que, por no poderlos derrotar, mandamos a los gigantes al pueblo de al lado a sabiendas de que seguirán arrasando. Mejor que sea a distancia, pero, ¿qué mentalidad es esa?.

Os lo explico, es la mentalidad de los cuatro años de legislatura. La que controla por dónde soplan los vientos e iza velas para llegar más rápido, sea cual sea el destino, aun a costa de desoír al timonel.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#173976
Pues nos guste o no, la energía y la política van a estar íntimamente ligados durante muchos años... así como un técnico no entenderá cuestiones políticas que condicionen cosas, un político no entenderá cuestiones técnicas que condicionen otras cosas. En este malentendimiento está gran parte de la polémica que tenemos y que nos espera.
Sigo siendo contrario a la "nuclear new age" que estamos viviendo, pero no por motivos ecologistas o similares... soy contrario sólo por el planteamiento de "sine nuclear nihil" que sólo consigue cerrar las miras en la dirección mas plausible del ahora (aunque resulta curioso que sea "del ahora", porque luego se tarda una barbaridad en construir una). Además de ser contrario al plateamiento "si son lo más seguro del mundo mundial" (mentira cochina y no demostrada).
Que los Voltios nos pillen confesados... ya que al final se saldrá por algún camino que no convencerá a nadie.
Avatar de Usuario
por
#174015
mirogiche escribió:Pues nos guste o no, la energía y la política van a estar íntimamente ligados durante muchos años... así como un técnico no entenderá cuestiones políticas que condicionen cosas, un político no entenderá cuestiones técnicas que condicionen otras cosas. En este malentendimiento está gran parte de la polémica que tenemos y que nos espera.
Sigo siendo contrario a la "nuclear new age" que estamos viviendo, pero no por motivos ecologistas o similares... soy contrario sólo por el planteamiento de "sine nuclear nihil" que sólo consigue cerrar las miras en la dirección mas plausible del ahora (aunque resulta curioso que sea "del ahora", porque luego se tarda una barbaridad en construir una). Además de ser contrario al plateamiento "si son lo más seguro del mundo mundial" (mentira cochina y no demostrada).
Que los Voltios nos pillen confesados... ya que al final se saldrá por algún camino que no convencerá a nadie.


Eso pensaba, amigo mio, don Luis Solana con las comunicaciones allá por los 80 y en 10 años le han dado la vuelta al mercado como un calcetín: aires de liberalización, telefonía móvil, intesné, etc... son circunstancias absolutamente imprevisibles que han dado la vuelta al mercado completamente.

Esperemos que los con los voltios pase lo mismo. Mal si no.

Internet y sus posibilidades de comunicación, la sociedad y su creciente conciencia global, el cambio climático, la energía a costes "reales", quizás no sean cosas tan malas. Esperemos.
Avatar de Usuario
por
#174039
Jejeje.. JordiM, por eso mismo digo que estoy en contra del "new age nuclear". A veces parecemos forofos con eso de que "si no estás a favor, es que estás en contra" y con lo nuclear vs. renovables pasa lo mismo (porque ya todos damos por muerto al petróleo o lo dejamos fuera de esta guerra).
Dentro de 30 años echaremos la vista atrás y diremos: "pues esto está mejor que entonces", pero dentro de 5 ó 10 pensaremos que la solución que surgió no contentó a nadie. :mrgreen:
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro