Tema de indicadores de libertad económica: hace tiempo debí de leer otro indicador, pues ahora he leído varios y todos tienen más o menos los mismos índices, con lo que lo que dije un poco más arriba no sé de donde lo extreaje pero sé que lo leí

:
http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_econ%C3%B3micaMe gusta la síntesis de este artículo: a mayor libertad económica, menor riesgo de corrupción,
http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/post_36.phpSer liberal es: (he copaido-pegado, creo que está muy bien de un funcionario liberal):
http://www.diariosdelasestrellas.com/category/liberalismo(menos mal, por lo menos he encontrado a alguno
diferente)
Anteponer individuo a grupo
Defender lo bien gestionado frente a lo mal gestionado, esto es, lo privado ante lo público.
Reconocer que la riqueza se crea, no se reparte.
Que hay que ganarse la vida, no vivir a costa de la de otros.
Y que quien crea riqueza no es un apestado al que hay que desvalijar, sino el motor de nuestro mundo.
Que el libre mercado, con garantías y seguridad jurídica, es la única forma de relación entre individuos que no desemboca en esclavitud.
Que la mejor forma de distribuir la riqueza es dejar actuar al mercado libre.
Que los ciudadanos son capaces de tomar sus decisiones, y afrontar ellos mismos las consecuencias tanto cuando aciertan como cuando se equivocan.
Es negar que la sociedad sea la culpable de los desmanes que cometen sus individuos.
Es asumir que el dinero donde mejor está es en el bolsillo del que lo ha ganado que es su DUEÑO. Y que nadie mejor que él sabe como y en que gastarlo. Si lo hace bien, mejor para él, y si no, es SU problema.
Es no poner un impuesto a la hormiga para mantener a la cigarra.
Es NO preferir libros usados gratis en los colegios, a asumir el gasto como padre.
Es NO preferir un mal dentista gratis para los niños, a pagarlo de mi bolsillo como padre.
Es NO preferir ir a un médico gratuito cuyo criterio para prescribir un fármaco o una prueba diagnóstica sea el de los políticos que le pagan.
Es saber que médico, colegio, libros y dentista públicos NO son gratuitos, sino muy muy caros. No que los paga otro por mí, sino que los pago yo OBLIGADO.
Es dejar que tus RESPONSABILIDADES como padre las asuma otro, tanto en los pagos como en la formación de tus hijos.
Es tener claro que no hay nada gratis.
Es preferir la voluntariedad a la obligación.
Es libertad de elección frente a imposición.
Es responsabilidad frente a subsidiariedad.
Es esfuerzo-recompensa, no esfuerzo-castigo.
Es valor-premio, no necesidad-premio.
Es tener principios frente a ser relativista.
Es querer un estado limitado que deje vivir a los ciudadanos.
Es no discriminar a la gente en función de la pertenencia a un grupo.
Es pensar que una mujer es igual, en derechos y obligaciones, a un hombre.
Es estar en contra de la discriminación positiva.
Es que el mérito para obtener un trabajo sea tu esfuerzo y tu formación, y no la renta de tu familia o tu posición social.
Es premiar la capacidad frente a la necesidad o la indolencia.
El que no esté de acuerdo, que lo diga. Yo soy liberal y no me avergüenzo y desearí que esto cambiara entre otras cosas, para mejorar yo, tener más renta disponible y no estar obligado al robo estatal. Otra manera de pensar es posible. Por nuestra formación, estudios, capacidades, entendía que más o menos todos convergíamos en esta órbita pero ya veo que no, y que algunos pasamos de todo...
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.