Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#174722
agropisra escribió:
JMGV escribió:Vamos a aprender una simple lección de economía: los precios, la oferta y la demanda. Es muy simple.

Una administración autonómica decide poner el precio público de una residencia a 1.920 euros (más gastos aparte, si acompañan al médico etc., vale eso no lo cuento) para gente que reúna los requisitos, obviamente, pues el resto no entra en el tema.

Cuando se fija un precio, arbitrariamente, hay una descompensación de la oferta y la demanda, de tal forma que no se presta un servicio por su coste. Esto es lo que hace un monopolio o una política estatal de planificación.



Yo aquí matizaría una cosa:

El precio es un valor subjetivo, y los costes también son precios, por lo que el precio final no depende de los costes sino al revés.

http://www.jorgevalin.com/artic/teor_subj_valor.htm


El precio de estos gobernantes ¿sabes cuál es: el de robar como sanguijuelas con el beneplácito de muchos?

¿A ti te parece razonable pagar por un servico público del puto Estado de Bienestar 1.920,50 euros al mes por una residencia pública?. No me vangas con gambadas, y perdona la expresión. Es INJUSTIFICABLE. Con eso cubren y bien los costes. Pues lo mismo la SS, y todos los demás servicios, muy caros.

Las lecturas profundas no hay que sacarlas de contexto pues eso es lo que hacen los incultos y no me gusta ni nunca me ha gustado. Sigue leyendo al señor Jorge Valín, sobre todo lo de la seguridad social y lo que nos cuesta mantener la porquería del Estado de Bienestar y no solo para sacar temas fuera de contexto.

http://www.libertaddigital.com/opinion/jorge-valin/la-abolicion-de-la-seguridad-social-22161/

http://www.jorgevalin.com/artic/sanidad_libre_y_eficiente.htm

Estoy esperando que me digas donde en mi provincia encuentro una residencia a 800 euros, majete Arquimedes. Acláralo, por lo menos. (hablo con los dos)
Última edición por JMGV el 23 Jul 2009, 17:33, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#174727
Respondiendo a lo del precio: es imposible asignar un precio exacto por una ley muy sencilla, porque el mercado varía en todo momento.

Es como si quieres saber la velocidad de un coche, y mientras que la mides y la transcribes o la dices, ha variado. Pero ello no quiere decir que puedas decir que el coche va a "80 km/h", en ese ambiente.

Es una traducción en términos entendibles de lo que quiere decir el Sr. Valín en el artículo.

Otra cosa es que la FED a puertas cerradas actúe imponiendo unos tipos de interés que están desajustados porque no tiene en cuenta los factores del propio mercado y se actúa a ciegas al viejo estilo de la planificación soviética y sus planes quinquenales. Y es precisamente por ello, por lo que se crean los desajustes con las burbujas de los créditos expansivos porque no hay paridad ahorro/inversión y los tipos lo que hacen es hinchar una economía y transgredir varias variables macroeconómicas, intentando simplemente estabilidad inflacionaria que se traduce en crisis como ésta y como varias anteriores. Esto está archiestudiado pero está visto que el homus politiqus o no se entera o no quiere enterarse, pero se podía aprender la lección de una vez por todas y tirar por el único camino posible :mira
Avatar de Usuario
por
#174735
agropisra escribió:
JMGV escribió:
agropisra escribió:
JMGV escribió:
Discrepo en el término neoliberalismo: eso es una mariconada de los de derechas de siempre para encubrir el sometimiento a los grupos de presión para que todo siga igual, en una palabra, ese no es el camino. Esa es la ideología del Partido Republciano de EEUU, por ejemplo. Así, no.


El término neoliberalismo jamás se lo he escuchado a nadie de derechas, ni siquiera a economistas de izquierdas. Es más bien una etiqueta propagandística que usan políticos y periodistas, sobre todo de izquierdas. En fin, si lo que llaman neoliberalismo es a la política de Bush, no hacía falta inventarse un neologismo que no tiene nada que ver con el liberalismo. Ya existe una palabra para nombrarla: coorporativismo.


Para que te hagas una idea del juego sucio de todos contra la "verdad" liberal, en EEUU el término liberal se lee peyorativamente y se invierten términos, por eso lo de neoliberalismo. De hecho, según wikipedia, el término es un invento de algunos mandatarios para decir que son liberales "a su aire". A eso iba.


Bueno, si es por lo que pone la wikipedia acabo de leer este párrafo: "Muchos economistas cuestionan el término neoliberalismo porque no corresponde a ninguna escuela bien definida, ni siquiera a un modo especial de describir o interpretar las actividades económicas (aunque probablemente sí de explicarlas). Se trata de un término más bien político o ideológico, frecuentemente usado por los medios de comunicación y algunos intelectuales (véase: pensamiento único)"

La bandera del liberalismo es fácil de levantar. Incluso en los debates que he visto en TV donde van economistas del PSOE, estos se declaran abiertamente liberales, y jamás he escuchado a ninguno pronunciar la palabra neoliberalismo delante del resto de economistas, porque saben en que foros tienen que decirlo. Lo que ocurre es que le cambian el significado al liberalismo para llevarlo a un terreno más estatista, con el discurso de los típicos cliches de justicia social, etc...que realmente lo que quieren decir es: "dame tu dinero que yo sé como administrarlo"



De verdad, convéncete de ello: el término liberal hay algunos que lo llaman al exceso de protagonismo del Estado en EEUU. Es una campaña de envenamiento para distraer a la gente que no sabe y confundirla. Yo creo que las experiencias particulares de cada uno, forjan su manera de pensar. Realmente las ideas no existen sino lo que uno ve, percibe y comprueba.
por
#174738
JMGV escribió:
agropisra escribió:
JMGV escribió:Vamos a aprender una simple lección de economía: los precios, la oferta y la demanda. Es muy simple.

Una administración autonómica decide poner el precio público de una residencia a 1.920 euros (más gastos aparte, si acompañan al médico etc., vale eso no lo cuento) para gente que reúna los requisitos, obviamente, pues el resto no entra en el tema.

Cuando se fija un precio, arbitrariamente, hay una descompensación de la oferta y la demanda, de tal forma que no se presta un servicio por su coste. Esto es lo que hace un monopolio o una política estatal de planificación.



Yo aquí matizaría una cosa:

El precio es un valor subjetivo, y los costes también son precios, por lo que el precio final no depende de los costes sino al revés.

http://www.jorgevalin.com/artic/teor_subj_valor.htm


El precio de estos gobernantes ¿sabes cuál es: el de robar como sanguijuelas con el beneplácito de muchos?

¿A ti te parece razonable pagar por un servico público del puto Estado de Bienestar 1.920,50 euros al mes por una residencia pública?. No me vangas con gambadas, y perdona la expresión. Es INJUSTIFICABLE. Con eso cubren y bien los costes. Pues lo mismo la SS, y todos los demás servicios, muy caros.

Las lecturas profundas no hay que sacarlas de contexto pues eso es lo que hacen los incultos y no me gusta ni nunca me ha gustado. Sigue leyendo al señor Jorge Valín, sobre todo lo de la seguridad social y lo que nos cuesta mantener la porquería del Estado de Bienestar y no solo para sacar temas fuera de contexto.

http://www.libertaddigital.com/opinion/jorge-valin/la-abolicion-de-la-seguridad-social-22161/

http://www.jorgevalin.com/artic/sanidad_libre_y_eficiente.htm

Estoy esperando que me digas donde en mi provincia encuentro una residencia a 800 euros, majete Arquimedes. Acláralo, por lo menos. (hablo con los dos)


No te sulfures porque me estas interpretando mal. Pusistes un mensaje donde dabas una lección de economía. Sólo te matice un argumento porque teóricamente pienso que está mal. A partir de ahí deduces que yo estoy a favor de que te claven 2.000€ en una pensión pública, pero te estás equivocando, yo en ese punto te doy la razón, si existiese libre mercado los precios tenderían a bajar y pagarías mucho menos. Aquí se podría discutir si se puede dar algún tipo de ayuda a la gente en cuestiones básicas como sanidad, educación, etc, pero de la misma forma que el cheque escolar y que , luego, cada uno elija libremente el hospital, pensión, etc que quiera. Sin embargo este sería ya otro debate y estoy liadillo para abrir una nueva discusión. :usuario
por
#174741
JMGV escribió:De verdad, convéncete de ello: el término liberal hay algunos que lo llaman al exceso de protagonismo del Estado en EEUU. Es una campaña de envenamiento para distraer a la gente que no sabe y confundirla. Yo creo que las experiencias particulares de cada uno, forjan su manera de pensar. Realmente las ideas no existen sino lo que uno ve, percibe y comprueba.


Pero tío, céntrate, parece que no lees mis mensajes. Yo en esto también estoy totalmente de acuerdo contigo, en EEUU el término liberal tiene una acepción similar a socialista en España, aunque allí eso de ser socialista se interpreta como un insulto. Pero es que hablabamos de neoliberalismo, no de liberalismo, y luego deduces cosas que yo no digo. Revisa los mensajes para que veas. :cabezazo

:brindis
Avatar de Usuario
por
#174743
Solo espero que cuando todo lo publico haya desaparecido (seguridad social incluida) no les ocurra ninguna enfermedad chunga a aquellos que loaban lo privado, porque no se que de que leches van a comer y tratarse en alguno casos.

Ah si! los seguros privados, esas empresas con pocos recursos que en EEUU ya hacen de las suyas, que en cuanto ven que tienen que gastarse 5.000 $ al mes en un cliente en seguida empiezan con clausulas que si esto era solo si te pasaba esta enfermedad mientras ibas a la pata coja... Resultado: juicio, 40 abogados contra 1, cliente sin tratamiento, cliente no cobrá porque no trabaja porque esta malo, cliente paga 5.000 $ al mes para tratarse, cliente se hipoteca e hipoteca a los hijos, hijos no pueden seguir pagandose la universidad privada, hijos se ponen a currar en la obra, no existen los inspectores de trabajo, hijo trabaja sin casco porque abarata costes, hijo muere por no llevar casco ...

Recomiendo ver la pelicula SICKO.

En cuanto a lo de la policia que me ha parecido leer (lo siento pero leerse las 4 pag del tiron...), eso como sería, cada uno se paga a su guardia de seguridad, la comunidad de vecinos contrata una patrulla...

El ejercito, como lo pagamos, por cuotas mensuales, anuales quien lo paga (los mas nacionalistas, todo el mundo (ya sería publico)...

En cuanto a lo de las rotaciones... creo que ya se hacen cada 4 años, el problema es que se presentan siempre los mismos y la gente vota a los mismos.

Que quereis que os diga, lo publico puede funcionar a la perfeccion y si no daros una vuelta por Noruega. La gente se hincha a pagara impuestos pero gracias a su educacion civica esos impuestos son muy bien aprovechados. No hace mucho un colega tuvo una hija alli con una Noruega 2.500 €?? 12.000 € los dos primeros años, guarderias casi gratis, ella los ultimos 4 meses de embarazo sin currar y sueldo integro...
Que es lo que pasa, que alli cuando salen en mitad de un examen para descansar no se chivan ni se pasan las chuletas, sino que descansan y punto. Ya sabeis lo que se haria aqui no en ese caso, no?

Lo que falla es la educacion de base y eso corregirlo es muuuuuuuu chungo, pero posible.
Avatar de Usuario
por
#174745
mira jmvg,,, estas perdiendo las formas un pelin y no se como sin concocerme sabes que conocimientos tengo y en que temas. que tu no conozcas o en tu zona geografica no haya residencias de menos de ese precio no significa que no las haya en otras regiones... Esto es como si a un particular le dices que un termico vale 50 euros, no se lo cree ya que tu se lo cobrar a 120........

por otro lado mira lo de la escuela austriaca, queda muy bonito y muy bien.. pero vamos es como si aqui decimos que mejor el sistema legal americano de pocas leyes y muchos precedentes, es otro sistema que es mejor no por que lo sea si no por que no te gusta el actual....Además ya que sabes tanto sabras que hay dos modelos de administración o tres tal vez... la centroeuropea (con la variante inglesa) y la mediterranea (francia, españa, italia, ..)

Tu quie4res el libre mercado.puro y duro, mira los de los 1950 euros al mes vale me lo creo pero....... papeles... por que un amigo mio de 57 años aparejador acaba de entrar en una privada sin subvenciones (con lo cual las publicas son mas baratas) y voy a verlo cada 2 semanas, paga aqui en dicha residencia privada en una zona centrica por una habitación individual, incluyendo,cama, comida, lo bañan las enfermeras pues ha perdido una pierna, lo llevan al medico, lo traen, lo sacan a pasear, pdicura, y le cuesta 1600 asi que no hables de mi desconocimiento, mas bien creo que tu has arrimado el ascua a tu saridna... si no te lo crees pues me da igual es tu problema, seguro que un kilo de papas no cuesta lo mismo en madird que en caceres, pues lo mismo .....

Además, n esta debatiendo, estas sermoneando, , siento enfadarme pero me molesta que hables de mi conocimiento, de lo que trabajo o no, (encima con avatar de ironia) y apostolices. Encima vas de novedoso y hablando de la escuela austriaca (se nota atracon de libros y poca experiencia real) y lo que dices no es nada nueva es el lasiser-faire-laisser passer (dejar hacer, dejar pasar y perdon por mi olvidado frances) creo que de john adams de hace tres siglos. Tampoco concias lo del cambio de funcionarios segun gobierno.
Creo que antes de llamarme ignorante debes estudiar historia un poquito, pues todas tus teorias se han aplicado ya y se han tenido que abandonar. por inaplicables o contraproducentes.
En fin que no vale la pena seguir, repito creo que tienes un rebote, un enfando por ¿te han fallado en unas oposiciones y se las ha llevado un enchufado? entonces pide consejo al hipo, que eso si es un ejemplo de fair play en el tema.. dimelo a mi que que me quitaron una plaza en una oposicon por medio punto en el global (en el primer examen, el que se llevo la palza tras entregar el papel de ejercicios se fue al bar a tomar cervezas con el tribunal.. no veas como nos quedamos el resto de aspirantes que lo estabamos viendo todo)

¿que te ha molestado la residencia?.. ¿cuanto cuesta un hotel 30 dias? yo te lo digo una media de 70 euros que lohe estadfo mirando para valencia, haz la cuenta...

en fin....tranqui compi y no personalizaes tanto que me estoy calentando, tal vez porque despues de dos semanas de ir a trabajar con un derrame en la capsula de la rodilla y viendo las estrellas a cada paso me esta entrado el mal humor........


lo dejo creo que el tema no da para mas .. has querido apostolizar y creo concretar que pocos te damos la razon pues entendemos que la daministracion está mal pero es necesario y como dijo alguno lo que hay es que expuregar inutiles y mejorar mecanismo de control.. lo demas pataletas....

en fin creo que serch es de los mios.... pero a él se le ve mas tranquilo y lo expresa mucho mejor...

PD. no estoy enfandado es que la rodilla me esta matando y me sale el cabreo por defecto

buen finde...
por
#174766
serch escribió:Solo espero que cuando todo lo publico haya desaparecido (seguridad social incluida) no les ocurra ninguna enfermedad chunga a aquellos que loaban lo privado, porque no se que de que leches van a comer y tratarse en alguno casos.

Ah si! los seguros privados, esas empresas con pocos recursos que en EEUU ya hacen de las suyas, que en cuanto ven que tienen que gastarse 5.000 $ al mes en un cliente en seguida empiezan con clausulas que si esto era solo si te pasaba esta enfermedad mientras ibas a la pata coja... Resultado: juicio, 40 abogados contra 1, cliente sin tratamiento, cliente no cobrá porque no trabaja porque esta malo, cliente paga 5.000 $ al mes para tratarse, cliente se hipoteca e hipoteca a los hijos, hijos no pueden seguir pagandose la universidad privada, hijos se ponen a currar en la obra, no existen los inspectores de trabajo, hijo trabaja sin casco porque abarata costes, hijo muere por no llevar casco ...

Recomiendo ver la pelicula SICKO.

En cuanto a lo de la policia que me ha parecido leer (lo siento pero leerse las 4 pag del tiron...), eso como sería, cada uno se paga a su guardia de seguridad, la comunidad de vecinos contrata una patrulla...

El ejercito, como lo pagamos, por cuotas mensuales, anuales quien lo paga (los mas nacionalistas, todo el mundo (ya sería publico)...

En cuanto a lo de las rotaciones... creo que ya se hacen cada 4 años, el problema es que se presentan siempre los mismos y la gente vota a los mismos.

Que quereis que os diga, lo publico puede funcionar a la perfeccion y si no daros una vuelta por Noruega. La gente se hincha a pagara impuestos pero gracias a su educacion civica esos impuestos son muy bien aprovechados. No hace mucho un colega tuvo una hija alli con una Noruega 2.500 €?? 12.000 € los dos primeros años, guarderias casi gratis, ella los ultimos 4 meses de embarazo sin currar y sueldo integro...
Que es lo que pasa, que alli cuando salen en mitad de un examen para descansar no se chivan ni se pasan las chuletas, sino que descansan y punto. Ya sabeis lo que se haria aqui no en ese caso, no?

Lo que falla es la educacion de base y eso corregirlo es muuuuuuuu chungo, pero posible.


En mi caso no defiendo que todo sea privado. Lo de la sanidad en EEUU y el libre mercado es lo que Josu Ternera a la defensa de los derechos humanos. Noruega es un país petrolero, así que no es buen ejemplo, también en Kwait viven cojonudamente.

Te doy la razón en la educación, pero no creo que sea el único factor y ni mucho menos invalida los principios liberales. Si me robas el dinero para dárselo al cine español y hacen buenas películas pues cojonudo, pero sigue siendo un robo. :saludo
por
#174770
arquimedes escribió:Además, n esta debatiendo, estas sermoneando, , siento enfadarme pero me molesta que hables de mi conocimiento, de lo que trabajo o no, (encima con avatar de ironia) y apostolices. Encima vas de novedoso y hablando de la escuela austriaca (se nota atracon de libros y poca experiencia real) y lo que dices no es nada nueva es el lasiser-faire-laisser passer (dejar hacer, dejar pasar y perdon por mi olvidado frances) creo que de john adams de hace tres siglos. Tampoco concias lo del cambio de funcionarios segun gobierno.
Creo que antes de llamarme ignorante debes estudiar historia un poquito, pues todas tus teorias se han aplicado ya y se han tenido que abandonar. por inaplicables o contraproducentes.


Me gustaría que me indicaras cuando se aplicaron las teorías económicas de la escuela austríaca, porque cuando estudié economía política el profesor debió saltarse esa etapa de la historia económica. :ein

Si no lo compartes lo entiendo, pero no es necesario inventarse las cosas. :nono
Avatar de Usuario
por
#174773
agropisra escribió:
arquimedes escribió:Además, n esta debatiendo, estas sermoneando, , siento enfadarme pero me molesta que hables de mi conocimiento, de lo que trabajo o no, (encima con avatar de ironia) y apostolices. Encima vas de novedoso y hablando de la escuela austriaca (se nota atracon de libros y poca experiencia real) y lo que dices no es nada nueva es el lasiser-faire-laisser passer (dejar hacer, dejar pasar y perdon por mi olvidado frances) creo que de john adams de hace tres siglos. Tampoco concias lo del cambio de funcionarios segun gobierno.
Creo que antes de llamarme ignorante debes estudiar historia un poquito, pues todas tus teorias se han aplicado ya y se han tenido que abandonar. por inaplicables o contraproducentes.


Me gustaría que me indicaras cuando se aplicaron las teorías económicas de la escuela austríaca, porque cuando estudié economía política el profesor debió saltarse esa etapa de la historia económica. :ein

Si no lo compartes lo entiendo, pero no es necesario inventarse las cosas. :nono


lo primero es tener algo mas de educación (eso implica aque alguna te reconozco, pero vamos es una cuestión de fe, no algo de lo que tenga pruebas). Una cosa es que le diga que apostiliza al compañero que es una expresión coloquial y otra cosa es el insulto de mentiroso que usas tu en tu afirmación..

yo he dicho sus teorias estaán aplicadas no las de las escuela austriaca....

la liberaclización del dejar hacer dejar pasar es del john adams se pusieron en marcha en norteamerica y se ha ido cada vez legislando y controlando mas temas por el estado pues el mercantilismo desemboco entre otras en la e`plotacion de la revolucion industrial

en cuanto a lo de que los vecinos gobiernen rotatoriamient se llama concejo abierto y sólo es aplicable (y existe en nuestra legislación) en ayuntameintos pequeños..

en cuanto a la libertad de contratacion funcionarial y esa movilidad y poca funcionarizacion estatal te repito en el siglo xix.

lee menos reglamentos tecnicos y mas de urbanidad y no llames mentiroso a nadie....
Avatar de Usuario
por
#174774
agropisra escribió: Si me robas el dinero para dárselo al cine español y hacen buenas películas pues cojonudo, pero sigue siendo un robo. :saludo



Y si me "robas" el dinero para dárselo al platano canario para que sigan produciendo pues cojonudo, pero sigue siendo un robo.

Y si me "robas" el dinero para dárselo al AVE Madrid-Galicia para que se mejoren las comunicaciones pues cojonudo, pero sigue siendo un robo.

Cada cosa tiene su presupuesto y los que lo controlan "sabrán" lo que hacen con el... y nosotros también y podremos actuar en consecuencia cuando nos toque.

El problema es considerar "robo" a los impuestos cuando debería considerarse todo lo contrario y eso la culpa la tienen los medios de desinformación y las ovejas negras que hay en el rebaño.
Avatar de Usuario
por
#174775
y si me robas para darselo al bombero para que me rescate antes de que se me queme el culo pues cojonudo pero sigue siendo un robo.
.
.
.
.
.
.
.
por
#174778
arquimedes escribió:...todas tus teorias se han aplicado ya y se han tenido que abandonar. por inaplicables o contraproducentes.


Todas no, desde luego me equivoqué en las formas, le pido disculpas. Me indignó bastante cuando se cuestionan las cosas en las que creo debido a sus razonamientos lógicos, y no se emplean argumentos, sino directamente falsedades. Entenderá que su afirmación se presta a ser interpretada de esa forma.

Sobre Adam Smith, rotaciones en los ayuntamientos y demás temas que plantea, pues no los he tocado en mis mensajes, deduzco que serán más bien para JMGV. De todas formas me gustaría añadir que los postulados de Adam Smith no son los de la escuela austriaca. Entre otras cosas defendía la teoría objetiva del valor y la intervención en el tipo de interés, entre otras intervenciones, es muy criticado por esta escuela y no es sino un clásico de la economía.
Avatar de Usuario
por
#174779
vale... borron y cuenta nueva

claro contesta al compi jmvg, a su intervención creo que no hacia referencia (o por lo menos no era la intención expresa) la escuela austriaca no la conozco apenas por lo cual libreme Dios de referirme a ella sin conocerla.

en cuanto a Adams es que por spuesto es economía pero es una filosofía organizativa extrapolable al resto de ambioto, es metafórico...

saludos
por
#174780
serch escribió:
agropisra escribió: Si me robas el dinero para dárselo al cine español y hacen buenas películas pues cojonudo, pero sigue siendo un robo. :saludo



Y si me "robas" el dinero para dárselo al platano canario para que sigan produciendo pues cojonudo, pero sigue siendo un robo.

Y si me "robas" el dinero para dárselo al AVE Madrid-Galicia para que se mejoren las comunicaciones pues cojonudo, pero sigue siendo un robo.

Cada cosa tiene su presupuesto y los que lo controlan "sabrán" lo que hacen con el... y nosotros también y podremos actuar en consecuencia cuando nos toque.

El problema es considerar "robo" a los impuestos cuando debería considerarse todo lo contrario y eso la culpa la tienen los medios de desinformación y las ovejas negras que hay en el rebaño.


Con respecto al plátano de Canarias, que de eso sé un poco, pues tienes toda la razón. Es un robo. Y no sólo es un robo, sino que además es un atentado contra el medio ambiente. El plátano es un cultivo con unos requerimientos hídricos brutales que consume gran parte del agua que se obtiene de las galerías. Agua que necesita miles de años para ser repuesta. La agricultura está completamente subvencionada y no debería ser así. Te podría contar algunas cosas más pero tengo que irme, así que abrevio.

El dinero del Ave Madrid-Galicia es un robo, pues muchos liberales, incluidos algunos de la escuela austriaca, defienden que entre las pocas funciones que debería tener el estado es la de promover las grandes infraestructuras. En fin, este punto hoy en día es discuible.

La palabra impuesto viene de imposición, es lo que son. La gente no va voluntariamente a hacienda a pagarlos. Desde luego cuando esos impuestos son para cubrir gastos completamente innecesarios, que sólo responden a intereses electorales o de un determinado lobby, para mí se convierten en un robo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro