osca escribió:He estado leyendo el post por encima y no he entendido nada. Yo lo que quería saber es si con la titulación de ITI, en el futuro equivaldría al grado de ingeniero industrial o si hay que estudiar x créditos, o horas de experiencia profesional.
También me gustaría saber que pasa con los colegios, desaparece el de los ingenieros técnicos industriales?? Los dos colegios ( ingenieros técnicos e ingenieros industriales) se unifican??
Estoy pensando en estudiar la carrera superior en la UNED ( los 2 años que me faltan) y quería tener todo esto claro para tomar una decición.
Un saludo.
De Bolonia aún no hay nada firme. Se dice/cuenta/rumorea que los ITI necesitaréis cursar complementos de formación para acceder al grado de vuestra especialidad (no existirá grado de ingeniería industrial, será un máster). También se ha dicho que esos complementos seguramente sean un mero trámite como sucede con arquitectos técnicos/ing. de la edificación.
Es decir, supongamos que eres ITI mecánica. Si cursas los complementos de formación pasarás a ser "graduado en ing. mecánica" que es el sustituto de ITI mecánica (no II). Una vez con el graduado podrás cursar un máster en ingeniería industrial, el cual es el sustituto de la II actual.
Sobre los colegios, en principio los grados se colegian donde los ITI, y los másters donde los II.
Resumiendo: academémicamente los grados sustituyen las ingenierías técnicas, y lo másters las ingenierías. Si tienes las titulación antigua, naturalemente, se te respeta. Vamos, que los ITI y los II que están trabajando no van a tener que pasar por la universidad para seguir en su puesto
Personalmente yo te aconsejaría que cursaras ya el 2º ciclo en la UNED, ya que pasarán años hasta que los másters se consoliden.