Jose Almagro escribió:BECERRO escribió:1.- Nivel máximo permitido en una zona exterior: 70 dB(A)
2.- Medición de ruido de fondo: 75 dB(A)
3.- Medición con la fábrica funcionando: 72 dB(A)
En este caso no estoy de acuerdo en que la fábrica cumpla. Que te salga un fondo más alto que con la actividad se puede deber a:
1) Eventos, como mi primo con el Seat León tuneado y un subwoofer de 15" que lo mismo pasa a una hora que a otra
2) Ruido de fondo dependiente del momento de medida, eventos difícilmente separables.
Las soluciones son:
1) Quitar los eventos del perfil temporal justificando que la culpa es de mi primo
Vamos a obviar el hecho de que sea una fuente puntual, y en este caso, bastante inusual en la medida
2) Medir en un periodo más largo, tanto actividad como fondo
En el caso de la carretera, medir en un periodo mas largo no es sinónimo de conseguir niveles diferenciadores
3) Medir a las 5:00h de la mañana
En el supuesto que planteé, el ruido de fondo será el mismo en todos los períodos de medida, de ahi que abriera el post con tal de poder dar soluciones en casos donde siempre actividad y fondo sean muy similares.
En esos casos, si yo fuera técnico de la administración te echaría el informe para atrás y seguramente eso es lo que les han dicho que hagan. Cuando no deberían hacerlo es en este caso:
1.- Nivel máximo permitido en una zona exterior: 70 dB(A)
2.- Medición de ruido de fondo: 35 dB(A)
3.- Medición con la fábrica funcionando: 37 dB(A)
Totalmente de acuerdo con la explicación. En este caso, no se supera el límite, pero en Valencia no sería válida la medida por no existir diferencia de 3 dB
Fdo: Jose Almagro.
Simple aficionado a comer jamón, master en ingeniería de la destilación y mezcla perfecta con refresco y tres hielos...
![]()
Siempre dispuesto a aprender artes culinarias, Sr. Almagro.
