Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#173681
Hola

Tengo una duda sobre el cálculo de uniones atornilladas sometidas a un momento flector, mas particularmente para calcular el ancho del área equivalente de las secciones de los tornillos que trabajan a tracción y así poder calcular la línea neutra....alguien me puede ayudar? :cabezazo

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#173885
Si expones la duda con más detalle intento echarte una mano.
por
#175345
Pues lo mejor va ser poner un ejemplo:

Tengo una placa de 200x200 con cuatro agujeros de M11 separados entre sí 150mm, sobre esa placa actúa un momento flector de 2 KN, esa unión se puede dividir en dos partes, una de esas partes trabaja a compresión que ese esfuerzo lo absorbe la placa y la otra zona trabaja a tracción, por lo que en esta zona trabajan los tornillos, para calcular la tracción que transmiten mis tornillos voy al CTE-SE-A en el apartado 8.8.4, mi duda esta en como cálculo el ancho equivalente de la sección de los tornillos??

Resumiendo:

b=200mm
c+c1=200
c/c1=raíz(200/d)
d=ancho equivalente de la sección de los tornillos????
Avatar de Usuario
por
#175369
castro escribió:Pues lo mejor va ser poner un ejemplo:

Tengo una placa de 200x200 con cuatro agujeros de M11 separados entre sí 150mm, sobre esa placa actúa un momento flector de 2 KN, esa unión se puede dividir en dos partes, una de esas partes trabaja a compresión que ese esfuerzo lo absorbe la placa y la otra zona trabaja a tracción, por lo que en esta zona trabajan los tornillos, para calcular la tracción que transmiten mis tornillos voy al CTE-SE-A en el apartado 8.8.4, mi duda esta en como cálculo el ancho equivalente de la sección de los tornillos??

Resumiendo:

b=200mm
c+c1=200
c/c1=raíz(200/d)
d=ancho equivalente de la sección de los tornillos????


En mi DB SE-Acero dice, literalmente, que el ancho del área equivalente de sección de los tornillos viene dado por:
d=A*n/sumatorio(p)

Donde A es el área del tornillo, n es el número de tornillos y sumatorio(p) es la suma de las separaciones verticales entre tornillos.
por
#175950
Hola, imagino, que ya que tienes que calcular la posición de la linea neutra, los tornillos son sin pretensar.Perdona mi ignorancia pero no se a que te refieres con ancho equivalente de la sección de los tornillos.

La solución al problema sería calcular la linea neutra, que es la que determina que parte trabaja a compresión y cúal a tracción.El Area de la zona comprimida será mucho mayor que la traccionada.

Luego deberás comprobar los tornillos a cortante, tracción, punzonamiento...

Me imagino que cuando hablas de 2KN de momento te refieres a 2KNm
por
#302729
Buenas a todos, soy nueva y bastante novata en el tema estructural. Quiero calcular una unión atornillada según el punto "8.8.4 Empalmes en piezas flectadas o en flexión compuesta" y con chapa frontal, pero no sé muy bien a qué se refieren los términos c, c1 y d de la sección equivalente ni cómo hay que calcularlos. Intuyo que es algo relacionado con la línea neutra... ¿alguien puede ayudarme? mil gracias!!
Avatar de Usuario
por
#302732
pásate por el hilo de presentaciones ana72, que son las normas del foro que en teoría hay que leer para participar, y la gente seguro que te ayudará con mas ganas
respecto a tu duda, b y d son conocidos en teoría (o se dan fórmulas para calcularlos), y con 8.53 y otra ecuación que relacione geométricamente h, c y c1 ya no tendrás incógnitas
por
#302895
Buenas,

Ya me he presentado y he leído las instrucciones. Muchas gracias por tu rápida respuesta, espero solucionarlo pronto.

Un saludo,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro