Cosas que me parecen raras ¿no se si por ser ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#173919
Lo del €, me costado acostumbrarme a eso de 1,5€ quiera decir 1€ y 5cent.. pero.. no es lo mas grave.. todavía se oye a gente convertir a pts. para saber el valor.. :?
- Uff.. ese café era carísimo.. !
- Si.. ? Cuanto ?
- 1,20€
- Otia.. eso son... :ein casi 200 pelas..

Otra Muy buena:
- Oyeeee... cuanto son 16€
:shock: :shock:
15,5€ No te jo**e :mira

No hay remedio.. :cabezazo

Pero lo que no supero, es el tema técnico en las películas..
Esas fotos hechas con móvil, o cámara web de video vigilancia.. y que luego tienen resolución para hacer zoom x10000 les permite verle al pollo el reflejo en la calva de un reloj pulsera que lleva el sesino; al otro lado de la calle, por cierto... Se ve claramente el modelo, la hora y la pulsera.. rrariiiiiisima por cierto y que casualmente solo se han vendido tres en todo Miami..

Me mata el Oratio ese..
Avatar de Usuario
por
#173921
Y los análisis que se hacen de un día para otro, que ya podían darme esos plazos los de Applus cuando les llevo una muestra.

O las mega bases de datos en que encuentras de todo: "dame la lista de todos los dentistas zurdos que conduzcan una camioneta verde" y en vez de mandarte a la mierda te responden "¿del estado o de todo el país?".

O cando sacan el resultado del análisis y dicen "es fenol-butil-aminila", se usaba como aditivo en la pintura para coches durante los años 70". ¿es qué se dedican a leer las especificaciones de pinturas cuándo no pueden dormir?
Avatar de Usuario
por
#173991
Pues yo lo veo claro:

-¿A cómo está el pan?
-A 2 con 5.
-Deme 2 y tome 5.
Como he comprado 2 y 2 son 5 €, no hay vueltas (que darle al asunto) :cunao

P.D.: Por cierto: 5/2 = 2,50 €, luego salen las cuentas, :mrgreen:
Última edición por JMGV el 20 Jul 2009, 16:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#173993
Pues yo soy de los que dicen dos con cinco a los 2.05 €
Y estoy de acuerdo con la explicación de Goran Pastich

Si digo dos euros con cinco, estoy diciendo dos euros con cinco céntimos, es decir, 2.05
Sería diferente si dijera dos con cinco euros :nono2 (2.5 €)
por
#174007
pato escribió:Bueno, abro el hilo, porque cada vez que me pasa esto, pienso que el raro soy yo, pero que pensándolo bien, estoy seguro que los equivocados son la gran mayoría de mortales.

Situación rara:

Voy a por el pan, pido 3 barras, y me dice la dependienta:

- Son dos con cinco.

Por lo que para mi toda la vida que alguien me diga 2 con 5 significa 2,5 €

Le doy 2 euros y 50 céntimos, y me doy la vuelta para irme, la dependienta, cuando ya me he dado la vuelta me llama y me dice:

- Espera, que te sobran 45 céntimos.

Ya la he liao otra vez. Siempre me pasa lo mismo. :cabezazo :cabezazo

El problema es que me ha pasado en muchas ocasiones…. :cabezazo :cabezazo

Os ha pasado lo mismo? Tenéis alguna anécdota mas?

Saludos.


Pues yo lo primero que he pensado es, que si he pedido 3 barras, ¿a cuánto sale cada barra?
Si son 2.05€ / 3 barras = 0.683333333 cada barra
Si son 2.5 € / 3 barras = 0.833333333 cada barra

¿es que ajustan a la milésima de céntimo??
Avatar de Usuario
por
#174045
pato escribió:Bueno, abro el hilo, porque cada vez que me pasa esto, pienso que el raro soy yo, pero que pensándolo bien, estoy seguro que los equivocados son la gran mayoría de mortales.

Situación rara:

Voy a por el pan, pido 3 barras, y me dice la dependienta:

- Son dos con cinco.

Por lo que para mi toda la vida que alguien me diga 2 con 5 significa 2,5 €

Le doy 2 euros y 50 céntimos, y me doy la vuelta para irme, la dependienta, cuando ya me he dado la vuelta me llama y me dice:

- Espera, que te sobran 45 céntimos.

Ya la he liao otra vez. Siempre me pasa lo mismo. :cabezazo :cabezazo

El problema es que me ha pasado en muchas ocasiones…. :cabezazo :cabezazo

Os ha pasado lo mismo? Tenéis alguna anécdota mas?

Saludos.



No eres el único, a mí siempre me ha extrañado eso también!!!
por
#174418
A mi también me ha pasado, además tengo que citar la maravillosa actuación de la camarera de la cafetería de mi antigua universidad, donde era preguntada con asiduidad sobre este tema, respondiendo siempre con delicadezas del tipo: "¿Es que sois bobos o qué?", "¿Qué tipo de ingenieros salen de aquí?" o "¿Es que no hablo claro?".

En fin, la señora no veía más allá de la barra (de la "cafretería" en este caso).
Avatar de Usuario
por
#174806
jcriti escribió:Pero lo que no supero, es el tema técnico en las películas..
Esas fotos hechas con móvil, o cámara web de video vigilancia.. y que luego tienen resolución para hacer zoom x10000 les permite verle al pollo el reflejo en la calva de un reloj pulsera que lleva el sesino; al otro lado de la calle, por cierto... Se ve claramente el modelo, la hora y la pulsera.. rrariiiiiisima por cierto y que casualmente solo se han vendido tres en todo Miami..

Me mata el Oratio ese..

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Goran Pastich escribió:Y los análisis que se hacen de un día para otro, que ya podían darme esos plazos los de Applus cuando les llevo una muestra.

O las mega bases de datos en que encuentras de todo: "dame la lista de todos los dentistas zurdos que conduzcan una camioneta verde" y en vez de mandarte a la mierda te responden "¿del estado o de todo el país?".

O cando sacan el resultado del análisis y dicen "es fenol-butil-aminila", se usaba como aditivo en la pintura para coches durante los años 70". ¿es qué se dedican a leer las especificaciones de pinturas cuándo no pueden dormir?

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#174865
Lo del 2,5 es un tema recurrente al igual que los jugadores de baloncesto: mide 2,1.......ein? 2,1 m o 2 m 1 cm o 2 m 10 cm.........esta claro que somo nosotros.....

Otra cosa como ingeniero que siempre me ocurre es que con cualquier cosas analizo los pros y los contras como si fuese un resorte automatico que salta independientemente del tema que se trata ya sea una tonteria o algo serio, del trabajo o no.......
Avatar de Usuario
por
#176437
Hola compañeros,

Aunque no tiene relación con la ingeniería, que sí con el cine, a mí lo que me resulta extraño de las películas, sean de acción o no, es que el pavo siempre tiene aparcamiento vaya a donde vaya, y metiéndolo de morro, sin maniobras ni nada.

Hay que joderse.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#179275
Pues ayer viendo "la trampa", la escena en la que ella está en la sala de la máscara haciendo el numerito de sortear los rayos láseres, más que de película de acción, me parece de película de risa.
Justo en el momento que ella está frente a la máscara para robarla dice "preparando el mecanismo para neutralizar el sensor de presión" y, mientras con la mano derecha empuña un cuchillo para mantener pulsado el sensor, con la izquierda se saca un chicle que coloca encima del sensor y ¡funciona! ¡Pero qué masticas tú! ¿Masilla adhesiva bicomponente?
Me puede... esta escena me puede...
Avatar de Usuario
por
#195527
Refloto...

Por qué en una línea de alta tensión los pájaros se posan siempre en el mismo vano? 300 o mas pájaros en un vano y los otros 50 vanos libres. ¿Habrá que estimar esta sobrecarga? :ein
por
#195539
mineros escribió:Refloto...

Por qué en una línea de alta tensión los pájaros se posan siempre en el mismo vano? 300 o mas pájaros en un vano y los otros 50 vanos libres. ¿Habrá que estimar esta sobrecarga? :ein



Para estar más calentitos todos juntos, jejeje.

Supongo que o bien en ese vano los vientos son favorables al vuelo, o bien está más alejado de árboles, con sus potenciales depredadores gatunos.

Otra mejor, ¿cómo saben las palomas qué casas están abandonadas y cual no para petarlas de nidos?¿cómo saben donde pueden subir o no los gatos? se de una que tiene tejado accesible desde los patios interiores de varias casas(es un pueblo, no son bloques de pisos), pero da la casualidad que nadie tiene gato, en cuanto uno se echase gato no le hacía falta alimentarlo. Supongo que será prueba error y cuando hay un nido se produce el efecto llamada, pero es curioso el tema, ¿no os parece?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#195545
Me matan los periodistas de informativos, cada vez que tienen que decir un número lo dicen mal.

Si dicen cuanto anda un español de media o sale que 1 metro diario o que 100 kilómetros diarios.

Si dicen cuantos litros de cocacola se consumen en España al año, sale que si son por persona tocamos a 100 litros diarios y si es en conjunto tocamos a 0.00000001 litros.

Sale Marc Gené en la Sexta explicando las precauciones que hay que tener con el Kers y enseña unos guantes de protección eléctrica y dice que aguantan "1.000 kW"

Qué poco rigor hay en los medios con los datos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro