treze escribió:Hola!
Estoi haciendo la parte eléctrica del proyecto de una bodega.
En una sala de la nave, realizado ya el estudio luminotécnico, tengo un consumo en alumbrado de 31 amperios.
Voi a dividir este xconsumo en diferentes circuitos, pero ahi viene la pregunta:
los circuitos tienen que estar protegidos cada uno por un PIa de 10 amperios??o puedo acer 6 circuitos protegidos cada uno con PIA de 6 amperios??No es una vivienda, por tanto, puedes hacerlo como quieras, cumpliendo el rebt, claro.
y otra pregunta, esto ya a la hora de hacer el esquema unifilar.
Empezando por abajo...tngo puestos los circuitos protegidos cada uno con sus pias..reparto los circuitos en por ejemplo dos ramas, en cada una de estas ramas coloco un diferencial, y finalmente...aguas arriba tngo la rama principal, en la que coloco un seccionador...o magentotérmico, con respecto a las dos ramas del medio...es necesario colocar en cada rama un magnetotérmico ademas de los diferenciales??El unifilar es mejor que lo cuelgues y comentamos.
Hay otra zona, en la cual hay oficinas,vestuarios..recepción.
Tengo un numero determinado de tomas de corriente, pero distribuidas en cada sala...como calculo la caida de tensión pa estos casos??calculandola para la toma más alejada..y por lo tanto el resto de tomas al estar más cercanas cumplirian?Más fácil calcularla con la carga total concentrada en la toma más alejada del cuadro.
Y por ultimo, he colocado en cada sala de la nave industrial un cuadro..una vez que situe el general, las derivaciones individuales,Realmente, si pertenece a la misma instalación no se trata de una derivación individual como se define en el rebt. que partan del general a los secundarios, el cable, ha de tener una sección mínima??porque en caso de viviendas se que hay una sección mínima de 6mm2. No es una DI no hay mínimo.
P.D. echa un vistazo a las normas del foro.