Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#179601
Hola!
Estoy haciendo la parte eléctrica del proyecto de una bodega.
En una sala de la nave, realizado ya el estudio luminotécnico, tengo un consumo en alumbrado de 31 amperios.
Voy a dividir este consumo en diferentes circuitos, pero ahi viene la pregunta:


los circuitos tienen que estar protegidos cada uno por un PIa de 10 amperios??o puedo hacer 6 circuitos protegidos cada uno con PIA de 6 amperios??

y otra pregunta, esto ya a la hora de hacer el esquema unifilar.

Empezando por abajo...tengo puestos los circuitos protegidos cada uno con sus pias..reparto los circuitos en por ejemplo dos ramas, en cada una de estas ramas coloco un diferencial, y finalmente...aguas arriba tngo la rama principal, en la que coloco un seccionador...o magentotérmico, con respecto a las dos ramas del medio...es necesario colocar en cada rama un magnetotérmico ademas de los diferenciales??


Hay otra zona, en la cual hay oficinas,vestuarios..recepción.
Tengo un numero determinado de tomas de corriente, pero distribuidas en cada sala...como calculo la caida de tensión para estos casos??calculandola para la toma más alejada..y por lo tanto el resto de tomas al estar más cercanas cumplirian?

Y por ultimo, he colocado en cada sala de la nave industrial un cuadro..una vez que situe el general, las derivaciones individuales, que partan del general a los secundarios, el cable, ha de tener una sección mínima??porque en caso de viviendas se que hay una sección mínima de 6mm2.

Agur y gracias..
Última edición por treze el 24 Ago 2009, 20:03, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#179604
treze escribió:Hola!
Estoi haciendo la parte eléctrica del proyecto de una bodega.
En una sala de la nave, realizado ya el estudio luminotécnico, tengo un consumo en alumbrado de 31 amperios.
Voi a dividir este xconsumo en diferentes circuitos, pero ahi viene la pregunta:


los circuitos tienen que estar protegidos cada uno por un PIa de 10 amperios??o puedo acer 6 circuitos protegidos cada uno con PIA de 6 amperios??No es una vivienda, por tanto, puedes hacerlo como quieras, cumpliendo el rebt, claro.

y otra pregunta, esto ya a la hora de hacer el esquema unifilar.

Empezando por abajo...tngo puestos los circuitos protegidos cada uno con sus pias..reparto los circuitos en por ejemplo dos ramas, en cada una de estas ramas coloco un diferencial, y finalmente...aguas arriba tngo la rama principal, en la que coloco un seccionador...o magentotérmico, con respecto a las dos ramas del medio...es necesario colocar en cada rama un magnetotérmico ademas de los diferenciales??El unifilar es mejor que lo cuelgues y comentamos.


Hay otra zona, en la cual hay oficinas,vestuarios..recepción.
Tengo un numero determinado de tomas de corriente, pero distribuidas en cada sala...como calculo la caida de tensión pa estos casos??calculandola para la toma más alejada..y por lo tanto el resto de tomas al estar más cercanas cumplirian?Más fácil calcularla con la carga total concentrada en la toma más alejada del cuadro.

Y por ultimo, he colocado en cada sala de la nave industrial un cuadro..una vez que situe el general, las derivaciones individuales,Realmente, si pertenece a la misma instalación no se trata de una derivación individual como se define en el rebt. que partan del general a los secundarios, el cable, ha de tener una sección mínima??porque en caso de viviendas se que hay una sección mínima de 6mm2. No es una DI no hay mínimo.



P.D. echa un vistazo a las normas del foro.
Avatar de Usuario
por
#179608
treze escribió:los circuitos tienen que estar protegidos cada uno por un PIa de 10 amperios??
NO

treze escribió:o puedo acer ( te refieres a la marca de portátil ) 6 circuitos protegidos cada uno con PIA de 6 amperios??
SI

treze escribió:y otra pregunta, esto ya a la hora de hacer el esquema unifilar.

Empezando por abajo...tngo puestos los circuitos protegidos cada uno con sus pias..reparto los circuitos en por ejemplo dos ramas, en cada una de estas ramas coloco un diferencial, y finalmente...aguas arriba tngo la rama principal, en la que coloco un seccionador...o magentotérmico, con respecto a las dos ramas del medio...es necesario colocar en cada rama un magneto térmico ademas de los diferenciales??

NO


treze escribió:Hay otra zona, en la cual hay oficinas,vestuarios..recepción.
Tengo un numero determinado de tomas de corriente, pero distribuidas en cada sala...como calculo la caida de tensión pa estos casos??calculandola para la toma más alejada..y por lo tanto el resto de tomas al estar más cercanas cumplirian?

NO; Has de garantizar que en caso de máximo consumo "previsto" (OJO he dicho previsto) No superes en el MAS alejado el 6,5%..
Eso No quiere decir que calcules en el mas alejado y el resto cumpla.. :mira


treze escribió:Y por ultimo, he colocado en cada sala de la nave industrial un cuadro..una vez que situe el general, las derivaciones individuales, que partan del general a los secundarios, el cable, ha de tener una sección mínima??porque en caso de viviendas se que hay una sección mínima de 6mm2.
Eso cables NO son DI, son Lineas a subcuadros. Es decir Circuito interior..
La DI va desde la CGP ( La GL) hasta el IGA ( Hasta el Primer CUADRO de tu instalación para entendernos..). En el caso de viviendas, es excepcional, y se computa como DI desde el CUADRO de contadores.. denominando la agrupación desde contadores hasta CGP ( GL) como LGA

treze escribió:Agur y gracias..

De na.. espero te aclare..
Saludos.


P.D.
"acer" ; " estoi" ... :nono2 :nono2 :shock: :cabezazo :cabezazo :?
Última edición por Cueli el 24 Ago 2009, 18:29, editado 1 vez en total
por
#179610
jcriti escribió:
treze escribió:o puedo acer ( te refieres a la marca de portátil ) 6 circuitos protegidos cada uno con PIA de 6 amperios??
SI



:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro