mecaguenla escribió:JCas escribió:Aunque para bonito, este vídeo:
Y eso tiene alguna utilidad J? Porque no son como un harmonic-drive, cierto?
Cierto, ni como un cicloidal.
Usos, la verdad es que no lo sé, pero no todo tiene que ser útil para ser bonito. Lo tomo como demostración de que con lo nuestro se pueden hacer cosas curiosas sin necesidad de tener un objetivo útil marcado.
Como dice Goran, pueden servir para realizar trayectorias extrañas (recuerda el movimiento del motor Wankel, que tampoco es circular, estudiar este tipo de movimientos puede traer gratas sorpresas). Uno de los engranajes más conocidos de este tipo (aunque no tiene dentado, por el tipo de arrastre podría considerarse como engranaje) es la cruz de malta, cuya utilidad supongo conoces.
De los que se ven en el vídeo, para alguno se me ocurre alguna utilidad. Sólo es cuestión de plantearse qué es lo que vamos a utilizar para el movimiento. Los engranajes con elipses generan movimientos con dos velocidades y dos magnitudes de par diferentes en función de la posición de la elipse, movimiento que, por ejemplo, en máquinas herramienta puede ser de lo más interesante (creo recordar haber visto también alguna bomba o válvula experimental basándose en ellos). Por ejemplo, el de la forma casi triangular en que se fijan tanto, si a los ejes de los satélites les conectamos una correa, tendríamos un movimiento muy interesante para usar en una pequeña cadena de montaje con 4 puestos, y el cuadrado que sale después para 6 puestos. Quizás sea sólo cuestión de imaginación. Muchos aparatos salen de ideas o ejercicios tontos o sin objetivo. En el diseño mecánico ninguna idea a de rechazarse de entrada, pues su desarrollo puede acabar en cosas muy interesantes.