Ventilación en sótano de escalera protegida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#183933
Problema: Sotano -2 con escalera protegida para evacuación ascendente (6 personas de un archivo). ¿Alguien sabe como cumplir con la ventilación de escalera que impone el DB-SI? No acabo de entender como se puede ventilar una escalera así y menos con dos sotanos. La altura de evacaución ascendente es de 6.4 m > 6 metros.

O estoy muy espeso o se me escapa algo. :cabezazo
por
#183945
JordiM:
Las escaleras protegidas se ventilan de 3formas:
1-Ventilación natural (en tu caso inviable supongo)
2-Conductos independientes de salida y entrada de aire--->viable
3-Por sobrepresión---->viable pero el CTE remite a la UNE 12.101, y te puedo decir que su aplicación aparte de desproporcionada es cara porque entran ya factores de ventiladores, presión mínima en elinterior de la escalera, velocidad de aire de paso por puerta abierta....

Tienes entonces 2 opciones, o ventilar por conductos independientes de entrada y salida, o por sobrepresión.

Una pregunta, se exige la escalera protegida o especialmente protegida???
Avatar de Usuario
por
#183949
Si puedes ventilar mediante conductos te ahorrarás quebraderos de cabeza. Si tienes que apilcar la UNE por el foro hay varios hilos abiertos que la debaten. Si la consigues entender y me la explicas, te estaré eternamente agradecido.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#183950
La 1 ya la había descartado por inviable y la 3 por desproporcionada. El problema es que no veo como se puede hacer la 2. ¿Dos conductos por el hueco de la escalera hasta la calle :shock: :shock: ? ¿De qué sección, de (1+1) m2 :shock: :shock: ?

Según lo que yo interpreto con escalera protegida para 6 personas y 6.4 metros en ascendente para administrativo vale.

He mirado la guia y algún documento de internet y no aclara nada. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#183984
isrm escribió:¿Y porqué tienen que ser especialmente protegida?, no tienes otra solución?.
Un saludo


No es especialmente protegida, es protegida a secas. El motivo es porque ha habido un cambio de uso en el edificio, el sotano -1 es para otra cosa (otro sector de incendios) y esa escalera se ha tenido que independizar, quieren hacerla metálica y si no es protegida tiene que ser R90, si es protegida con R30 valdría y se puede ignifugar con pintura.

Nos ahorraríamos el problema si a alguien se le ocurre como prefabricar una escalera R90, y bajarla a piezas hasta el sotano -2, y si puede ser bajarla con el ascensor ya sería la pera. :D :D

Sigo sin ver lo de los conductos de ventilación de 1 m2 por planta por dentro del hueco de la escalera. :cabezazo
por
#184036
Jordim:
la sección de los tubos, tanto de entrada como de salida, debe ser de 50cm2 por cada m3 de recinto. Las rejillas se situarán enfrentadas (en paredes opuestas) la de salida a una altura mayor de 1,8m y la de entrada a una altura menor de 1m.
Es decir, tenemos la caja de escalera, en 2 pl. sótano + pl. baja, por ejemplo 2,10ancho x 4,20largo x 2,5x3alturas escalera, resultando 66m3 aprox. Por lo tanto 66m3 x 50 cm2 = 0,33m2 aprox. Esa sección 0.33m2 será la de cada tubo y cada rejilla. No es complicado. El problema puede venir cuando la escalera salva muchas plantas dando tubos un tanto exagerados. Por eso cuando los tubos son demasiado grandes conviene empezar a pensar en sobrepresión.
Avatar de Usuario
por
#184049
Muchas gracias Victor,

victor999R escribió:Jordim:
la sección de los tubos, tanto de entrada como de salida, debe ser de 50cm2 por cada m3 de recinto. Las rejillas se situarán enfrentadas (en paredes opuestas) la de salida a una altura mayor de 1,8m y la de entrada a una altura menor de 1m..


¿Cuando dices las rejillas te refieres a las tomas de aire de la calle o a las salidas/entradas de aire en el fondo de la escalera?

victor999R escribió: No es complicado. El problema puede venir cuando la escalera salva muchas plantas dando tubos un tanto exagerados. Por eso cuando los tubos son demasiado grandes conviene empezar a pensar en sobrepresión.


Nos salen dos tubarros de 70x70 ¿Que hay que hacer pasarlos desde las tomas de aire de la calle hasta la parte de abajo de la caja de la escalera del segundo sótano? El único sitio que vemos viable es el hueco de la escalera, pero nos sigue pareciendo una barbaridad, y por otra parte ¿los dos tubos tienen que llegar hasta el fondo de la escalera, cortarlos a 1 metro del suelo, ...?

Estamos ofuscados con el asunto. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#184084
Hola JORDIM,

Creo que victor999R se refiere a las rejillas en el interior de las escaleras, no a las de toma de aire exterior o expulsion, que se colocaran en alguna fachada.

Supongo que ya te habras planteado la posibilidad de reducir el volumen de la caja de escaleras dandole parte del espacio que ocupa en planta a la planta, no? (a lo mejor lo q digo es una locura, pero yo en ocasiones he jugado con la superficie de plantas, escaleras y vestibulos para minimizar caudales y demas)

Lo digo porque por la seccion de conductos que te sale el volumen de la caja de escaleras parece una pasada.

¿Se puede realizar un patio ingles junto a la caja de escaleras? (fijo que no, pero tenia q intentarlo, jeje)

No tienes por ahi un esquemita o similar para q nos hagamos una mejor idea del problema?
Ya veras como algo se puede hacer.

Sal U2,
por
#184109
JORDIM escribió: No es especialmente protegida, es protegida a secas. El motivo es porque ha habido un cambio de uso en el edificio, el sotano -1 es para otra cosa (otro sector de incendios) y esa escalera se ha tenido que independizar, quieren hacerla metálica y si no es protegida tiene que ser R90, si es protegida con R30 valdría y se puede ignifugar con pintura.



No entiendo nada :nono2

Si la escalera no fuese protegida, no valdría que la resistencia al fuego de sus estructura fuese R 90 sino que tendría que ser R 120, como dice la tabla 3.1 de SI 6.


Pero es que además, tienes que salvar 6,40 m y no se permiten escaleras abiertas que tengan que salvar más de 6,00 m en sentido ascendente (tabla 5.1 de SI 3), por lo que esa escalera tiene que ser por obligación protegida o especialmente protegida.

Por último ese archivo en sótano-2 parece grandecito (dices que tiene una ocupación de 6 personas). Asegúrate que ese archivo se pueda considerar o bien de ocupación nula o bien que sólo entre ahí personal de mantenimiento o de control de servicios, de manera que no haya "archiveros" trabajando permanentemente en ese sótano. :nono2

En el anejo A y dentro de la definición de Recorrido de evacuación hay una tabla que prohibe los usos de los espacios que tengan que salvar más de 6 m en sentido ascendente hasta el exterior seguro salvo unas pocas excepciones. Asegúrate que tus "archiveros" entran en esas excepciones ... o no podrán usar ese sótano -2 :shock: :shock:

________
PD.: El volumen de la escalera para el cálculo de los tubos se considera por cada planta, no con el volumen total
Avatar de Usuario
por
#184146
olerux escribió:No entiendo nada :nono2

Y con razón. Este proyecto no lo llevo yo y es un compañero (no forero :cabezazo ) el que me transmite las dudas, eso hace que el post haya sido un tanto deslabazado. :oops: :oops:

olerux escribió:Pero es que además, tienes que salvar 6,40 m y no se permiten escaleras abiertas que tengan que salvar más de 6,00 m en sentido ascendente (tabla 5.1 de SI 3), por lo que esa escalera tiene que ser por obligación protegida o especialmente protegida.

Si, ya lo sabemos. Es protegida y además nos va bien por aquello de que como le vale con R30 es mas fácil prefabricarla.

olerux escribió:Por último ese archivo en sótano-2 parece grandecito (dices que tiene una ocupación de 6 personas). Asegúrate que ese archivo se pueda considerar o bien de ocupación nula o bien que sólo entre ahí personal de mantenimiento o de control de servicios, de manera que no haya "archiveros" trabajando permanentemente en ese sótano. :nono2
En el anejo A y dentro de la definición de Recorrido de evacuación hay una tabla que prohibe los usos de los espacios que tengan que salvar más de 6 m en sentido ascendente hasta el exterior seguro salvo unas pocas excepciones. Asegúrate que tus "archiveros" entran en esas excepciones ... o no podrán usar ese sótano -2 :shock: :shock: .

El archivo es grande, de hecho es el archivo municipal donde se guardan los proyectos de actividad. No hay nadie trabajando allí de forma permanente y al ritmo que los tramitan no creo que sea difícil justificar que su ocupación real efectiva es nula. :cunao :cunao
olerux escribió:PD.: El volumen de la escalera para el cálculo de los tubos se considera por cada planta, no con el volumen total
Gracias por el soplo. :comunidad
por
#184185
JORDIM escribió: El archivo es grande, de hecho es el archivo municipal donde se guardan los proyectos de actividad. No hay nadie trabajando allí de forma permanente ....

:roll:

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ... bueno, pero no os olvideis de poner en el proyecto que la ocupación del archivo no es de 6 personas sino OCUPACION NULA, ... o os arriegais a que no den licencia :nono
.
:espabilao

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ... ... ... :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#184237
olerux escribió:, ... o os arriegais a que no den licencia :nono


Si el ayuntamiento nos deniega la licencia de su propio archivo teniendo en cuenta que no tienen un duro para acondicionarlo, lo dejo y me dedico a la cria y reproducción del berberecho salvaje.
Avatar de Usuario
por
#184320
JORDIM escribió:Si el ayuntamiento nos deniega la licencia de su propio archivo teniendo en cuenta que no tienen un duro para acondicionarlo, lo dejo y me dedico a la cria y reproducción del berberecho salvaje.

Pero chato, si es "salvaje", ¿cómo coño lo vas a criar? :roll: :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#184324
Amenofis escribió:Pero chato, si es "salvaje", ¿cómo coño lo vas a criar? :roll: :mrgreen: :cunao


Ahí está la gracia, en domesticarlo y después en venderlo como salvaje. :mrgreen: :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro