Interpretación de valvulería de un pequeño esquema (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#184089
No veo las imágenes de los esquemas de principio...¿alguien puede decirme que tengo que hacer?

Las válvulas Stad y Staf son válvulas de equilibrado taradas en fábrica para un caudal fijo.
Avatar de Usuario
por
#184112
leadudo escribió:No veo las imágenes de los esquemas de principio...¿alguien puede decirme que tengo que hacer?

Las válvulas Stad y Staf son válvulas de equilibrado taradas en fábrica para un caudal fijo.


Pues no se que puede pasar, porque yo la veo. De todas formas ya tengo claro el esquema, aunque se agradece el interes. :D

Por cierto, me interesaría poder controlar de forma automatica-remota dichas válvulas de equilibrado. ¿Que tipo de válvulas he de utilizar?
Avatar de Usuario
por
#184673
cayu escribió:
LuisM escribió:
La bomba no son dos bombas sino una de doble rotor, casi seguro. Manguitos antivibratorios, retención, filtro "Y".

Saludos,

Luis


Tienes toda la razón. He estado informándome y ese esquema corresponde a una bomba de doble rotor. :plas :plas

¿Se comporta igual que dos bombas en paralelo? Es decir, si por avería falla un rotor, ¿puedo seguir funcionado sólo con el otro?


¿ Alguien me puede confirmar si puede funcionar con un solo rotor ? Un saludo.
por
#184678
LuisM escribió:La bomba no son dos bombas sino una de doble rotor, casi seguro. Manguitos antivibratorios, retención, filtro "Y".


Luis, ¿podrias explicarme el motivo (si lo hay) de instalar una bomba de doble rotor en vez de dos bombas en paralelo?.

En el curro tenemos una bomba con doble rotor, pero cada rotor trabaja a diferentes presiones (alta y media presión). En el caso del esquema (las impulsiones de ambos rotores se unen) veo más lógico instalar dos bombas en paralelo del 50% de capacidad cada una, una siempre arrancada y la otra en stand by con control de arranque/paro por baja/alta presión.... o una sola bomba del 100% de capacidad con variador de frecuencia.

Un saludo y gracias.
por
#184730
Es mucho mas cómodo a la hora de montar.. jejeje...

digamos que en tu circuito solo hay una brida de entrada y una de salida, mientras que si haces doble bomba, se te duplica la "obra" de tubería, por lo que, a priori, sale mas caro.

Respecto a la bomba de doble rotor, funciona exactamente igual que dos bombas en paralelo....

y como dijo el gran filósofo grundig, una imagen vale mas que mil palabras...

Imagen

la de abajo a la derecha... como ves, son 2 bombas "soldadas".

SAludos,

Luis
por
#195908
Las tres válvulas sirven para poder medir la presión en tres puntos distintos con el mismo manómetro.
Las dos bombas siempre se usan en paralelo, salvo que solamente es una la que está funcionando, la segunda se encuentra de reserva por si surge remplazamaiento o mantenimiento de la primera y se pone en marcha en ese momento para no interrumpir el sistema.
Los dos rectángulos, son manguitos electrolíticos ya que la constitución de las bombas es un compuesto férrico y las tuberías son de cobre , me imagino. Ellos evitan el efecto de electrolisis que genera una pequeña pila oxidando las uniones entre metales diferentes.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#247198
LuisM escribió:válvula de equlibrado.

sirve para eso, equilibrar los dos circuitos.

Tienes ahi un colector, con idas y retornos de consumo (cada uno con su bomba) y aportes, cada uno con su bomba.

Si no tienes esa válvula, es muy dificil la regulación, pues es prácticamente imposible conseguir impulsar la misma cantidad de agua desde la generación que la que se consume.

Saludos

Edito: Esa válvula se pone para limitar o incluso cortar totalmente la comunicacion entre los dos circuitos.

Es habitual colocar dos tt (¿¿QUE SIGNIFICA ESTO??), uno a cada lado de la válvula, y con ello se detecta hacia adonde va el flujo, si lo hay. Y con eso se regula el caudal de impulsión de la bomba de aporte de energía.

Si el sistema se quiere hacer "pasivo" basta con cerrarla del todo.


No se que significa dos tt (marcado en rojo).

Gracias por la respuesta.
por
#247201
TT transmisor de temperatura
TI indicador de temperatura (digamos un termómetro de esfera)
PT transmisor de presión
PI ....

Nomenclatura de los PI&D. (diagramas de principio de las instalaciones).


Saludos,
Avatar de Usuario
por
#247242
LuisM escribió:TT transmisor de temperatura
TI indicador de temperatura (digamos un termómetro de esfera)
PT transmisor de presión
PI ....

Nomenclatura de los PI&D. (diagramas de principio de las instalaciones).


Saludos,


Muchas gracias por la respuesta. No tenia ni idea. Hay alguna documentación donde se vea eso con cierto detalle, es que lo mio es mas la electricidad que las instalaciones mecánicas (creo que se denominan así) con las que estoy empezando.

Gracias
por
#249869
Colocar una bomba doble sale mucho más barato que colocar dos en paraleleo (mitad de accesorios y tiempo de montaje).

Por otro lado, con una doble no puedes dar servicio mientras cambias una de ellas, con dos evidentemente si.

En general, mientras el servicio no sea crítico, bajo mi punto de vista es innecesario colocar dos bombas en paraleleo, y si me apuras tampoco le veo el sentido a gastarse la pasta en una doble. ¿Cada cuanto se estropea una bomba?.

El segundo esquema, en caso de tener bomas de primario/secundario no le veo el sentido a la válvula, si sólo hay bombas de primario, entonces la válvula está para dirigir mas o menos caudal al secundario o al primario (depende de donde esten las bombas)

saludos,
pacho
por
#250802
pmaker escribió:
LuisM escribió:TT transmisor de temperatura
TI indicador de temperatura (digamos un termómetro de esfera)
PT transmisor de presión
PI ....

Nomenclatura de los PI&D. (diagramas de principio de las instalaciones).


Saludos,


Muchas gracias por la respuesta. No tenia ni idea. Hay alguna documentación donde se vea eso con cierto detalle, es que lo mio es mas la electricidad que las instalaciones mecánicas (creo que se denominan así) con las que estoy empezando.

Gracias


Busca la normativa ISA, es de yankis pero muchas empresas de aquí utilizan esta norma para diagramas y los TAGs
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro