LuisM escribió:jcriti escribió:LuisM escribió:hombre... si consigues crear campo en el de jaula digo yo que generar podrás. Otra cosa es que arranques desde cero, que no hay nada que hacer porque no puedes excitar.

Por supuesto que si generas campo en el rotor genera ( induce en el estator) .. eso sin duda...
de hecho eso es un alternador... Un sincrono.. Ein? síncrono no puede ser, no? si es motor asincrono....
pero la cosa es como hacer eso, teniendo una jaula en el rotor.. 
Pues así a priori se me ocurre que una vez que está girando como motor, si intentamos aumentar su velocidad pasa a funcionar como generador. El campo ya está creado. Tengo que repasar el Fraile, pero a priori lo veo perfectamente posible...
Aunque soy mecánico en el jardín botánico...
En teoría es posible, si.. (... y en la practica, vamos) lo que ocurre es que las condiciones para que funcione, son peculiares de güe*os.
Has de superar la velocidad de sincronismo, es decir, S < 0. Peor NO es todo, se necesita aportar energía REACTIVA en el estator, para seguir creando el campo. Vamos, que no sirve con llevarlo a sincronismo como motor, y luego aplicar energía mecánica en el eje, desconectando de la red.
En esas condiciones, la energía que aportes en el eje, se devuelve a la red, y el balance es positivo.. es decir, genera.
Pero vamos, es un generador "atípico".. por que aislado, no puedes sacar nada de el..
holyo escribió:Lo que quiero hacer es aprender sobre electricidad, utilizar los conceptos que he estudiado en circuitos eléctricos,máquinas eléctricas...no voy a meter los dedos dentro de un enchufe, no voy a conectar unas máquinas o motores eléctricos sin antes haber preguntado por ellos... esa es la razón por la cuál he preguntado en este foro.
Un consejo de compañero foro... Mientras estes "aprendiendo" como tu dices.. NO trabajes con tensiones superiores a 24V.. Para lo que necesitas, es exactamente lo mismo 24, que 240... pero para tu salud, no.
Motores de 24, tienes a patadas en una tienda de electrónica.
holyo escribió:Si utilizo el motor del secador para generar electricidad, ¿a cuántas revoluciones debo moverlo para generar unos x voltios?
Es un calculo complejo, depende de muchos factores.
Para empezar, el tipico secador es el motor universal.. Un rotor con delgas y dos o 4 polos estator. Lo que genere, te depende de mano de la excitación que hagas, serie, paralelo, independiente..
El cebado de la maquina, depende del magnetismo remanente que te haya quedado.. si eliges la excitación serie, lo que genere, depende de la carga que pongas.. en fin.. NO es una buena maquina para empezar....
La mejor maquina que puedes usar para empezar, es un motor pequeño de CC tipo scalextric, de 12 o 24v (excitación por imán permanente) .. ese lo pones a girar con la mano y ya aprecias lectura de tensión.