wenner escribió:Entonces tampoco te sirve el fusible de 200A, serviría para instalación del cable directamente enterrado, pero si va bajo tubo ya no te serviría, ya que no estaría protegido contra sobrecargas por el motivo que ha explicado esaizmata.
Según la norma UNE 20460-4-43:2003, tal y como ha comentado anteriormente esaizmata, la protección contra sobre intensidades debe cumplir:
Icalculo < In fusibles < I max adm cable
I2 < 1,45 Imax adm cable
donde I2, es la corriente que garantiza el funcionamiento efectivo del dispositivo de protección, generalmente dado en la norma del producto.
Entiendo que I2 = 1,6 In fusibles, es un dato fiable. Aunque no se de donde viene esa fórmula, y tampoco se el valor para los fusibles de iberdrola, ya que no lo he logrado ver en sus normas.
Teniendo en cuenta todo esto, y con el caso que me compete, entiendo que cumplo la primera expresión, pero no cumplo la segunda ya que para cable 95 mm2:
1,45 x (260*0,8) = 301,6 A
I2 = 1,60 x 200 = 320 A; Luego no se cumple la segunda expresión.
Pero entonces ¿Que solución debo tomar? conductores de 150 mm2 con fusibles de 200 A????
Y en el caso de que la intensidad de calculo sea por ejemplo de 208 A, debería de irme a conductores de 240 mm2 con fusibles de 250 A para que cumpla la segunda expresión???
No entiendo nada porque yo estaría seguro de que he visto colocar constantemente fusibles de intensidad nominal 250 A para proteger conductores de 150 mm2 de iberdrola. Según la expresión de protección contra sobre intensidades:
1,45 x (330*0,8) = 382,8 A
I2 = 1,60 x 250 = 400 A; Luego no se cumple la segunda expresión, ya que I2 > 1,45xIadm.
Además porque en el proyecto tipo de iberdrola MT 2.51.01 Edición 5ª Septiembre 2003, se dice esto:
Para la adecuada protección de los cables contra sobrecargas, mediante fusibles de la clase gG se
indica en el siguiente cuadro la intensidad nominal del mismo :
Cable In (A)
RV 0,6/1 kV 4 x 50 Al 160
RV 0,6/1 kV 3 x 95 + 1 x 50 Al 200
RV 0,6/1 kV 3 x 150 + 1 x 95 Al 250
RV 0,6/1 kV 3 x 240 + 1 x 150 Al 315
Yo entiendo que iberdrola asigna a cada sección de conductor la protección que indica, con lo que no se cumple para líneas entubadas la segunda expresión anteriormente especificada.
Concretando.... que al final estoy hecho un lío. ¿ Alguien podría prestarme una ayuda concreta al caso que he descrito? En principio he entregado el proyecto a Iberdrola previo visado me lo han revisado y me han indicado alguna cosilla, pero concretamente de eso nada.
Gracias a todos!