Rio de Janeiro se lleva los JJOO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#187289
JCas escribió:Tranquilo Vallés, Gallardón no se gastará tu dinero.

No tengo inconveniente en que se gasten mi dinero, pero sí en que se despilfarre. En Barcelona no aumentó el gasto de la ciudad entre el 82 y el 92. O lo organizaron muy bien o les pagó todo la Generalitat y el Estado.

JCas escribió:Me sorprenden vuestros comentarios y me han parecido todos desagradables. Supongo que esperaréis, cuando vuestras ciudades quieran hacer algo, una respuesta similar de todos los demás.

Nadie ha dicho que no quisieran que Madrid acogiera los JJOO, pero algunos están hartos de las molestias que ocasiona y, de la campaña mediática que están haciendo. Y yo me he quejado del gasto. Que si todo sale de las arcas municipales no cogerán de mi bolso más que el ticket de la hora que echo cuando voy a los madriles.

No obstante, creo que es una decisión acertada la de Rio.

¿Por qué han hablado tanto en la radio de Paris 2020? ¿Se sabe si se presenta?
Avatar de Usuario
por
#187290
Pero el incremento del gasto no es en las Olimpiadas. El incremento ha sido principalmente en las obras de la M30. Obras que, desde mi punta de vista, tampoco se podían afrontar de otra manera y ibras que día a día son rentables. Cada minuto en que la M30 no está parada es un ahorro importantísimo en consumo de combustible para todos los que la utilizamos. Sí, hay gasto, pero tiene beneficio para nuestro bolsillo día a día. Y como la M30, mil infraestructuras más que se han hecho y se están haciendo aquí. Todas a cargo de la Comunidad y del Ayuntamiento, porque según el gobierno los madrileños que nos den, y para muestra, las obras de la Puerta del Sol, que sólo han tenido un retraso de 7 años (la única obra seria que hacía fomento en Madrid). Sí, Gallardón se equivoca. No es buen político. No es precisamente un angelito de la caridad. Pero se debe aconsejar por gente seria, porque de verdad, hace cosas bien, y eso es bueno para la ciudad. Y los Juegos son, medianamente bien llevados, un beneficio por muchísimos años, aunque sólo sea por la publicidad que dan. Y si no que se lo pregunten a Barcelona, que desde las Olimpiadas el turismo creció una locura y todavía se mantiene. Ahora, si sólo vemos los beneficios a corto plazo, quizás no sea tan interesante.

Además, prefiero mil veces esto a la pasividad absoluta en cualquier cosa que no fuesen fiestas de los señores Tierno Galván y Barranco, que en todo el tiempo que estuvieron no hicieron absolutamente nada. Y cuando digo nada, es nada de nada (y luego decía el segundo que no se le votaba porque era de Jaén, no se le votó por inútil). Prefiero el gasto haciendo cosas que el gasto de gratis. El gasto haciendo cosas después devuelve el dinero. El gasto haciendo fiestas no.
por
#187295
KTURKK escribió:
agropisra escribió:A Esperanza Aguirre yo la he visto hablando en inglés también.


Pues cuando fue la presentación de la candidatura, yo la escuché hablar en francés. No se si en otro momento habló en Inglés. En ese caso otro punto más para ella y otro punto menos para ZetaParo.


Me refería a que la he visto por la tele hablando en inglés. Yo la presentación de los juegos no la vi. Lo único que vi fue una noticia donde el cejas del PP se emocionaba y le cogía la manita a Esperanza Aguirre. Daban ganas de adoptarlo y todo. :cunao
por
#187297
JCas escribió:Pero el incremento del gasto no es en las Olimpiadas. El incremento ha sido principalmente en las obras de la M30. Obras que, desde mi punta de vista, tampoco se podían afrontar de otra manera y ibras que día a día son rentables. Cada minuto en que la M30 no está parada es un ahorro importantísimo en consumo de combustible para todos los que la utilizamos. Sí, hay gasto, pero tiene beneficio para nuestro bolsillo día a día. Y como la M30, mil infraestructuras más que se han hecho y se están haciendo aquí. Todas a cargo de la Comunidad y del Ayuntamiento, porque según el gobierno los madrileños que nos den, y para muestra, las obras de la Puerta del Sol, que sólo han tenido un retraso de 7 años (la única obra seria que hacía fomento en Madrid). Sí, Gallardón se equivoca. No es buen político. No es precisamente un angelito de la caridad. Pero se debe aconsejar por gente seria, porque de verdad, hace cosas bien, y eso es bueno para la ciudad. Y los Juegos son, medianamente bien llevados, un beneficio por muchísimos años, aunque sólo sea por la publicidad que dan. Y si no que se lo pregunten a Barcelona, que desde las Olimpiadas el turismo creció una locura y todavía se mantiene. Ahora, si sólo vemos los beneficios a corto plazo, quizás no sea tan interesante.

Además, prefiero mil veces esto a la pasividad absoluta en cualquier cosa que no fuesen fiestas de los señores Tierno Galván y Barranco, que en todo el tiempo que estuvieron no hicieron absolutamente nada. Y cuando digo nada, es nada de nada (y luego decía el segundo que no se le votaba porque era de Jaén, no se le votó por inútil). Prefiero el gasto haciendo cosas que el gasto de gratis. El gasto haciendo cosas después devuelve el dinero. El gasto haciendo fiestas no.


Yo creo que unas olimpiadas en España son rentables. Al fin y al cabo al resto de Europa no le supone un gran esfuerzo el despazamiento. Ahora, en Río de Janeiro habrá que verlo, quizás se beneficie la ciudad a costa del país. O no.

Yo no sé si Gallardón en bueno o malo. Lo que desde luego si es carismático. Hasta mi suegra que es la típica Doña creyente del PSOE votaría a Gallardón si se presentase a unas elecciones.
Avatar de Usuario
por
#187315
El Mundo escribió:RÍO 2016.

El 2 de octubre, aunque aquí conviente echar la vista atrás, hasta el 4 de junio de 2008. Ese día el CIO hizo públicos las notas con las que las ciudades pasaban el primer corte y era declaradas finalistas. La primera era Tokyo (8,6 de puntuación), después Madrid (8,4), Chicago (7,4) y Doha (6,9). Esta última no llegó a estar ayer en Copenhague pues su propuesta era organizar los Juegos en octubre. Río de Janeiro era la quinta mejor (o peor) nota hace poco más de 12 meses -y eso que se hizo un ejercicio de condescendencia notable en algunos aspectos como la seguridad. De hecho, en todos los aspectos técnicos que evalúa el CIO estaba por detrás de la ciudad que fue su última rival ayer en las votaciones. Y sin embargo arrasó.
Avatar de Usuario
por
#187325
KTURKK escribió:
El Mundo escribió:RÍO 2016.

El 2 de octubre, aunque aquí conviente echar la vista atrás, hasta el 4 de junio de 2008. Ese día el CIO hizo públicos las notas con las que las ciudades pasaban el primer corte y era declaradas finalistas. La primera era Tokyo (8,6 de puntuación), después Madrid (8,4), Chicago (7,4) y Doha (6,9). Esta última no llegó a estar ayer en Copenhague pues su propuesta era organizar los Juegos en octubre. Río de Janeiro era la quinta mejor (o peor) nota hace poco más de 12 meses -y eso que se hizo un ejercicio de condescendencia notable en algunos aspectos como la seguridad. De hecho, en todos los aspectos técnicos que evalúa el CIO estaba por detrás de la ciudad que fue su última rival ayer en las votaciones. Y sin embargo arrasó.

Qué curioso!! Como la selección española de fútbol que gano la eurocopa y había entrado en la repesca.
Avatar de Usuario
por
#187327
O la de baloncesto. Quedando 4ª en su grupo en segunda fase, ganó el Eurobasket.
Avatar de Usuario
por
#187342
JCas escribió:Pero el incremento del gasto no es en las Olimpiadas. El incremento ha sido principalmente en las obras de la M30.


La Voz de Galicia escribió:El segundo fracaso del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en la consecución de los Juegos Olímpicos le ha costado al Ayuntamiento de la capital la cantidad de 27 millones de euros (4.500 millones de pesetas), según el presupuesto que figura en el dosier de la candidatura, una cantidad muy importante si se tiene en cuenta que estaba condenado al fracaso
Avatar de Usuario
por
#187352
KTURKK escribió:¿Pero no creeis que los JJOO se deben celebrar en países emergentes? China creciendo un 9%


Agencia EFE 8 eagosto 2009 escribió:Al ganar la cita olímpica en 2001, China se comprometió en mejorar el medio ambiente y los derechos humanos, y el COI pensó que con los JJOO, el país cambiaría, pero en realidad China usó los Juegos para intentar cambiar sólo su imagen en el mundo, señalan los analistas.

Los chinos reaccionan todavía con rechazo a las críticas foráneas contra la represión de las revueltas en el Tíbet, la detención de activistas, el conflicto étnico de julio en Xinjiang, y aún más a la comparación de sus JJOO con los de la Alemania nazi de Berlín 1936.

"En las últimas semanas hemos tenido numerosas pruebas de que los JJOO fracasaron en presentar a China como un Estado que respeta los estándares internacionales básicos en derechos humanos", señaló a Efe Phelim Kine, investigador para Asia de la ONG Human Rights Watch (HRW), quien recordó la detención, acoso y ataques físicos a los periodistas extranjeros durante la cita olímpica.

La libertad de expresión y de asociación siguen estando muy restringidas, agregó Kine, quien citó casos como la detención del activista Liu Xiaobo tras firmar una petición de democracia, la censura en Internet, la represión de las revueltas de Xinjiang o la acusación de espionaje contra el directivo de Rio Tinto en Shanghai.

A estas críticas se suma el Club de Corresponsales Extranjeros de China (FCCC), que, además de recordar que el Tíbet sigue cerrado, denuncia que la "intimidación a las fuentes y a los asistentes chinos (que trabajan para corresponsales) estropean el progreso hacia unas condiciones de trabajo internacionales".


En resumen,

Lo que el viento se llevó...
Última edición por Patrileka el 04 Oct 2009, 15:43, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#187353
KTURKK escribió:¿Podemos pensar en 2020 con unos JJOO en la India? Supongo que tendrían que hacer y mejorar muchas instalaciones deportivas, mejorar las comunicaciones, ect. Supongo que sería un proyecto con un prespuesto muy elevado.

¿2020 en El Cairo? ¿Abu Dahi? ¿Sudáfrica?

A la vista de la decisión tomada por el COI en Copenhague, no veo porqué no. Si la teoría de la "rotación de continentes" se aplica, podría ser sede olímpica cualquier ciudad que tuviese proyecto con financiación (en el caso de Río de Janeiro, casi el 40% depende de la financiación privada y sólo el 14% de la venta de entradas), por muy costoso que fuese, por muchas mejoras en infraestructuras que tuviese que llevar a cabo esa ciudad o, incluso, a pesar de que fuera una de las ciudades más violentas del mundo, con un índice récord de violencia.

KTURKK escribió:Brasil:
- 2014 - CAMPEONATO DE FUTBOL.
- 2016 - JJOO

Solamente otras dos veces había sucedido lo mismo pero en sentido inverso.
- Primero JJOO y a continuación campeonato de fútbol.

En realidad, podría considerarse un tercer caso, pero con una diferencia: mismo país, distinta ciudad. Es el caso de EEUU, que organizó el Mundial en 1994 en Los Ángeles y albergó los JJOO en 1996 en Atlanta.

KTURKK escribió:¿Podemos pensar en unos JJOO en Madrid, celebrando las pruebas de vela en Valencia? Yo no lo veo, sinceramente.

Y, ¿por qué no Melilla como ciudad anfitriona de las pruebas de vela? ¿O Ceuta? Que también forman parte del Estado Español y tienen costa. No todo tiene que centralizarse en la Península Ibérica, creo yo.
Avatar de Usuario
por
#187354
Patrileka escribió:
Agencia EFE 8 eagosto 2009 escribió:Al ganar la cita olímpica en 2001, China se comprometió en mejorar el medio ambiente y los derechos humanos, y el COI pensó que con los JJOO, el país cambiaría, pero en realidad China usó los Juegos para intentar cambiar sólo su imagen en el mundo, señalan los analistas.

Los chinos reaccionan todavía con rechazo a las críticas foráneas contra la represión de las revueltas en el Tíbet, la detención de activistas, el conflicto étnico de julio en Xinjiang, y aún más a la comparación de sus JJOO con los de la Alemania nazi de Berlín 1936.

"En las últimas semanas hemos tenido numerosas pruebas de que los JJOO fracasaron en presentar a China como un Estado que respeta los estándares internacionales básicos en derechos humanos", señaló a Efe Phelim Kine, investigador para Asia de la ONG Human Rights Watch (HRW), quien recordó la detención, acoso y ataques físicos a los periodistas extranjeros durante la cita olímpica.

La libertad de expresión y de asociación siguen estando muy restringidas, agregó Kine, quien citó casos como la detención del activista Liu Xiaobo tras firmar una petición de democracia, la censura en Internet, la represión de las revueltas de Xinjiang o la acusación de espionaje contra el directivo de Rio Tinto en Shanghai.

A estas críticas se suma el Club de Corresponsales Extranjeros de China (FCCC), que, además de recordar que el Tíbet sigue cerrado, denuncia que la "intimidación a las fuentes y a los asistentes chinos (que trabajan para corresponsales) estropean el progreso hacia unas condiciones de trabajo internacionales".


En resumen,

Lo que el viento se llevó...


Comentaba lo de China, desde el punto de vista que no ha tenido problemas (según comentan distintos medios en Internet) para pagar los juegos. No le ha quedado una deuda como si ha ocurrido con Atenas.
Avatar de Usuario
por
#187355
Patrileka escribió:
KTURKK escribió:¿Podemos pensar en unos JJOO en Madrid, celebrando las pruebas de vela en Valencia? Yo no lo veo, sinceramente.

Y, ¿por qué no Melilla como ciudad anfitriona de las pruebas de vela? ¿O Ceuta? Que también forman parte del Estado Español y tienen costa. No todo tiene que centralizarse en la Península Ibérica, creo yo.


Sinceramente, Valencia tiene más experiencia en la competeción de Vela que Melilla o Ceuta.

Si en Valencia se organizan diversas pruebas de vela, supongo que será porque las condiciones de viento son favorables. Pero estaría un poco lejos del centro de los JJOO que estaría en Madrid. Aunque si es verdad, que las pruebas de fútbol se suelen celebrar en otras ciudades lejos del núcleo de los JJOO.
Avatar de Usuario
por
#187356
KTURKK escribió:
Patrileka escribió:
Agencia EFE 8 eagosto 2009 escribió:Al ganar la cita olímpica en 2001, China se comprometió en mejorar el medio ambiente y los derechos humanos, y el COI pensó que con los JJOO, el país cambiaría, pero en realidad China usó los Juegos para intentar cambiar sólo su imagen en el mundo, señalan los analistas.

Los chinos reaccionan todavía con rechazo a las críticas foráneas contra la represión de las revueltas en el Tíbet, la detención de activistas, el conflicto étnico de julio en Xinjiang, y aún más a la comparación de sus JJOO con los de la Alemania nazi de Berlín 1936.

"En las últimas semanas hemos tenido numerosas pruebas de que los JJOO fracasaron en presentar a China como un Estado que respeta los estándares internacionales básicos en derechos humanos", señaló a Efe Phelim Kine, investigador para Asia de la ONG Human Rights Watch (HRW), quien recordó la detención, acoso y ataques físicos a los periodistas extranjeros durante la cita olímpica.

La libertad de expresión y de asociación siguen estando muy restringidas, agregó Kine, quien citó casos como la detención del activista Liu Xiaobo tras firmar una petición de democracia, la censura en Internet, la represión de las revueltas de Xinjiang o la acusación de espionaje contra el directivo de Rio Tinto en Shanghai.

A estas críticas se suma el Club de Corresponsales Extranjeros de China (FCCC), que, además de recordar que el Tíbet sigue cerrado, denuncia que la "intimidación a las fuentes y a los asistentes chinos (que trabajan para corresponsales) estropean el progreso hacia unas condiciones de trabajo internacionales".


En resumen,

Lo que el viento se llevó...


Comentaba lo de China, desde el punto de vista que no ha tenido problemas (según comentan distintos medios en Internet) para pagar los juegos. No le ha quedado una deuda como si ha ocurrido con Atenas.

Una deuda económica.

Pero, ¿y la deuda para con los derechos humanos a la que se comprometió China para ser sede olímpica? ¿Esa se paga con dinero? No. :nono2 :nono
Avatar de Usuario
por
#187357
KTURKK escribió:
Patrileka escribió:
KTURKK escribió:¿Podemos pensar en unos JJOO en Madrid, celebrando las pruebas de vela en Valencia? Yo no lo veo, sinceramente.

Y, ¿por qué no Melilla como ciudad anfitriona de las pruebas de vela? ¿O Ceuta? Que también forman parte del Estado Español y tienen costa. No todo tiene que centralizarse en la Península Ibérica, creo yo.


Sinceramente, Valencia tiene más experiencia en la competeción de Vela que Melilla o Ceuta.

Si en Valencia se organizan diversas pruebas de vela, supongo que será porque las condiciones de viento son favorables. Pero estaría un poco lejos del centro de los JJOO que estaría en Madrid. Aunque si es verdad, que las pruebas de fútbol se suelen celebrar en otras ciudades lejos del núcleo de los JJOO.

La experiencia se puede contratar y desde que se adjudica la sede olímpica hasta que se celebran los JJOO hay algo más de seis años para ponerse al día y aprender. Si no se ha hecho el trabajo o parte de él en el momento de presentar la candidatura.

No lo veo como excusa para no elegir otra ciudad española a la que, por otra parte, se daría a conocer y a la que se le daría la oportunidad de dotarla de infraestructuras que quedarían para el turismo o para fomentar el deporte acuático o para atraer otras competiciones de vela.
Avatar de Usuario
por
#187358
Patrileka escribió:La experiencia se puede contratar y desde que se adjudica la sede olímpica hasta que se celebran los JJOO hay algo más de seis años para ponerse al día y aprender. Si no se ha hecho el trabajo o parte de él en el momento de presentar la candidatura.

No lo veo como excusa para no elegir otra ciudad española a la que, por otra parte, se daría a conocer y a la que se le daría la oportunidad de dotarla de infraestructuras que quedarían para el turismo o para fomentar el deporte acuático o para atraer otras competiciones de vela.


Para eso utilicemos las infrastructuras existentes, y así ya no tendremos que crear otras infrasctructuras en otras ciudades, y el prespuesto será menor.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro