Diseño generador de hidrogeno para móvil perpetuo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#190023
elgranbob escribió:Resumiendo, con esto pretendo que el documento de la cédula de Ravi sea estudiado por quién tiene conocimientos suficientes y diga con la misma exactitud y pulcritud donde falla, y si no se encuentra ningún fallo,y solo se le pude achacar que incumple las leyes de la termodinámica, propongo construirlo con ayuda de los interesados, (por supuesto fuera de este foro, ya que por decreto ministerial aquí se cumplen las leyes de la termodinámica), y compobar por nosotos mismo lo que dicen,ya que ofrecen datos sufiecientes para construir un generador de este tipo.
Gracias.

No da datos suficientes ni para rebatir lo que dice, ni para afirmar que es cierto lo que dice. Meterse en a fabricar algo así, sin ninguna garantía me parece un poco aventurado.
por
#190030
Estoy de acuerdo contigo, da el método de fabricación y el circuito que utiliza, en youtube hay videos donde se ve que funciona, pero sigo sin creerlo, si las matemáticas que expone y los valores de elementos de los circuitos no son suficientes para determinar si puede ser verdad o no, lo descarto, pero sí tengo la corazonada (no es por supuesto objetivo y no me embaco en esto solo por eso) que es posible.
De todas maneras gracias a todos los que colaborais de manera constructiva, aunque el final sea que no funciona, de verdad gracias.
por
#190032
Estimados Sres. Mecagonla y JCas, por vuestras exposiciones no sé si llegaréis al propósito de energía infinita, pero por las fuentes documentales que comentáis me da la impresión que sí que llegáis al "choteo perpetuo" :mrgreen:

Bueno, edito que mi intención no es chotearme de vosotros dos, que sabéis de sobra que os tengo a los dos en un altar. Poco sé de termo, pero oye, me interesa el tema como ingeniero, así que como sé que sabéis estoy a la espera.

:brindis
Última edición por BECERRO el 21 Oct 2009, 17:47, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#190067
Bob, a ver si puedes subir el documento a otro servidor que no sea rapidshare (por ej. megaupload). Le he pasado el link a un colega mío que es físico nuclear y desde donde está (el CERN) el firewall de su red les tiene restringido el acceso a esa web y yo no tengo ahora posibilidad de enviárselo.

Creo que esta persona puede darnos la validación que estamos buscando porque es un experto en física estadística de la termodinámica del equilibrio y, por lo que he visto, los tiros van a ir por ahí. :?
por
#190118
Lo siento, no lo he subido yo, pero si me das un correo electronico te lo puedo enviar, o a quién sea, no lo puedo subir al foro porque es muy grande (1.6 megas), yo no tengo cuenta para subirlo a rapidshare, pero dime como se lo puedo mandar.
Gracias mecaguenla.
Avatar de Usuario
por
#190120
Tranki, era para hacerlo más rápido. Ya me busco la vida para hacérselo llegar.

El caso es que me bajé el documento pero, ahora mismo, no tengo ni pajolera idea de dónde lo puse... hale, a bajárselo otra vez :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#190121
BECERRO escribió:Bueno, edito que mi intención no es chotearme de vosotros dos, que sabéis de sobra que os tengo a los dos en un altar. Poco sé de termo, pero oye, me interesa el tema como ingeniero, así que como sé que sabéis estoy a la espera.

:brindis


Vamos a ver que me dice mi amigo "el zumbao de las partículas" (así le llamo yo :mrgreen: ) seguro que nos sorprende con algo. El muy capull. siempre enfoca las cosas desde una perspectiva que a los simples mortales jamás se nos hubiera pasado por la cabeza :shock:
por
#190452
Bueno, he localizado un físico al que le voy a pasar también el archivito, también es un coquito a ver si nos dice algo, pero sabed que esto sigue vivo..hasta que demos con una solución (positiva o negativa ya veremos)
Avatar de Usuario
por
#190764
Cuando una teoría no es capaz de demostrar un fenómeno, lo que debemos hacer es reproducirlo empíricamente para tratar de modelizarlo de modo que se complete la teoría, ampliando el campo de la ciencia.

Es bastante arrogante por parte de la termodinámica actual decir que algo no es posible, y por lo tanto ni se toma la molestia de explorarlo. Los modelos termodinámicos actuales no sirven en este caso. Hay que modelizarlo desde cero.

Como dije antes en este hilo, cuando queráis hacemos el prototipo.
Avatar de Usuario
por
#190776
Robocop escribió:Es bastante arrogante por parte de la termodinámica actual decir que algo no es posible, ...


Hombre, no la hemos pillado en muchos renuncios ... :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#190808
Robocop escribió:Es bastante arrogante por parte de la termodinámica actual decir que algo no es posible, y por lo tanto ni se toma la molestia de explorarlo. Los modelos termodinámicos actuales no sirven en este caso. Hay que modelizarlo desde cero.


El problema es que todos los axiomas los estamos basando en la Termodinámica del Equilibrio (o de los Estados) la gracia viene cuando tenemos que basarnos en las ecuaciones de la Termodinámica del No Equilibrio y ahí ya estamos entrando en HARINA... :?
por
#190845
Robocop escribió:Como dije antes en este hilo, cuando queráis hacemos el prototipo.

Bueno el problema de hacer el prototipo es la logística y la financiación.
Yo vivo en Sevilla, y el procedimiento que refiere es largo y complicado, utilizando materiales caros, y técnicas que están fuera de mi alcance, a ver como se podría hacer, porque aventurarme en algo así sin saber los resultados (a priori las leyes físicas lo contradicen) no lo tengo tan claro.
¿ Cuantos estamos dispuestos en participar en el proyecto?
Avatar de Usuario
por
#191357
He intentado bajarme el archivo, pero me da error, :doh Y sólo me permite descargarlo si me creo una cuenta Premium, claro. :mira Así que, :nono :mrgreen:

Básicamente, pensaba ojearlo (u hojearlo :mrgreen: ) para detectar posibles errores, sí, pero de tipo ortográfico, porque yo de termo sé menos que de mulleres. Osea, nada.
Sin embargo, la curiosidad mató al gato. :gato

mecaguenla escribió:...
Creo que esta persona puede darnos la validación que estamos buscando porque es un experto en física estadística de la termodinámica del equilibrio y, por lo que he visto, los tiros van a ir por ahí. :?

:shock: :shock: ¿Lo cuálo? :ein
Pero, ¿cómo que un "amigo"? Ése lo que es, es un autista! No puede tener amigos. :mrgreen: :cunao
Es una pena que no se pase por el foro, porque tengo algunas dudas respecto a los pelos de mis piernas, y me gustaría planteárselas.

P.D: disculpa la intromisión, elgranbob. Ya sé que éste es un hilo serio, pero es que "a veces" suelto paridas como ésta. :oops:
No es que me entrene para ello; es que soy así de gilipollas por naturaleza.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#191409
Mr. Amenofis, sus intervenciones son siempre bienvenidas y constructivas (una sonrisa de vez en cuando es muy tonificante ;) )

Por cierto, mi colega parece que está bastante intrigado con el asunto y lo está moviendo con más compañeros. Ayer hablé por Skype con él y me contó una historia de fuerzas de Van der Waals, bosones, positrones, coeficientes halónicos y otras zarandajas que, de verdad, en ese momento no estaba en condiciones de digerir (eran las 12 de la noche). Pero desde luego la impresión que tiene es que hay miga en el asunto (¡Lo mismo nos cargamos el Primer Principio y todo! :shock: :doh )

Saluti :D
Avatar de Usuario
por
#191497
Mecagüen, esperamos ansiosos las noticias de tu amigo.

Antes de ponernos a diseñar el prototipo seguro que nos viene muy bien saber conclusiones de los expertos que mencionas, sobre todo para saber las protecciones que tenemos que tomar.

Por cierto, ¿quién le va a poner el nombre al nuevo teorema?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro