Información y opiniones sobre máster MBA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#186865
Buenos días a todos,
A ver si alguien me puede ayudar a despejar mis dudas sobre master oficial y titulo propio.
Veamos, entiendo que si soy ITT y realizo un máster OFICIAL de la rama de ingeniería, pues tendré un nivel superior y para temas de oposiciones y rangos salariales, estaría en el nivel A1.
Sin embargo, mi idea es hacer un MBA y los hay oficiales y de titulo propio.

Ahora bien, corregidme si me equivoco cuando digo que yo creo que el MBA, por muy master oficial que sea, no me va a dar mas poder de firma ni me va a subir de nivel. Por tanto, para un ITT, realizar un MBA oficial o de titulo propio no le va a suponer un gran cambio. ¿Es así? Otra cosa es que hiciera un master en tecnologías de la información de titulo propio, donde allí si que lo veo una tontería.

Un saludo y gracias.
por
#186964
No te amplia tus atribuciones, pero demuestra que no solo sabes hacer proyecto y que puedes dedicarte tambien en una empresa en temas economicos.

O por lo menos eso entiendo yo, que no todo en esta vida son atribuciones (veo las piedras venir :partiendo2 )
por
#187233
tecnica y funcionalmente no hacen eso, pero su resultado suele parecerse a lo que comentas. en terminos sencillos el trader analiza los mercados e invierte el dinero de una entidad/empresa en mercados (generalmente bursatiles, acciones, opciones, futuros...aunque tambien en derivados y empresas de capital-riesgo de alta rentabilidad, teniendo en cuenta los criterios de diversificacion de cartera y minimizacion de riesgos.

basicamente el broker es un intermediario entre el inversor y el mercado y el trader trabaja para una entidad de inversion, en el caso que comentaba de mis 2 conocidos son traders de BBVA, osea que con el dinero que ponemos a plazo fijo ellos sacan una rentabilidad muy superior a lo que ellos nos dan en nuestra libreta de ahorro y que llaman..."intereses generados en el periodo"..., vamos que se forran a nuestra costa.

El trader gana un sueldo en funcion de la rentabilidad obtenida, asi que te puedes encontrar sueldos desde 4000 al mes netos hasta autenticas burradas.


mendinho escribió:
adeluket escribió:¿Que es un trader? ¿En que consiste su trabajo?


Especular, engañar a los pequeños ahorradores con sus derivados, estrangular con sus decisiones a las empresas que cotizan honestamente, callar ante los Madoff de turno, hundir monetariamente un país feliz como Islandia, llevarse sus bonus a fin de año como buenos mercenarios y recibir el aval del gobierno cuando las cosas van mal. Eso básicamente es lo que hacen estos señores traders.
Avatar de Usuario
por
#191644
Retomo el tema del MBA.

Dando una vueltilla por el foro alguien ha recomendado estos cursos y masteres subvencionados:
http://www.forcem.eu/

He ojeado el del MBA y no parece que tenga mala pinta.

Debéis tener en cuenta que yo ayer no tenía ninguna intención de hacer un master, que no me pienso gastar los pastizales que se han nombrado en este foro y, que no voy a dejar mi curro. Además que yo duermo todos los días con mi churri a menos que me manden pal sofá.

Dicho esto. ¿Qué os parece el MBA este? ¿Valdrá para algo o voy a perder un tiempo que puedo dedicarme a leer? ¿Hay otros similares? ¿Y en precio?
Avatar de Usuario
por
#191687
¿Que qué me parece? Pues que son una mier__ porque para autonomos, funcionarios y perros no están subvencionados, ni ese ni ninguno. Claro, los autonomos y los perros son el grupo que menos formación necesitan.

Disculpa el desahogo. Tengo un MBA y simpre es interesante, aunque a efectos prácticos y para la carrera que hemos estudiado sobra algo de materia. Voto sí, si es para aprender algo; y voto no, si es para engordar curriculum.
Avatar de Usuario
por
#191694
fsi escribió:Tengo un MBA y simpre es interesante, aunque a efectos prácticos y para la carrera que hemos estudiado sobra algo de materia. Voto sí, si es para aprender algo; y voto no, si es para engordar curriculum.

De momento va un voto para el SI. Gracias Punk Panther
Avatar de Usuario
por
#191725
Pues yo voto que no, que no y que no.

Habéis estudiado ya suficiente y la carrera profesional viene luego. ¿Cuándo vamos a aprender?. Es así de fácil. Nada más.

Aquí es la de al río revuelto ganancia de pescadores. Como no lo he dicho antes voto que no, que hay que saber cortar con los estudios, que para eso están regulados. Que nos comportemos como los profesionales que somos.

Salud colegas
por
#191738
Estoy con reivindicator, tanto master y tanto cursito al final valen de poco(opinion personal) ya teneis una carrera completa...solo lo haria en el caso de que la empresa donde estoy me lo exigiera o medio pagara, o si me fuera totalmente imprescindible, en caso contrario te compras los libros y te lo lees en casa(vosotros que sois listos un master de esos lo solucionais con cuatro buenos libros y os cuesta tres pesetas..y eso si quereis aprender).

Yo tenia un profesor que cuando anunciaban las JORNADAS SOBRE DERECHO XXXX donde daban la conferencia el magistrado tal el catedratico cual etc etc decia.... si quereis tirar 50.000 pesetas(hace muchos años) os apuntais y si quereis aprender del tema pues os leeis este libro o este otro y va a ser lo mismo.(la verdad es que todos estos genios luego no dicen mas que gilipollezes y lo que te tenian que decir ya se cuidan mucho de no soltarlo).

Diferente es el caso en que te vaya a venir el trabajo por el master y vayas a repartir tarjetas...eso es otro tema.....en fin dependeria de las circunstancias adyacentes. :brindis
Avatar de Usuario
por
#191751
Reivindicator, yo tampoco soy partidarios de según qué cursos. Por ejemplo, uno de derecho mercantil, sí lo haría, porque con un librito... :ein como que no. Pero en el hilo se pregunta la opinión sobre un curso en concreto, y mi opinión es que si quieres hacer un MBA, pues ese no tiene mala pinta.

Hace unos 12 años hice un MBA, que sí me fue útil y lo sigue siendo. Hoy en día ya no lo haría, me compraría unas latas :brindis y un librito/s de la parte/s que me interesan de un MBA, y a aprender.
por
#191755
De acuerdo con FSI totalmente y te aseguro que el derecho mercantil esta tirado, tu mismo con un librito, o librazo de 500 pgs, y un poco de paciencia( y un amiguete que te explique los terminos obtusos que son 4 o un diccionario de terminos juridicos) te aseguro que lo machacas en poco tiempo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#191757
tuso escribió:De acuerdo con FSI totalmente y te aseguro que el derecho mercantil esta tirado, ...


Je, je, era un ejemplo... :doh
por
#191759
Es que los nombres asustan mucho pero luego de verdad dentro de cada libro hay 4 cosas importantes, en derecho, las demas sabes que estan hay y las miras cuando te hacen falta ...y el mercantil era jodidillo,, pero lo dicho tres meses y un aclaradudas y sabes mercantil mas que suficiente. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#191762
tuso escribió:Es que los nombres asustan mucho pero luego de verdad dentro de cada libro hay 4 cosas importantes, en derecho, las demas sabes que estan hay y las miras cuando te hacen falta ...y el mercantil era jodidillo,, pero lo dicho tres meses y un aclaradudas y sabes mercantil mas que suficiente. :brindis :brindis

Tenía yo un vecino llamado Uría que sabía algo de eso o algo así me han dicho. He de decir que de lo que sí puedo dar fe es que hacía unos cangrejos para chuparse los dedos.
por
#191766
Si si, te compras el libro de Uria y ya esta(luego necesitas un aclaradudas)..para dirigir una empresa claro... mas a fondo ya necesitas un abog..que te prepare las cosas a fondo...pero que vamos tampoco es para estudiar en salamanca o ser ingeniero de caminos (como decia un profe mio).(sin animo de ofender a los de caminos, aclaro porque hay mucho susceptible) :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#191777
tuso escribió:solo lo haria en el caso de que la empresa donde estoy me lo exigiera o medio pagara,

Me lo pagan. Está subvencionado para trabajadores.

Es como si me facilitaran los libros por que es online. Así que al final es más o menos lo que plantea tuso. Salvo que he de seguir el índice propuesto y en él hay mucha paja.

Seguid opinando que me estáis haciendo reflexionar.

Chau
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro