Proyectos Homologacion reforma automovil (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#191775
Hola a todos,

Os comento mi problemática. Tengo un 4x4 al cual le quiero cambiar las dimensiones de ruedas y subir la carrocería. He preguntado en el taller y me dicen que para pasar la ITV y llevar el coche legal me hace falta hacer un proyecto de homologación. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

¿sabría alguien decirme como son este tipo de proyectos o donde puedo encontrar proyectos tipo? :ein :ein :ein

Mi intención sería hacerme yo mismo el proyecto, ya que desgraciadamente tengo bastante tiempo libre......
Avatar de Usuario
por
#192052
Hola compañero,

Para empezar, según las modificaciones que hagas, o mejor dicho, según la magnitud de las modificaciones que hagas, tendrás que justificar mejor en el proyecto o incluso puede que no lo necesites. :mira

La sustitución de neumáticos y llantas no requiere proyecto en ningún caso. Si son equivalentes los pueden montar y a funcionar, no te dirán nada en la ITV, y si no lo son, necesitarás un informe de un laboratorio acreditado que te autorice la reforma. No obstante, si haces alguna burrada, no podrás legalizarlo. :cabezazo :nono

Con respecto al aumento de altura, no es lo mismo subir 15 o 20 mm, que 10 cm., y según lo que hagas, requerirá de mayor justificación, si bien en este caso si tendrás que hacer proyecto, a no ser que lo subas muy poquito. Ni que decir tiene, que si lo subes mucho perderás estabilidad, algo que no es recomendable. :nono2

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#192056
Echa un vistazo al Manual de Reformas de Importancia, que enumera bastante bien lo que debes justificar en el proyecto. Lo puedes encontrar en la web del Ministerio de Industria.

Como bien dice Antuan, en los neumáticos tienes que ver si son equivalentes o no, y en caso de que no lo sean tendrás que ir a laboratorio. Si te pasas mucho de tamaño tendrás que hacer más cosas, como ajustar topes de dirección o poner aletines (el neumático no puede sobresalir de la carrocería).

Con la elevación de carrocería estoy un poco perdido... Creo que es la reforma 9 por cambio de suspensión. Dependiendo de cuánto la eleves te puedes meter en un tinglado importante. En todo caso sí es preciso el proyecto en esta reforma.
por
#192224
Buenos días compañeros, respecto al tema, según la Orden CTE/3191/2002, lo que comentas serían las reformas 9 y en su caso de los neumáticos que según los pongas, la 45.

No obstante, para la reforma 9 ya necesitas proyecto y dirección de obras, certificado de taller que hace la reforma y certificado bien de fabricante o bien de laboratorio acreditado.

En el caso de las ruedas, sólo certificado de taller que hace la reforma y certificado bien de fabricante o bien de laboratorio acreditado.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#192247
Robocop escribió:Echa un vistazo al Manual de Reformas de Importancia, que enumera bastante bien lo que debes justificar en el proyecto. Lo puedes encontrar en la web del Ministerio de Industria.


http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion ... 9_Corr.pdf
Avatar de Usuario
por
#192279
fsi escribió:
Robocop escribió:Echa un vistazo al Manual de Reformas de Importancia, que enumera bastante bien lo que debes justificar en el proyecto. Lo puedes encontrar en la web del Ministerio de Industria.


http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion ... 9_Corr.pdf


:plas Gracias por evitar la molestia de tener que buscarlo.

Pues aquí parece que ya está todo dicho.
por
#192283
Gracias a todos por las respuestas y perdonar mi abandono en el hilo (he estado fuera y no tenía posibilidad de acceso a la red..... :usuario )

Según comentáis el cambio de neumático no me requerirá proyecto pero si un informe de laboratorio acreditado :?
¿que es exactamente el informe de laboratorio?
¿que les tengo que llevar para que me hagan el informe?
¿donde tengo este tipo de laboratorios en Navarra?
¿cuanto cobran por un informe de este tipo?

Por otro lado, preguntando a gente que me he cruzado con 4x4, según las ruedas que monte existe la posibilidad de que rocen con la carrocería e inevitablemente tenga que subirla; con el consiguiente proyecto.
¿sabríais decirme a groso modo en que consiste un proyecto de este tipo?

Gracias por adelantado y perdonad mi ignorancia en estos temas :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#192303
Navigator, para saber lo que necesitas hay que empezar por saber los neumáticos originales del coche (todas las posibilidades que refleje la ficha técnica) y los que le quieres poner, sabiendo también si cambias o no las llantas.

A partir de ahí ver si son equivalentes o no según el manual de reformas. A lo mejor te hemos asustado sin motivo, dando por supuesta una reforma "mayor" que a lo mejor no es para tanto.
por
#192357
Robocop escribió:Navigator, para saber lo que necesitas hay que empezar por saber los neumáticos originales del coche (todas las posibilidades que refleje la ficha técnica) y los que le quieres poner, sabiendo también si cambias o no las llantas.

A partir de ahí ver si son equivalentes o no según el manual de reformas. A lo mejor te hemos asustado sin motivo, dando por supuesta una reforma "mayor" que a lo mejor no es para tanto.


Acabo de mirar la ficha técnica.
La referencia de neumáticos que trae es 10R15 (trae montados unos 31/10,5R15) y los nuevos que quiero montar son de una medida de 33/12,5/R15 o unas 32/11,5/R15.

Supongo que la diferencia es demasiado grande ¿no?, y además prácticamente seguro que me roce con la carrocería asi que ..........tendré que elevarla :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#192501
navigator098 escribió:La referencia de neumáticos que trae es 10R15 (trae montados unos 31/10,5R15) y los nuevos que quiero montar son de una medida de 33/12,5/R15 o unas 32/11,5/R15.


Bien, con los datos que aportas se aclara un poco el tema. :mira

La medida 10R15 que viene en tu ficha técnica, está expresada en el sistema americano, y según tengo entendido no está disponible en España o es muy difícil de conseguir. Además, no está muy claro por estos lares cuál es el diámetro total exacto (llanta + neumático) que corresponde con esa medida. Típico americano, pocos datos y en pulgadas, que poco me gustan. :cabezazo :cabezazo

En Europa se suelen montar los 31/10,5R15 o los 265/75/15, que son los que hay por estas tierras y equivalentes a la medida 10R15. :yep

Con respecto a los que quieres montar, decirte que si te decides por los 32/11,5R15, no son equivalentes, pero tienen una diferencia inferior al 5% y son fácilmente homologables con un informe de laboratorio, con la añadidura de que es muy probable que no tuvieras que cambiar la llanta, ya que te daría el ancho. Con esta medida, ganarías unos 17 mm en altura, por lo que no te crearía interferencias con otras partes del vehículo ni tendrías que hacer proyecto ya que el aumento de altura está dentro de tolerancias. :fumeta

Si te decantas por los 33/12,5R15, la cosa cambia radicalmente. La diferencia es superior al 5%, por lo que se complica la obtención del informe, es muy probable que te cree interferencias y la llanta que llevas no te da el ancho por lo que tendrías que cambiarla. Además, aumentarías en torno a 30 mm la altura del vehículo, por lo que te vas de tolerancia y probablemente necesites proyecto para homologarla. :nono2

En resumen, los 32/11,5R15 son todo ventajas y los 33/12,5R15 complicarte la vida.

La decisión es tuya.

Saludos. :brindis
por
#192528
Muchas gracias por la respuesta. Creo que tengo todo aclarado en cuanto a la medida a colocar.......y según tus recomendaciones sera la 32/11,5R15. :amo :amo :amo

Lo que no tengo claro es lo del informe de laboratorio. Estas ruedas posiblemente las compre por internet y las monte en uno de los talleres que la tienda de internet tenga en cartera (siempre digo que prefiero llevar el coche al taller de toda la vida, pero en este caso y viendo la diferencia de precio no es justificable :cabezazo ).

Entonces, por resumir, los pasos a seguir serían los siguientes:
1.- Comprar las ruedas y colocarlas (siempre y cuando me valga la misma llanta). En este momento, una vez montadas las ruedas, entiendo que tengo el coche "ilegal" según su ficha técnica y que si me paran me podrían multar :mira .
2.- Informe de laboratorio. ¿en que consiste? ¿que precio aproximado suele tener?
Avatar de Usuario
por
#192533
Bueno, veo que poco se va aclarando el asunto. :fumeta

Con respecto a los pasos a seguir, comentarte lo siguiente:

1º Contactar con un laboratorio autorizado de vehículos, y comentarles tu caso. De esta forma te aseguras antes de tocar el coche, que no vas a tener problemas con la homologación. Te pedirán la ficha técnica y permiso de circulación de tu vehículo, y que les indiques la rueda que quieres montar. Todo esto se puede remitir por mail. Ellos te indicarán si lo autorizan y si tienes que cambiar la llanta o te vale la que llevas. Te digo de entrada que con la 32/11,5R15 en principio no deberías tener problema, no obstante, ellos tienen la última palabra. Te dejo un enlace con los laboratorios autorizados en España y sus datos de contacto. Se puede hacer todo a distancia, el informe lo envían por agencia, es decir, no tienes que llevar el coche a ningún sitio.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/l ... torios.asp

2º Con la homologación asegurada, compras los neumáticos y los montas. Debe ser un taller autorizado, que tenga registro industrial especial para montaje de neumáticos. Prácticamente todos lo tienen excepto los piratas. :nono Cuidado con eso.

3º Solicitar al taller un certificado de montaje de los neumáticos según modelo autorizado. Al final del manual de reformas de importancia viene una plantilla con el modelo de certificado de taller. :yep

4º Solicitar el dictamen al laboratorio, esto podrías hacerlo cuando compres los neumáticos, aunque te recomiendo dejarlo para después del montaje porque siempre pueden surgir imprevistos. El precio varía mucho de un laboratorio a otro, estando entre 90,00 y 200,00€.

5º Con toda la documentación anterior, y los originales de tu ficha técnica y permiso de circulación ir a la ITV y solicitar una inspección de reforma, que no es lo mismo que la periódica. Si te cumple pronto la periódica puedes aprovechar para pasar las dos. En la ITV te incluirán la nueva medida de neumáticos en la ficha técnica y a circular.

Visto así, el proceso parece tedioso, pero yo lo hago a diario y es bastante simple. :fumeta

Saludos y suerte con tu homologación. :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro