por yomismito - 06 Nov 2009, 16:49
-
Perfil básico de usuario
- 06 Nov 2009, 16:49
#193082
Hola a tod@s,
Tengo unas preguntas acerca de las estaciones transformadoras, a ver si alguien me puede echar una mano.
Resulta que hace poco me he mudado a un tercer piso cuyo bloque tiene una estación transformadora de 25Kv en sus bajos. Como tengo niños pequeños y estaba un poco preocupado por las noticias sensacionalistas que se leen por ahí, me agencié un medidor de campos y medí los valores del campo magnético en mi domicilio. Afortunadamente, medí valores bastante bajos, no preocupantes según los entendidos. Lo que pasa es que estos valores varían mucho en el tiempo, y en algunos momentos tengo valores de más de diez veces los que medí en su día, con lo cual estoy un poco más preocupado. Los valores que mido van desde los 5 nT hasta los 130 nT en los valores punta.
Mis preguntas van por ahí:
1- Entiendo que el valor del campo magnético dependerá de la carga (corriente) que circula por el transformador, y esto entiendo que depende de las exigencias energéticas de los inquilinos del bloque. Pero esta teoría no me cuadra ya que según esto de madrugada debería haber muy poco campo y de hecho he medido varios días valores altos de madrugada o bien por la mañana en la que había pocos vecinos en el bloque, y valores muy bajos en otros momentos en los que presumiblemente había mucha gente (alguna vez a las 22:00)
2. Cada cierto número de días, y sin explicación aparente, parece que el nivel de campo aumenta mucho. De hecho sólo he medido más de 100 nT en dos días puntuales en 2 semanas, espaciados más o menos una semana. No sé si podría indicar que hay algo que se está cargando y por eso genera más campo, o que no está bien la conexión a tierra del trafo.
3. Otra cosa que no me explico es que el campo en el pasillo del 1er piso, que casi está encima del transformador, es casi el mismo que en el pasillo del tercero, mientras que si te pones al lado del transformador he comprobado que el campo disminuye muy rápidamente con la distancia, siendo casi despreciable a unos 3 ó 4 metros. Podría esto indicar que el origen del campo que mido no sea directamente el transformador, sino las corrientes inducidas que este puede provocar en la red de calefacción, eléctrica o bien la estructura del edificio?
4. Alguien tiene valores de referencia (o límites) del campo magnético que se puede medir en un transformador de estos, para ver si en mi bloque hay algo que pase estos valores.
Bueno, pues de momento creo que es todo. Si he preguntado alguna chorrada (soy ingeniero pero de otra especialidad), pido disculpas por anticipado. La cuestión es que estoy intentando comprender como minimizar este campo y no sé por dónde empezar....
Muchas gracias a tod@s y saludos
Tengo unas preguntas acerca de las estaciones transformadoras, a ver si alguien me puede echar una mano.
Resulta que hace poco me he mudado a un tercer piso cuyo bloque tiene una estación transformadora de 25Kv en sus bajos. Como tengo niños pequeños y estaba un poco preocupado por las noticias sensacionalistas que se leen por ahí, me agencié un medidor de campos y medí los valores del campo magnético en mi domicilio. Afortunadamente, medí valores bastante bajos, no preocupantes según los entendidos. Lo que pasa es que estos valores varían mucho en el tiempo, y en algunos momentos tengo valores de más de diez veces los que medí en su día, con lo cual estoy un poco más preocupado. Los valores que mido van desde los 5 nT hasta los 130 nT en los valores punta.
Mis preguntas van por ahí:
1- Entiendo que el valor del campo magnético dependerá de la carga (corriente) que circula por el transformador, y esto entiendo que depende de las exigencias energéticas de los inquilinos del bloque. Pero esta teoría no me cuadra ya que según esto de madrugada debería haber muy poco campo y de hecho he medido varios días valores altos de madrugada o bien por la mañana en la que había pocos vecinos en el bloque, y valores muy bajos en otros momentos en los que presumiblemente había mucha gente (alguna vez a las 22:00)
2. Cada cierto número de días, y sin explicación aparente, parece que el nivel de campo aumenta mucho. De hecho sólo he medido más de 100 nT en dos días puntuales en 2 semanas, espaciados más o menos una semana. No sé si podría indicar que hay algo que se está cargando y por eso genera más campo, o que no está bien la conexión a tierra del trafo.
3. Otra cosa que no me explico es que el campo en el pasillo del 1er piso, que casi está encima del transformador, es casi el mismo que en el pasillo del tercero, mientras que si te pones al lado del transformador he comprobado que el campo disminuye muy rápidamente con la distancia, siendo casi despreciable a unos 3 ó 4 metros. Podría esto indicar que el origen del campo que mido no sea directamente el transformador, sino las corrientes inducidas que este puede provocar en la red de calefacción, eléctrica o bien la estructura del edificio?
4. Alguien tiene valores de referencia (o límites) del campo magnético que se puede medir en un transformador de estos, para ver si en mi bloque hay algo que pase estos valores.
Bueno, pues de momento creo que es todo. Si he preguntado alguna chorrada (soy ingeniero pero de otra especialidad), pido disculpas por anticipado. La cuestión es que estoy intentando comprender como minimizar este campo y no sé por dónde empezar....
Muchas gracias a tod@s y saludos
Última edición por yomismito el 06 Nov 2009, 23:34, editado 1 vez en total