Difícil pregunta.
Las expectativas de salario de un II son, generalmente, más altas que las de un ITI. Ojo, digo generalmente. A nivel particular hay de todo. Hay ITIs con mejor salario que IIs también. Todo depende de la persona. Guiarte por el convenio no es la mejor opción, pues te descolgarás pronto del mismo, y esos 800 € pueden convertirse en bastante más (o en menos según valía).
Es cierto que hacer II te abrirá alguna puerta, pero también lo es que muchas veces no necesitarás tener dicha puerta abierta y que, cuando quieras entrar, posiblemente como profesional responsable tampoco te sientas capacitado para cruzarla cuando llegue el momento. Posiblemente te facilite más el acceso a puestos de gerencia, pero fíjate, yo ahora mismo no querría uno de ellos ni en pintura.
Como II que soy, desde luego te recomiendo que la estudies, pero sólo si de verdad quieres hacerlo, si de verdad ves otras razones más importantes en ello. Yo la hice pensando en aprender, y pensando en lo que me quedaría después por aprender, y pensando en las posibilidades que se me abrían después para conocer cómo funcionan muchas cosas, y... y yo que sé, quería de verdad hacerla, y no busqué las razones, pues a veces eso importa poco.
Si de verdad quieres, todas estas preguntas que nos haces son sólo para reafirmarte en tu decisión y, de alguna manera justificarla. Cualquier respuesta que te demos no te desmotivará y la harás de todas formas, pues no depende de razones. Si sólo te llevan las razones, mejor no la hagas. Perderás esfuerzo y recursos en algo que no deseas, y no están los tiempos para ello. No hay razones suficientes para animarte ahacerla ni para desanimarte a hacerla. El que te quiera desanimar se basará en lo parecidos que son sus campos de trabajo, el que quiera animarte te marcará lo diferentes que pueden llegar ser, los diferentes campos de trabajo en los que puedes entrar o en lo que puedes aprender. Ninguno tendrá toda la razón de su lado. Los II te dirán que la estudies y los ITI que no (habrá casos en que sea al revés). Al final de todo esto, lo único que importa es lo que tú quieres hacer. Si de verdad quieres hacerla ya estás tardando. Si no, mejor no te amargues la vida. Y hagas lo que hagas, siempre será la mejor decisión porque es la tuya.
Me dijo un día un querido profesor con un vino de más que lo que más le dolía de dar clase es que sabía que nos quitaban los mejores años de nuestra vida para enseñarnos cuatro cosas mal contadas, que esos años no se recuperaban nunca, y que sabía que para muchos no habría premio suficiente, pues ni siquiera hacían lo que de verdad querían. Si la haces, tienes que estar seguro de no ser parte de esos que formaban parte del lamento del profesor. Tienes que estar seguro de que para ti ser II será el premio, independientemente de si eso significa más salario, mejor puesto o poder decir en los bares que eres superior (por cierto Valles, un comentario de bastante mal gusto y bastante extendido por lo que veo).