Compensación reactiva en instalaciones en isla (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#193144
LuisM escribió:a ver...

Un grupo genera KVA. eso es así, y los KVa son la suma vectorial de los KW y los KVAr.

Al generar reactiva mediante condensadores, lo que hacemos es generar KVAr, de manera que la suma vectorial la llevamos mas cerca de la vertical.

En las cuentas, lo que hice fue descomponer los 1590 en activa y reactiva.

En cualquier situación, la activa será similar,pues la demanda es la misma, y la reactiva pasará a ser "generada" por los condensadores, con lo que los KVa generados serán menos, de ahí la reducción de consumo.


Estoy totalmente de acuerdo, ninguna objección salvo en la reducción de consumo por la reducción de generación de reactiva, de la cual dudo (me refiero a la reducción de consumo, la duda).
Avatar de Usuario
por
#193176
Goran Pastich escribió:Una preguntita... :?: Estas suponiendo que el motor diesel genera potencia reactiva y gasta combustible al hacerlo. ¿Eso es cierto? Yo tenía entendido que la reactiva no la generaba la propia instalación y que no provocaba pérdidas en la generación sino en la distribución y transformación...

Porque si no las compañías facturarían potencia aparente y tan tranquilas: "lo has consumido y me has hecho gastar fuel/carbón/uranio, pues te lo cobro" en vez del "Te cargo un extra porque me estas metiendo amperios en las líneas sin necesidad" que hacen ahora...


Yo creo que tienes razón. No es mi especialidad (si es que tengo alguna) pero creo que los generadores solo generan activa y la corriente reactiva la introduce la instalación cargando "con amperios adicionales" las lineas. El cargo de las compañias por la reactiva es "por sobrecarga de red al cargarla con mas amperios de los necesarios" no por costes adicionales de generación. O sea, la reactiva les hace sobredimensionar la red pero no les influye en los costes de generación. En una palabra, la reactiva hay que trasegarla pero no generarla.

Creo.

Hay que ver lo que hace temblar algunos conocimientos básicos un simple preguntita bien hecha. A ver si se pasa por aquí alguno de los especialistas de verdad y nos lo aclara un poco mejor.
por
#193186
Yo también creo que los KVAr no consumen potencia del eje del motor salvo la que se pierde por calor en la instalación. Como soy mecánico pues aplico el primer principio de la termodinámica :oops:(en trabajo por unidad de tiempo).
La potencia que da el eje es par*velocidad_angular, la potencia eléctrica que se puede transformar en trabajo es la PA, luego:
(par*velocidad_angular - PA) = U/s + Q/s
Así que la diferencia de las dos potencias sólo puede ir a calentar los cables y a pérdidas de calor de la instalación con el medio (por exeso de I en las líneas).
Un generador síncrono tiene la capacidad de consumir reactiva inductiva trabajando subexcitado, éso sí, con la pérdida de efectividad pues no todos sus KVA serán PA.
La ventaja que le veo a poner una batería de condensadores a la salida del alternador es que los KVA del alternador irán a PA, lo que hará que la red se sature aún más y necesitará que el par motor aumente para entregar también este exceso de potencia.
Saludos :brindis :brindis :brindis
por
#193319
Gracias por todas las repuestas.

Por lo que he leido y me han confirmado mas tarde la conclusión es la siguiente:
de los kVA que entrega el generador, los kW provienen del motor de combustion interna y los kVAr los entrega a través de la corriente de excitación del generador.
Por tanto no ahorraremos combustible, sino que mejoraremos la calidad de la energia si el generador no esta sobredimensionado al eliminar las bajadas de tensión sobretodo en los arranques de los distintos motores eléctricos que tendremos aguas abajo.

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro