Vale la pena estudiar II con el titulo de ITI ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#193660
Pues a mí me gustan las habas con jamón. Bueno, y sin habas, pues también. :yep
Avatar de Usuario
por
#193662
Como dice mi abuela : Mejor que sobre,que , no que falte... Si tienes ganas estudia!

Tener titulos, estudios, llamale "X", a mi parecer son llaves que vas acumulando para abrir algunas puertas en tu vida, otra cosa es que todas esas puertas tengan algo realmente suculento detrás de ellas. Cosa que por otra parte nunca podrás comprobar de no tenerlas... " creo que el compañero Reivin queria decir algo parecido, no? "

Así que lo dicho.... mejor que sobre,que , no que falte!




PD: Mi abuela es una mujer muy inteligente, es una de las pocas personas que se da cuenta de lo guapo y listo que es su nieto jejejejeje :cunao :espabilao
por
#194316
Hola compañeros. Muchas gracias por las respuestas, aunque aún no me he decidido a hacer una cosa u otra :doh pero se agradecen todos los puntos de vista. Me imagino que trabajaré unos meses antes de que abra el plazo para matricularse y si veo que el tema del trabajo está tan parado como se dice pues tomaré una decisión u otra. :cabezazo

Como muy bien decís uno no debe estudiar solo por el dinero que va a ganar o por cualquier otra cosa. Por mi parte las ganas de aprender cosas nuevas ya se presuponen al haber prácticamente terminado ITI. Pero la duda está en seguir aprendiendo en una facultad o aprender en el mundo real y cual sería la mejor opción a largo plazo.

Si alguien puede aportar más información sobre diferencias salariales o acceso a puestos diferentes de trabajo y responsabilidad con II en comparación con ITI serán más que bienvenidas. Un saludo! :saludo
por
#194402
Te cuento mi experiencia, y perdón por el ladrillo. Nota, soy ITI.

2004, acabo la carrera, al día siguiente empiezo a trabajar en instaladora eléctrica de renombre LOCAL. Se aprende un huevo, el trabajo es divertido. Jefe ITI que es una autentica fiera de las instalaciones, no creo que en ese campo tenga absolutamente nada que envidiar a un II. ¿Donde esta la pega? Es su cortijo, él es el cortijero, y yo como mucho y con suerte voy a ser su capataz. Ganaré dinero, pero capataz. Así pues estaré en manos de un señor que aún siendo un fiera de las instalaciones, pero de momento de empresas sabe el ABC para mantener su pyme en marcha; mañana se equivoca y se mete donde no debe y acabamos todos en la calle. Y si me pasa con 26 años no hay problema, pero si me pasa con 40 es una jodienda brutal. Solución: O me hago mi propio cortijo, o me paso a una empresa grande donde haya muchos cortijeros y si se equivoca uno, haya más para decirle "te estás equivocando". Como no me considero preparado para sembrar, dicho y hecho, me marcho a una Ibex 35. Conclusión, en la pyme con ITI vas sobrado, pero ya sabes cual es tu futuro si no te lanzas a la piscina y te montas tu chiringuito.

2005, llegado a la gran empresa (utility). Los jefes bien, algunos ITI, algunos II, tengo posibilidades de establecerme bien hasta bastante arriba, pero, sorpresa: Aquí no se investiga ni se construye, se gestiona, y por tanto el de arriba es II + MBA (de mi zona, los de más arriba o ingenieros o economistas, algún político), y lleva siendo así desde los tiempos del cólera. Posibilidades de plantificar mi culo en ese sillon siendo ITI: 0. Da igual lo que hagas y como lo hagas. El que te diga lo contrario, te está escribiendo el post desde el centro de cálculo de la escuela. Independientemente de eso, el mundo de la gestión me aburre como a una ostra, busco otra alternativa, también macro empresa pero tecnológica. Entro a un puesto también de gestión aprovechando mi experiencia, pero gestiono cosas bastante más técnicas lo cual lo hace menos aburrido.

Nota: Reconozco que buscando trabajo además de ser bastante bueno en las entrevistas, tengo una flor en el culo (perdón por la expresion).

2008, empiezo en esta empresa. Trabajo en departamento de planificación de proyectos, pero tengo que interactuar con la gente de I+D, por lo que conozco como funcionan. En mi departamento, muchos ITI, muchos superiores, prácticamente da lo mismo lo que seas. Aquí prima más las ganas de currar que tengas, y como amplíes tus conocimientos hacia donde lo necesitas que lo que hayas estudiado. Yo po ejemplo, soy un obseso de la organización de proyectos y poco a poco voy cogiendo temas muy chulos. Pero ojo, casi todos los jefes son superiores, por ahí hay algún ITI, pero empezó en la empresa en el año tacatún. Ahora bien, llegamos a I+D: Ni un solo ITI. De hecho, para simplemente interactuar con ellos, he tenido que echar mano de libros de la superior y currarme temas por mi cuenta. Yo en la carrera (eléctrico) no di ni un solo minuto de optimización no lineal. Y hace falta, aunque sólo sea para que no se te quede cara de póker cuando tu jefe en I+D te dice "coge el Matlab y optimiza no se qué hostia", que la cara de póker se te quede cuando llegues a tu sitio y no sepas por dónde meterle mano, pero delante de tu jefe no. Aquí hay mucha gente a medio doctorado, o a doctorado completo.

Conclusión:

Si quieres vivir (y si eres listo, vivirás fenomenal), con lo que tienes te sobra. Si quieres salir del mundo pyme o puesto medio en gran empresa, coge los libros y estudia. Te hablo desde mi experiencia, pero creo que el que te diga lo contrario no está siendo muy sincero o está en el percentil 3.

Pero ojo, por más que estudies, si no eres listo y te esfuerzas, no te va a servir de nada. Lo que hagas, hazlo como si te fuera la vida en ello.

PD: Me voy corriendo a estudiar, que yo ya me he puesto :D
por
#194427
Turbino escribió:Te cuento mi experiencia, y perdón por el ladrillo. Nota, soy ITI.

2004, acabo la carrera, al día siguiente empiezo a trabajar en instaladora eléctrica de renombre LOCAL. Se aprende un huevo, el trabajo es divertido. Jefe ITI que es una autentica fiera de las instalaciones, no creo que en ese campo tenga absolutamente nada que envidiar a un II. ¿Donde esta la pega? Es su cortijo, él es el cortijero, y yo como mucho y con suerte voy a ser su capataz. Ganaré dinero, pero capataz. Así pues estaré en manos de un señor que aún siendo un fiera de las instalaciones, pero de momento de empresas sabe el ABC para mantener su pyme en marcha; mañana se equivoca y se mete donde no debe y acabamos todos en la calle. Y si me pasa con 26 años no hay problema, pero si me pasa con 40 es una jodienda brutal. Solución: O me hago mi propio cortijo, o me paso a una empresa grande donde haya muchos cortijeros y si se equivoca uno, haya más para decirle "te estás equivocando". Como no me considero preparado para sembrar, dicho y hecho, me marcho a una Ibex 35. Conclusión, en la pyme con ITI vas sobrado, pero ya sabes cual es tu futuro si no te lanzas a la piscina y te montas tu chiringuito.

2005, llegado a la gran empresa (utility). Los jefes bien, algunos ITI, algunos II, tengo posibilidades de establecerme bien hasta bastante arriba, pero, sorpresa: Aquí no se investiga ni se construye, se gestiona, y por tanto el de arriba es II + MBA (de mi zona, los de más arriba o ingenieros o economistas, algún político), y lleva siendo así desde los tiempos del cólera. Posibilidades de plantificar mi culo en ese sillon siendo ITI: 0. Da igual lo que hagas y como lo hagas. El que te diga lo contrario, te está escribiendo el post desde el centro de cálculo de la escuela. Independientemente de eso, el mundo de la gestión me aburre como a una ostra, busco otra alternativa, también macro empresa pero tecnológica. Entro a un puesto también de gestión aprovechando mi experiencia, pero gestiono cosas bastante más técnicas lo cual lo hace menos aburrido.

Nota: Reconozco que buscando trabajo además de ser bastante bueno en las entrevistas, tengo una flor en el culo (perdón por la expresion).

2008, empiezo en esta empresa. Trabajo en departamento de planificación de proyectos, pero tengo que interactuar con la gente de I+D, por lo que conozco como funcionan. En mi departamento, muchos ITI, muchos superiores, prácticamente da lo mismo lo que seas. Aquí prima más las ganas de currar que tengas, y como amplíes tus conocimientos hacia donde lo necesitas que lo que hayas estudiado. Yo po ejemplo, soy un obseso de la organización de proyectos y poco a poco voy cogiendo temas muy chulos. Pero ojo, casi todos los jefes son superiores, por ahí hay algún ITI, pero empezó en la empresa en el año tacatún. Ahora bien, llegamos a I+D: Ni un solo ITI. De hecho, para simplemente interactuar con ellos, he tenido que echar mano de libros de la superior y currarme temas por mi cuenta. Yo en la carrera (eléctrico) no di ni un solo minuto de optimización no lineal. Y hace falta, aunque sólo sea para que no se te quede cara de póker cuando tu jefe en I+D te dice "coge el Matlab y optimiza no se qué hostia", que la cara de póker se te quede cuando llegues a tu sitio y no sepas por dónde meterle mano, pero delante de tu jefe no. Aquí hay mucha gente a medio doctorado, o a doctorado completo.

Conclusión:

Si quieres vivir (y si eres listo, vivirás fenomenal), con lo que tienes te sobra. Si quieres salir del mundo pyme o puesto medio en gran empresa, coge los libros y estudia. Te hablo desde mi experiencia, pero creo que el que te diga lo contrario no está siendo muy sincero o está en el percentil 3.

Pero ojo, por más que estudies, si no eres listo y te esfuerzas, no te va a servir de nada. Lo que hagas, hazlo como si te fuera la vida en ello.

PD: Me voy corriendo a estudiar, que yo ya me he puesto :D


Claro como arroyo transparente de agua cristalina que cayera por la ladera de la montaña en primavera :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#194437
Curiosamente haciendo un descanso de un trabajo, me pongo a leer el foro y veo esto. Que cosas, resulta que estoy haciendo un trabajo de Optmizacion de Ecuaciones lineales y no lineales con Matlab :usuario

Y yo que creia que esto no me serviria para nada (es un tostón) :nono

Saludos :plas

PD: Yo estaba en tu situación hace un par de meses, y mira, ahora en la superior... que te voy a decir :mrgreen: ¡¡¡Al toro por los cuernos!!!
por
#194532
Muy buenas,

Ante todo comentaros que soy II.

Pienso que los titulos como en la vida sirven para abrir puertas, una vez que está abierta y la cruzas el titulo sirve más bien poco. A partir de ahí lo que verdaderamente importa es que domines tu trabajo y te aseguro que no te van a preguntar si eres II ó ITI, lo que importará es que resuelvas tu trabajo de la mejor manera posible, de la forma más eficaz, ganando el máximo dinero posible para tu empresa y sin perjuicio alguno para ella.

Dicho esto, si eres II tu primer sueldo tal vez sea mayor que en los ITIs ya que las bases salariales en los convenios así lo marcan. Pero una vez que se tiene experiencia, el convenio a nivel económico sirve más bien poco (a nivel de base salarial) ya que tu negociarás tu sueldo con la empresa.....

Es decir, eres ITI, ponte a currar (si es posible) en lo que te guste, ganarás más experiencia y pasados tres años posiblemente ganes más que el salario marcado como base para cualquier II en los convenios.....(no tengo ni idea del tiempo esto pretende ser un ejemplo de que lo que importa es la experiencia y a currar...). Ahora bien, si no estas trabajando pues estudiar no está de más, ó puedes compaginar las dos cosas..

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#194546
ninja escribió:Los II dicen que no vale la pena
Los ITI dicen que vale la pena.

:partiendo

Verás como te escuche JCas... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#194547
Antonio Alé escribió:
ninja escribió:Los II dicen que no vale la pena
Los ITI dicen que vale la pena.

:partiendo

Verás como te escuche JCas... :mrgreen:

JCas ha escuchado y no va a decirle nada. Bueno, sí...

Contenido
Que corran unas cervecitas :brindis :brindis
por
#196372
Hola compañeros, muchas gracias por todas vuestras respuestas y por vuestro tiempo :amo Tenéis que perdonar que tarde en contestar pero es que no tengo internet a mi alcance todos los días de la semana.

Amigo turbino, tu si que sabes como inspirar a alguien para que continúe con sus estudios :plas Se ve que tienes experiencia y has tanteado bien la situación de ITIs e II.

La verdad es que me estoy casi decidiendo a estudiar el segundo ciclo, más que nada pensando en la situación que comentais de tocar techo a nivel profesional, pero tampoco quería estar hasta los 26 como mínimo sin palpar el mundo laboral por lo que quizás me decida a sacarla por la UNED a largo plazo, digamos 5 años ( si si ya se como está el tema con Bolonia... :cabezazo ) para ir ya pisando el mundo real un poco que yo creo que lo necesito ya :cabezazo

En fin el chiringuito sigue abierto para más experiencias, que seguro que a todos nos resultaran útiles. Un saludo y gracias de nuevo apañeros :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro