Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la UEM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#194440
Hola a todos de nuevo:

Puede que se me haya entendido mal, es lo que tiene el internet que al no vernos la cara, se puede distorsionar el mensaje.Intentaré sintetizar un poco más

-Primeramente vivimos en un pais de pandereta, más próximo al sistema feudal que a otro cosa.

-Este sistema se ve por ejemplo en que puedes trabajar mucho, estudiar mucho, sacrificarte etc...que no llegaras arriba, si montas tu propio negocio, llegara un momento que o te pegas "al calor gurnamental" o vas al pozo sin fondo.

-Eso se refleja en los estudios universitarios: por favor¡¡¡ no quiero hacer juicios de valor sobre nadie, pero si la gente elige una privada en España no es por su excelencia educativa, sino por los CONTACTOS bolsas de trabajo(abengoa esta plagado de gente de icai)etc que existen en ella, todos queremos lo mejor para nuestros hijos, pero todos no empezamos en la misma linea (os lo dice un ultraliberal convencido), llevare a mis hijos a la privada, por supuesto, ya sufrió bastante su padre.
-Hablais de los altos directivos que son de privadas por supuesto,yo si pudiera tambien me rodearia de los mios, pero eso no demuestra que sea el mejor, sino que soy el mejor relacionado.
-Esto se acaba, tenemos la titulitis por bandera (yo tambien) el mundo cambia demasiado rápido y cada vez se diluyirá de donde vengas sino lo que eres capaz de hacer
-He visto a un chino desmontar un intercambiador de carcasa y tubo de tamaño pequeño, limpiarlos a mano y volverlo a montar.....¡¡¡¡¡¡ el día que yo sea capaz de hacer eso me vestiré con una túnica y predicare la buena nueva.
-Y para acabar :brindis light que estamos a dieta y se cabrea la parienta,

-
-
por
#194450
Pablo86 escribió:Yo opino que la UPM es una mierda pero eso que el amigo tuso ha escrito sobre lo dura que es también la ICAI...

Yo no digo que aprendan lo mismo o más de la UPM pero por lo que me han contado se aprueba a base de trabajitos, es como la continuación del colegio, clases pequeñas, los profesores conocen a los alumnos...

Todo eso me parece muy bien y es perfectamente respetable. Pero hacer pasar esos mimitos y caricias en la nuca del cura-maestro de ese sistema educativo por algo minimamente comparable en dureza al resto de escuelas para gente menos adinerada me parece de chiste.

Pero no os confundais, yo si tuviera dinero la habría estudiado en la privada.


Que alegria, por fin puedo hablar de algo de lo que conozco un poco, bien...

Para Pablo86 y fundacion...En ICAI de trabajitos nada de nada, examen examen y examen..(no tengo porque engañarte aunque no nos veamos la cara, ni puedo llevar un fedatario publico para que te lo certifique, es lo que yo sé).es cierto que las clases son pequeñas y los profesores te conocen, claro para eso pagas no?, pero precisamente por eso te suspenden con una sonrisa en la boca y encima pues les tienes que dar las gracias porque te aclaran el problema y quedas como un capullo que no tiene ni p idea y por tanto ..suspenso- eso si con alegria) Con respecto al nivel comparado con otras pues no sé, tu dices que tienen la misma o parecida preparacion...pues eso es lo unico que pido, un buen nivel y a tenor de eso señalo que de los 50 principales directivos de españa 15 de icai-siendo una universidad muy pequeña de donde salen muy pocos ingenieros al año- Otro dato este si es importante..en las oposiciones para ingenieros del Estado en cada convocatoria el 50% de las plazas las ganan ingenieros icai( y aqui compiten con ingenieros de toda españa y de todas las universidades y repito siendo una U. pequeña) no serán tan tontos ni saldran tan mal preparados.

El fundador de Abengoa es un ICAi y si esta lleno de icais es porque el DUEÑO de la empresa sabe el nivel que tienen en esa universidad(sea mucho o poco) y esta conforme con ello, él se juega su propio dinero y confiá en los ing de ICAI.... si alguien se jugara su propio dinero iba a contratar a cepos por muy de su universidad que sean?

Otra, ... los curas no dan clase.( que yo sepa solo uno y era un genio de la electricidad y sus libros se vendian en todas la U de españa). y te aseguro que nadie te pasa la mano por la nuca, es cierto que es una universidad de los jesuitas que tienen...más de 500 centros educativos en el mundo, y otros 500 años de experiencia y madre, como se dice con el vino. Eso cada uno lo pueda catalogar como quiera.. son hechos y por tanto irrefutables y demostrables. Puedes no estar de acuerdo o sí, pero el mundo funciona como funciona, no como deberia funcionar, ni como yo quiera que funcione, ni como yo piense que funciona, y el saber como funciona el mundo es una gran ventaja en la vida. Y ademas si es que en el fondo estas de acuerdo conmigo, si tienes hijos y dinero a la privada(si es buena mejor) y si el niño es un cepito pues a una mas facil que para esos tienes tu la pasta(aunque facil... no te engañes no es en ningun sitio).

La verdad es que no me extraña que la gente este quemada viendo al conocido que he citado antes repetir 2 años y no poder preguntar, eso marca y quema para toda la vida pero no por eso se sabe mas. Sobre el sufrimiento personal no me hables mucho... creo que soy el campeon .. sin exagerar y te lo digo muy cordialmente...pero lo dicho antes...EL MUNDO FUNCIONA COMO FUNCIONA Y NO COMO DEBIERA(NO PRETENDO QUE SUENE A GRITO SINO A TOQUE DE ATENCION) a cada uno nos toca nuestra dosis de sufrimiento y a j...

Para mi amigo Reivindicator,... pero tu crees que son socialista? no me fastidies te creo mas inteligente...has escuchado el tango titulado Cambalache.. pues escuchalo eso es el mundo.

Mas... cuando han tenido fuerza los obreros?...yo contesto nunca... porque el que les tiene que educar(el estado)no le interesa que esten educados y si alguno se educa por su cuenta progresa y...deja de ser obrero, con lo cual todo esta arreglado yel sistema sigue como siempre...el mundo no ha cambiado casi nada en los ultimos 200 años y no creo que cambie en los proximos 200, y como comprenderas a esa fecha de calendario a ti y a mi nos va a dar lo mismo. Por ultimo y como fin de fiesta... FiLOSOFIA.. yo tenia un amigo que decia que el mundo era un carro tirado por 4 corceles briosos y 400 montados arriba atras en la caja, multiplica el 4 y el 400 por el numero que quieras y...eso es el mundo. Cada dia que pasa pienso que tenía mucha razon...no...muchisima...no... era un genio. Por tanto lo que hay que ver es como te montas...lo demas es perder el tiempo.

Saludos, paz amor, felicidad y buen rollito :brindis :brindis :brindis
por
#194480
No era mi deseo herir sensibilidades y pido disculpas si he superado o supero los límites de la buena etiqueta del foro.

Dicho esto, para bien y para mal, casi todo se puede encontrar en Internet: rankings internacionales y nacionales independientes, relevancia del profesorado, papers publicados e índice de impacto, libros publicados en editorial internacional, laboratorios, redes de ex-alumnos, aprobados en oposiciones, empresas creadas, patentes, calidad de investigación, proyectos, etc... En todo caso, no me cabe la menor duda de que el estudiante que desee aprender los fundamentos de la ingeniería civil lo hará bien en cualquier institución académica con el debido esfuerzo.

Sólo puedo añadir que el día de mañana que les toque buscar empleo pueden tener la absoluta certeza de que si alguien como yo es el seleccionador dará absoluta igualdad de oportunidades independientemente de la universidad de origen. Lo contrario no sé si podría ser afirmado visto los denonados esfuerzos de lobbismo, propaganda barata y dinamización social.

Y seguramente muchos de ustedes preferirán que el puente por el que transitan o el depósito de agua que los abastece lo haya diseñado y calculado un personaje como yo y no un "tipo con contactos", por absurda, arrogante o grotesca que les parezca mi existencia, porque los estándares de calidad y competencia técnica de lo que hasta ahora se entendía por un ingeniero de caminos estaban fuera de cualquier atisbo de duda.

Finalmente, por si preocupaba mi interés particular, debo decir que nunca he estudiado en la UPM ni hay nada que me ligue a ella, aunque me habría gustado muchísimo pese a todos sus defectos: mi familia no tenía recursos económicos para aventuras madrileñas así que me quedé en mi modesta pero digna universidad periférica. Siempre he estudiado con becas o pagando de mi salario la matrícula, los libros y el abono transporte, así que creo que sé un poquito la diferencia entre lo que cuestan las cosas y lo que realmente valen las cosas, y cómo es el mundo y cómo debiera ser.

Un saludo, cuídense.

PS: se recuerda que el tema es Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la UEM, no la filosofía barata o el ocaso de las Luces en el siglo XXI.
Avatar de Usuario
por
#194500
En este mundo hay dos tipos de personas, los teóricos y los prácticos.

Los prácticos construyen y son necesarios, los teóricos lo único que hacen es filosofía barata y molestar a los demás. En otros tiempos se los quemaba en una hoguera.

Salud colegas
por
#194525
Vaya... esperaba un ataque mas directo...mas polemica hombre :lol:

Pero bueno, solo voy a contestar a mendinho y reivindicator:

Para Mendinho. Lo que es por mi no me siento ofendido, estamos hablando y ya esta, y la tal Silvia pues arrimando el ascua a su sardina que para eso la pagan (supongo) yo por mi parte ya sabeis que no hago propaganda de nadie ni nada.

En lo referente al sacrificio personal es digno de alabanza yo siempre digo que hay mucho blandito, pero no esperes que nadie reconozca tu sacrificio, yo si lo valoro mucho y te alabo el sacrificio y el esfuerzo,pero el mundo no suele otorgar esos reconocimientos.

En lo que respecta a la seleccion de los ingenieros me parece bien que no tengas en cuenta el lugar donde se obtuvo el titulo y te alejes de presiones y lobbis, ahora bien ¿hicieron lo mismo contigo?.

Con respecto a la UPM, ni quito ni pongo rey, cuento lo que me han contado.

Por ultimo...y no te enfades...veo cierto rencor y dolor, yo se bien lo que se sufre con algunas injusticias ( que las hay y muchas), pero es lo que nos ha tocado vivir y no tiene solucion ya.

Para reivindicator... yo tenia un profesor que decia orgulloso.. pase lo que pase esta catedra no descendera a la practica del derecho, ergo todo teoria, la practica deberia venir despues. Y yo pregunto ...la teoria de la exergia(que ya sabes muy bien que no se lo que es) hay que quemarla en la hoguera? Toda practica requiere su teoria, (creo) y si no eres mas un herrero que un ingeniero... y sigo... y hasta toda teoria requiere su filosofia(bueno todo esto ultimo no lo veo muy seguro)

En cualquier caso no te engañes... al que quemaban en la hoguera era el pobre hombre que miraba los posos del cafe y el que le mandaba quemar era el que hacia la filosofia barata( y eso sigue igual despues de 300 años).

Por ultimo para no desvirtuar el hilo que estudie caminos en la UEM o en la que quiera, si luego es bueno pues tendra trabajo en caso contrario no.

Alegria...paz amor y buen rollito :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#194589
Bueno, pues creo que ahora es el momento de tomar un café. Me voy a permitir el lujo de generalizar, ya particularizaréis los expertos, o seguiréis particularizando, que lo hacéis muy bien.

Me veo en la obligación de opinar, para que nadie se haga líos. Un servidor se los hace más que nadie, que conste.

En primer lugar, he de decir que si hubiese podido, con los ojos cerrados hubiese ido a una universidad privada, como el ICAI, DEUSTO, ICADE o lo que fuera. Más aún y por encima del ejercicio de la más noble profesión que conozco, de la que considero que no se ejerce con un título, sino más bien con la dura carga de tener que ostentar tal dignidad.

Pero como en todo, hay diferencias entre los que voy a llamar "ingenieros de la pública" e "ingenieros de la privada". Voy a generalizar así que tómese la regla del 80%/20%, cuando menos. Utilizo esta regla porque ya se ha hablado de porcentajes en este debate.

Los ingenieros de la pública, en su mayoría, han tenido que ver a sus padres deslomarse para que pudieran comer la sopa boba en casa. Los mejores han tenido que aprobar a curso por año, porque no tenían más remedio, si no mantenían la beca se iban a la calle. Su objetivo se dividía en dos vertientes: en los casos más achuchados, aprobar la carrera de ingeniero técnico y buscar empleo y luego ya verían lo que pasaba con el segundo ciclo o aprobar la carrera de ingeniero de cinco o seis años. En todo caso, terminar la carrera y rápidamente buscar un empleo y dejarse de zarandajas.

Los ingenieros de la privada no, se les exigía como a todo hijo de vecino, eso sí, pero a la hora de dar notas, de notable para arriba todas. Tenían la única carga de ir saliendo adelante (que no es poca), pero sus padres estaban contentos al ver el resultado de su inversión.

Al terminar éstos de la privada su carrera, se les situaba en los mejores puestos ya que contaban con los mejores resultados académicos o con los mejores contactos. Normalmente no eran hijos del electricista o del operario de turno, por lo que podían utilizarse los métodos de libre designación con la aplicación de tecnologías digitales.

Si no querían ponerse a trabajar tan pronto, podían optar por prepararse oposiciones, ya que de seis a 16 años de estudio en casa lo mismo daba. Hombre, lo mismo no, pero ¿qué cabeza de familia de clase media no se puede permitir dar estudios a un hijo hasta los 34 años?.

Si los ingenieros de la pública querían prepararse oposiciones, más les valía ir metiendo nómina al tiempo. De aquellos barros vienen estos lodos.

Salud colegas
por
#194607
No estoy de acuerdo con las notas.

En el resto claro que estoy de acuerdo, pero eso no es la diferencia entre ingenieros es la diferencia entre ricos y pobres... y esa siempre ha existido ...es mas, cuando los apostoles echaron la bronca a maria magdalena por que se habia gastado el dinero en perfume para cristo ya les dijo "no os preocupeis que pobres siempre vais a tener pero yo no estare siempre con vosotros" hace 2000 años y seguimos igual. LLevaba razon cristo no?

El problema, creo?, es que en este pais todo el mundo hemos vivido los ultimos años como ricos, unos porque lo eran y otros porque lo aparentaban, de tal forma que hasta parece un delito y da verguenza decir que eres pobre y de siempre se ha dicho aquello de ...pobre pero honrado...ahora no, ahora todo el mundo es clase media?..no lo entiendo.

Además te puedo decir que yo salí de casa con 16 años, y digo salí, no que me pusiera a trabajar, salí y me busque la vida y no volvia todas las noches a dormir a mi casita y comer la sopa boba(ya me hubiera gustado). Y que le vamos a hacer si los chicos nos salieron unos petit suisse.. pagar y que aprendan y ver si les rompen menos costillas que a nosostros no?

Y como se que la adoras...filosofia trapera .... "El que tiene el pie en el arroyo se moja, el que lo tiene fuera tiene el pie seco" :cunao :cunao ....inapelable.


Paz amor y buen rollito :brindis :brindis :brindis

PD..Dicen algunos (la nobleza) que la sangre se vuelve azul en tres generaciones, no vale con que te hagan marques, sigues teniendo la sangre roja...hacen falta tres generaciones. Por tanto nosotros ya no podemos llegar a ningun lado.( Y ahora corto el rollo pidiendo perdon de antemano por pesao c...) Y te mando un privado
Avatar de Usuario
por
#194618
Los ingenieros de la pública, en su mayoría, han tenido que ver a sus padres deslomarse para que pudieran comer la sopa boba en casa. Los mejores han tenido que aprobar a curso por año, porque no tenían más remedio, si no mantenían la beca se iban a la calle. Su objetivo se dividía en dos vertientes: en los casos más achuchados, aprobar la carrera de ingeniero técnico y buscar empleo y luego ya verían lo que pasaba con el segundo ciclo o aprobar la carrera de ingeniero de cinco o seis años. En todo caso, terminar la carrera y rápidamente buscar un empleo y dejarse de zarandajas.

Reivindicator, de buen rollo pero ¿tú fuiste a la escuela con Oliver Twist o qué? :mrgreen: que yo también fui a la pública y tenía muchos compañeros hijos de electricistas, obreros y hasta un camionero. Y pocos trabajaban para pagarse los estudios (los que lo hacían era más más bien para pagarse sus gastos) y ciertamente no recuerdo a nadie que tuviese que dejar la carrera a medias por falta de beca.

Y a mis padres (que seguramente podían haberse permitido que estudiase en una privada) tampoco les gustaba tirar el dinero en un hijo tonto que no aprueba. Ten por seguro que cuidaban de que su "inversión" se desarrollase en plazos razonables y que si un año me hubiese dedicado a tocarme las gónadas me habrían dado un ultimatum y me hubiesen invitado a pagarme la carrera yo solito o ponerme a trabajar. Y como yo la gran mayoría de mis compañeros...

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#194622
Me parece que a todos nos gusta golpearnos el pecho, como buenos descendientes del mono. "Yo más", "Yo mejor", incluso para lo malo. "Yo lo pasé peor que tu".

Hay que ser un poquito más objetivo, y me parece que Goran va por ahi.

Hay dos cosas innegable. Que en la pública ya no existen tantos (te copio el nombre) "Oliver Twist", y que en la privada, a mi parecer hay demasiadas "notazas", y digo yo, que no todos serán tan listos no?....

A quien inicio el post, que ya ni me acuerdo. Estudia donde te parezca o te puedas permitir, y hazlo lo mejor que sabes, que lo que viene despues depende de ti, y de otro factor amigo de la gravedad, la suerte. :mrgreen:
por
#194644
Gente mas informada te ha pillado amigo REIVINDICATOR :lol: :lol: :lol: si es que somos unos blandengues como ya he señalado. :brindis :brindis
por
#194658
Yo de la gente que conozco en la universidad, un porcentaje significativo vienen de FP y trabajan y luego un porcentaje pequeño son personas que estudiaban en otra universidades y han tenido que volver a casa a estudiar en la universidad mas cercana.
por
#194736
No conozco la UEM, pero si conozco a algunos ICAI y no creo que estén mal formados. Ahora bien, para mi, un tío que saque industriales en 5 años en ICAI con buenas notas es un buen estudiante y posiblemente un tío muy listo, un tío que saque industriales en la UPM en 5 años y con buenas notas, es una mala bestia de la vida.

Dicho esto, creo que gran parte de la valía de la persona en el trabajo, además de por supuesto de su formación, proviene de las ganas que tenga de trabajar y de aprender cosas nuevas.

Por último, lo que sí es bastante probable que consigas en una privada son unos contactos fenomenales, y eso no es moco de pavo...
por
#194848
TEngo un conocido haciendo 5º de II en la UPM ( en 5 años)y despues de hablar con el, he llegado a detectar unos puntos fundamentales a la hora de sacar la carrera en 5 años en esa universidad:

1º) Madrugar mucho y esperar a que abran para colocarte en las primeras filas y asi poder enterarte de algo.
2º) Desde el primer dia Y DIGO PRIMER DIA NO SEGUNDO apuntarte a las academias oportunas, para intentar descolgarte lo menos posible y que te aclaren las dudas y llevarlo al dia( seran 2 ó 3 asignaturas año por lo menos hasta 3º).
3º)Tener un hermano mayor ya ingeniero, eso ayuda mucho aunque claro es un punto que no se puede cumplir asi como asi(pero es el caso que yo conozco)
4º)Trabajar mucho.

Si lo comparas con una privada los puntos 1 y 2 no son necesarios( porque hay sitio de sobra y te aclaran dudas), el 3 sigue siendo optativo y el 4 es comun a las dos. :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#194876
tuso escribió:TEngo un conocido haciendo 5º de II en la UPM ( en 5 años)y despues de hablar con el, he llegado a detectar unos puntos fundamentales a la hora de sacar la carrera en 5 años en esa universidad:

1º) Madrugar mucho y esperar a que abran para colocarte en las primeras filas y asi poder enterarte de algo.
2º) Desde el primer dia Y DIGO PRIMER DIA NO SEGUNDO apuntarte a las academias oportunas, para intentar descolgarte lo menos posible y que te aclaren las dudas y llevarlo al dia( seran 2 ó 3 asignaturas año por lo menos hasta 3º).
3º)Tener un hermano mayor ya ingeniero, eso ayuda mucho aunque claro es un punto que no se puede cumplir asi como asi(pero es el caso que yo conozco)
4º)Trabajar mucho.

Si lo comparas con una privada los puntos 1 y 2 no son necesarios( porque hay sitio de sobra y te aclaran dudas), el 3 sigue siendo optativo y el 4 es comun a las dos. :brindis :brindis :brindis

Yo sé de quien aprobó curso por curso sin seguir los pasos que dices (bueno, el último sí). Te equivocas de cabo a rabo con lo que dices.

Es más la fama que otra cosa. A los profesores sí se les puede preguntar y son mucho más accesibles de lo que dice su fama. Otro asunto es que los alumnos pregunten, pero sí se les puede preguntar. Cuando los conoces después, precisamente una de las cosas que te dicen es que les sorprende que pregunte tan poca gente.

Lo de las academias no es porque no se pueda preguntar al profesor, es que normalmente en clase van a un ritmo tan endemoniado que no hay forma de seguirles y luego pasa lo que pasa, que el alumno no pregunta porque se le vería el plumero de lo descolgado que va, así que toma una opción más sencilla para él, más parecida a lo que ha tenido antes de la escuela. Por eso hemos pasado muchos y no hace falta que venga nadie a contarnos lo que ha oído que pasa. :nono :nono

En los cursos posteriores se da también ingente cantidad de materia y sin embargo ya no hay academias. La diferencia está en que en esos cursos ya eres un profesional del estudio. Ya sabes cómo sacarte las castañas del fuego y, si no, aprendes a sacártelas porque, como dije, no hay academias para apoyo. Es cierto que ya no en todas las asignaturas se exige el nivel brutal que se exige en cursos anteriores, pero también lo es que el entrenamiento ayuda mucho y también lo es que la gente, además, aprende que se puede preguntar sin que te muerdan (aunque sigue preguntando poca gente).
por
#194948
tuso escribió:TEngo un conocido haciendo 5º de II en la UPM ( en 5 años)y despues de hablar con el, he llegado a detectar unos puntos fundamentales a la hora de sacar la carrera en 5 años en esa universidad:

1º) Madrugar mucho y esperar a que abran para colocarte en las primeras filas y asi poder enterarte de algo.
2º) Desde el primer dia Y DIGO PRIMER DIA NO SEGUNDO apuntarte a las academias oportunas, para intentar descolgarte lo menos posible y que te aclaren las dudas y llevarlo al dia( seran 2 ó 3 asignaturas año por lo menos hasta 3º).
3º)Tener un hermano mayor ya ingeniero, eso ayuda mucho aunque claro es un punto que no se puede cumplir asi como asi(pero es el caso que yo conozco)
4º)Trabajar mucho.

Si lo comparas con una privada los puntos 1 y 2 no son necesarios( porque hay sitio de sobra y te aclaran dudas), el 3 sigue siendo optativo y el 4 es comun a las dos. :brindis :brindis :brindis


1º) A quien madruga, Dios le ayuda. A quien no, ya le ayuda su papá. Soy de los primeros.
2º) Cierto, si no trabajas mucho. En cualquier caso te cuento un truco mejor: Vas a clase, te enteras de lo que explican, y luego coges el mejor libro de la materia y te lo empollas de ahí. Así tu profesor particular de estructuras será Timoshenko y no Pepe Pérez. Además te costará dos duros, y lo tendrás para siempre. Las dudas a tutoría. Aunque es cierto que lo de papi es más fácil.
3º) Nada que no pueda conseguirse con don de gentes; ni exámenes resueltos, ni apuntes del día que faltaste.
4ª) La diferencia entre la UPM (y cualquier pública) y la UEM seguramente será que, aun habiendo trabajado un huevo en ambas, en la pública te vas a encontrar en el 90% de los exámenes de la carrera dos preguntas del tipo "Sea X un algo que usted no ha visto en su vida, y yo no he explicado en clase, e Y la influencia de ese X sobre un sistema que me estoy inventando sobre la marcha mientras le saco brillo a mis cuernos, determínese la elongación del punto Z en un sistema de coordenadas que no tiene nada que ver con lo anterior.". Bueno, pues eso que en un examen es una cabronada sin par, en un trabajo de ingeniería serio es el día a día. A ver quién está más preparado para la I+D.

Y añado un 5º) Los que más se quejan de lo mala que es la pública, son los que menos se suele ver por la biblioteca y las tutorías.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro