Hormigón que no da la resistencia en foso de ascensor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#197563
una fotillo del hormigon en cuestion.. please..

en cualquier caso, como habeis sacado la resistencia esa de 4.5.. ¿es un ensayo de laboratorio?

salut
Avatar de Usuario
por
#197566
Mi madre ha conseguido hacer potajes de lentejas o habichuelas más duras que esos 4,5......y no sabe hacer hormigon. Es muy complicado, pero mucho mucho....
Avatar de Usuario
por
#197574
p72riqur escribió:Mi madre ha conseguido hacer potajes de lentejas o habichuelas más duras que esos 4,5..




:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#197593
Pregunto desde la ignorancia en el tema:
supongo que los ensayos se habrán hecho sobre las probetas que se toman en obra¿no?, ¿no puede ser que el ensayo haya salido defectuoso porque al hacer las probetas hayan cogido las barreduras del suelo por no gastar hormigón en ellas? Antes de picar ¿no merecería la pena, o se podría hacer, una nueva cata para repetir el ensayo por si acaso? Si es armado, no será tan fácil claro, pero......te quitarías un marrón de encima si resulta ser un error en los ensayos, por que entiendo que tú no estabas allí delante cuando las hicieron.

Repito, hablo desde la ignorancia, perdonad si he dicho una barbaridad.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#197596
jarjar escribió:Pregunto desde la ignorancia en el tema:
supongo que los ensayos se habrán hecho sobre las probetas que se toman en obra¿no?, ¿no puede ser que el ensayo haya salido defectuoso porque al hacer las probetas hayan cogido las barreduras del suelo por no gastar hormigón en ellas? Antes de picar ¿no merecería la pena, o se podría hacer, una nueva cata para repetir el ensayo por si acaso? Si es armado, no será tan fácil claro, pero......te quitarías un marrón de encima si resulta ser un error en los ensayos, por que entiendo que tú no estabas allí delante cuando las hicieron.

Repito, hablo desde la ignorancia, perdonad si he dicho una barbaridad.

Un saludo



Podria ser...podria ser....la verdad es que la resistencia es tan baja que puede que el ensayo este mal realizado. :yep
Avatar de Usuario
por
#197597
Esa opción es buena...una probeta es barata, además que le hagan la prueba para la resitencia a flexotracción como bien marcaba antes el compañero LuisM...eso sería del todo clarificatorio.

A mi personalmente 4.5 me resulta muy muy difícil de concebir. :comunidad :usuario :saludo .


Picar (demoler) la losa...bueno no pasa nada he tennido que hacer cosas mucho peores, y nadie dijo nada. Ojalá todos los marrones fueran así, estén traquilo que no pasa nada.
por
#197749
Consigue un esclerómetro o martillo de Schmidt y comprueba tu mismo. Para lo que estamos hablando puede valer.
Avatar de Usuario
por
#197752
LuisM escribió:lo bueno es que para ¿picar? esa losa, se puede usar una barredora industrial hasta llegar a la profundidad de cimentación.. jejejej...


Lo que viene siendo meter el dedo en la llaga... :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#197753
Yo creo que la solución menos gravosa es la nº 2 dada por Luis M.

Si puedes perder 20 cm. de cota, hacer un buen emparrillado metálico como armadura, y soldarlo a los capiteles inferiores de los pilares, puedes conseguir el apoyo suficiente para que la estructura no se te hunda. (Ojo, siempre que te echen en esta nueva oportunidad un hormigón decente, que no sea de gomaespuma) ( :cunao ).
Al ser hidráulico el montacargas, no necesitas un foso inferior de seguridad, y a lo mejor consigues enrasar el suelo de la cabina con el sotano de marras.

Suerte.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#197754
Picar!...lo mejor es picar.... :cabezazo :cabezazo

Todo lo que no sea eso es "safar"...y si la culpa no es tuya pica, si no lo que te dicen y alguna mas seguro que se me ocurre pero pica...no tendrás problema ninguno.
Avatar de Usuario
por
#197785
Lamento discrepar.
¿Que diferencia existe entre una losa / placa de hormigón armado con una cierta resistencia a compresión y un plancha de hierro con una resistencia igual? (a parte del precio claro). Supuesto como es lógico, que la plancha de hierro esta nivelada, sujeta por los pernos que dice el compañero, etc, etc.
La losa de hormigón no deja de ser un elemento estructural que sirve para transmitir las cargas al terreno. Esa misión la puede realizar un elemento de hormigón armado, de hierro o de oro. Vamos….digo yo.
Avatar de Usuario
por
#197786
No es una cuestión de estructuras, es uan cuestión de facilidad de ejecución...para qué complicarse la vida metiendo una placa sobre una solera que es medio mala, se trata de hacer las cosas bien nada mas, me parece que lo mas lógico es demoler la losa (supongo losa, que es lo que debería ser).

Lo que digo es que ni siquiera es un tema estructural es un tema de obra, se demuele y punto...es que es una losa de un foso...lo más recomendable...demolerla, yo a unos tipo o en una obra donde consiguen 4.5N/mm2 no les dejo hacer un invento ni de broma.

Esas soluciones las dejaría para siotuaciones más adecuadas,...sigo sin explicarme como consiguen esa resistencia, creo firmemente que es un error de la OCT o no sé es que no la doy concebido! :shock:

EDITO: aacabo de volver a leer..si los pilares ya estan puestos, no es tan fácil picar...de todas formas, yo si puedo demuelo ...y no es una obsesión :cabezazo

REEDITO: el problema que yo veo es a la larga, si no picas o no dejas constancia, libro de ordenes, eso se puede volver en tu contra con el CFO o posibles reclamaciones...se me nota muy sensible con estos temas? :mrgreen: :|
Avatar de Usuario
por
#197853
cesarcaracol escribió:No es una cuestión de estructuras, es uan cuestión de facilidad de ejecución...para qué complicarse la vida metiendo una placa sobre una solera que es medio mala, se trata de hacer las cosas bien nada mas, me parece que lo mas lógico es demoler la losa (supongo losa, que es lo que debería ser).


yo diría que se tratra de resolver un problema.
Avatar de Usuario
por
#197907
Lo de resolver el problema está claro, para eso estamos poniendo nuestras posibles soluciones...hasta ahí de acuerdo.

Lo que pasa es que en la obra trato de resolver las cosas pero de forma que luego no se me puedan volver en la contra y dejar ese poliuretano que le llaman hormigón pues me parece peligroso, amén de la dificultad que plantea el tema.

Lo más sencillo coger y demoler: no dejas ningún problema, solucionas la papeleta...vamos yo no le veo ningún problema a la solución de demoler.

Por cierto cuando vertieron ese hormigón, el que lo vertió se tuvo que dar cuenta de cual era su estado. :shock:


Llámame excéntrico pero creo que la única solución buena (o menos mala porque demoler nunca es gusto de nadie, aunque parezca que nací para demoler) es picar.


Para un caso tan sencillo yo no haría inventos, de verdad pero esto es lo bueno de este foro, tendrás mas de una solución que podrás aplicar. :comunidad :usuario :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro