Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#1980
Hola,

A mi lo que me gustaría saber es como se desclasifica una nave de piensos por tener una atmósfera explosiva. ¿Sería igual que desclasificar un garaje?

Gracias
Última edición por Raquel el 08 Feb 2007, 10:21, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#1983
En un garaje estamos hablando de emplazamientos clase I (gases) y en una nave de piensos son clase II (polvo) y el tema de ventilación y dilución de aire no funciona igual con los gases que con los sólidos en suspensión.

Yo no creo que sea un problema de desclasificar, sino de todo lo contrario, clasificar. A mi modo de ver tendrías que hacer una clasificación de zonas y definir claramente las zonas 20, 21 y 22. Una vez tengas eso claro, podrás saber qué decisiones tomar.

Si planteas el tema: en esta nave no cumple nada, ni motores, ni cableado, ni IP de los cuadros.... o sea a ver como lo desclasifico. No llegarás a ninguna parte y al final entre el instalador y la propiedad te harán firmar lo "infirmable".

Puedes seguir el post reciente sobre un tema similar.

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... highlight=

Echale un vistazo y nos comentas las dudas, pero no es un tema para tomarselo a broma.
por
#1987
Hola,
Ya había visto el tema anterior. La verdad es que estoy en una situación similar. La nave lleva años en funcionamiento y lo que quieren es legalizar la situación. Pero los motores no cumplen con la norma Atex, así que quería ver si existe otra solución para cumplir con la normativa.
Avatar de Usuario
por
#1988
Lo que yo haría:

1. Consigue el manual de clasificación de zonas explosivas del CETIB. Está en su web.
2.-UNE 202004-3. Está en Aenor. :cabezazo
3.- Clasifica la fábrica. No se hace en un par de horas. Te puede costar más la clasificación de zonas que el proyecto. Consejo: clasifica de forma conservadora y emplea el tiempo que precises en ello. Será tiempo y dinero ganado.
4.- Mira a ver si de alguna forma se pueden mover motores a zonas desclasificadas, cambiar algún cuadro por aquello de que está viejo, mover de sitio algún sensor que al encargado le moleste, meter barreras Zener en alguna señal,.... cosas así. Intenta razonar con la propiedad algunos cambios razonables y al final, lo que quede, pues .... a cambiarlo.
5.- Encenderle alguna velita a santa Rita, por que el tema no suele ser imposible pero si la propiedad y el instalador no razonan, ... poco margen te queda.

Consejo: No tragues con piedras de molino. Si hay un problema todos los dedos te señalarán a ti y no pienses que la OCA te salvará el culo, llegado el caso.

Suerte :saludo
por
#1991
Jordim voy a empezar con la clasificación del local, tal y como me has indicado, a ver que tal me va.

Gracias por la información.
por
#2072
Cuando llegues a la desclasificación puedes probar con extracción localizada dotada de filtros de mangas, si los puntos de emisión son localizados, llenadoras... puede ser una solución.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro