Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
Avatar de Usuario
por
#197938
Hola tengo un problemilla medio solucionado pero no me satisface, a ver si me podéis dar una pista.
Es una bomba de calor de unos 50Kw térmicos de la casa RocaYork para alimentar suelo radiante. El caso es que de vez en cuando (en las puestas en marchas sobre todo) la bomba se para dando erro por alta presión en el circuito frigorífico de alta. Entendí la primera vez que pasó que el caudal que pasa por el condensador no era el suficiente como para disipar la potencia del condensador así que cambié la bomba del circuito con más caudal....resulta que a mas caudal mas velocidad y ruido, aparte de unos golpes de ariete que cuando para la bomba que te acojonas...
Por otra parte está configurada para que el agua de salida de la bomba que va al suelo radiante salga a 45º, pero el retorno vuelve muy frío...no lo he medido pero a 30º no llegará...

Mis dudas son las siguiente:
Estoy acertando pensando que hay que aumentar el caudal en el condensador para disipar mejor el calor o no?
La temperatura de retorno baja afecta al problema de alta presión? hay que colocar válvula mezcladora? algún modelo a aconsejar?
Alguien me puede explicar, en un ciclo frigorífico, que causa una alta presión en el condensador?

Saludos.
por
#197954
hola Hugo, sin ser experto en el tema a mí se me ocurre que la alta presión en el condensador puede ser debida a que no sea capaz de disipar todo el calor que le aportas. Si aumentas el caudal sólo conseguirás aportar más calor, luego aumentará la presión lo que, a su vez, aumentará más aún el calor aportado (tanto por más caudal como por más presión). Si tiene ventilación forzada mira a ver si puedes aumentar el flujo del fluído que evacua el calor.
La temperatura de retorno baja (que no sé si lo será) lo que debería es mejorar el funcionamiento del condensador pues tiene menos calor a evacuar.
Igual el problema puede estar en la válvula de condensado, que esté funcionando mal.
Espero que sirva de algo.
Saludos :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#197991
Gracias Luis por tu respuesta.
Pero yo entinedo que si aumento el caudal en el condensador lo que hago es darle más carga al condensador para que disipe el calor que genera el condensador.
Q=q.c.(ta-tb)
A más caudal o a más diferencia de temperatura más potencia....
Si no estoy acertado dímelo.
Un saludo.
por
#198007
Hola Hugo, pensándolo más detenidamente la verdad es que al cambiar la bomba lo que hiciste es dar más energía al fluído. Esta energía no creo que se pueda transformar en más caudal sin más, pues el caudal va a depender de lo que te permita la válvula de condensación.
Al tener más energía el fluído lo que has conseguido (según cuentas) es elevar la presión del mismo. Este hecho tiene la consecuencia de aumentar la temperatura de condensación, lo que ayudará a que el condensador pueda evacuar más calor. El inconveniente es que el fluído condensado también tiene más temperatura que luego te disminuirá el rendimiento en el evaporador.
Por otro lado si aumentas el flujo de ventilación (si lo tiene) lo que harás es aumentar el coeficiente de convección y te permitirá evacuar más calor a la misma temperatura (la inicial) de condensación.
Yo primero comprobaría la válvula de condensación y si está bien, intentaría lo de la ventilación.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#198019
Disculpa Luis no me he expresado suficientemente bien.
Yo no hablo del ciclo frigorífico, no se me ocurriría jamás tocar nada de la bomba de calor, yo solo intervengo a partir de las dos conexiones para agua que dispone la bomba de calor aire-agua para dar servicio a un circuito cerrado de calefacción.
Aclarado eso, mi circuito es un suelo radiante que en un principio tenia una bomba circuladora X y con la cual, la BdC, se paraba y a través de su display me daba el error comentado antes de "alta presión". Dado que la máquina funciona bien según la casa el problema está en mi circuito de calefacción....lo que modifiqué del mismo fue la bomba para aumentar el caudal circulante (de agua) que pasa a través del condensador (intercambiador refrigerante/agua) para aumentar la potencia a disipar ya que según mis cábalas, y esa es mi pregunta, la presion se excede debido a que no se evacua convenientemente la potencia generada por la máquina....
Planteaba la cuestión porque el problema se solucionó pero con los inconvenientes de ruidos y golpes de ariete....y planteaba también la idoneidad o no de colocar una válvula mezcladora para que la temperatura de retorno fuera aceptable según las especificaciones de la máquina. Y vuelvo a plantear la pregunta: una temperatura de retorno baja afecta a que la presión en alta de la máquina se exceda?
Saludos.
por
#198033
Hola Hugo, me centré en la pregunta del ciclo frigorífico y ya despisté un poco, disculpa :oops:. A ver
hugo79 escribió:Y vuelvo a plantear la pregunta: una temperatura de retorno baja afecta a que la presión en alta de la máquina se exceda? La temperatura de retorno es con la que entras al condensador, luego al ser baja (si es que realmente lo es) absorbe más calor del mismo.

Lo cierto es que el exceso de presión debería ser por una mala evacuación del calor en el condensador (o por la válvula). Esta mala evacuación se puede deber (que me venga a la cabeza):
1 - Por el suelo radiante, que no pueda disipar los 50 kW de la BdC. Se podría comprobar midiendo la temperatura de salida del condensador y la del retorno de la forma Q[kW] = m[kg/s]*cp(Ts-Te) con cp = 4.18 kJ/kg*K. Ahora bien, si el suelo no disipa los 50 kW la BdC debería parar pero no la bomba de recirculación del agua del suelo radiante, para así evacuar calor desde el condensador al suelo, hasta que se pueda continuar el ciclo. ¿Has comprobado la temperatura de salida del condensador que sean los 45º C?.
2 - Por el ciclo de calor que esté mal regulado.
Siento no saber aclararte más.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#198629
El problema de la presión excesiva en alta puede deberse a varias cosas:
- Caudal de agua insuficiente. Síntoma: excesivo salto térmico. El salto deber ser de 6 a 10ºC.

- Bomba de calor de potencia excesiva para la instalación. Revisa los cálculos.

- Temperatura exterior demasiado alta.
Al evaporar excesivamente, el condensador recibe demasiado refrigerante, y la presión sube en exceso. La bomba de calor corrige esto parando el ventilador exterior, de forma que baje la presión de baja, y por lo tanto la de alta. Debes comprobar que esto se produce antes de saltar la avería. Si el ventilador no para o reduce su velocidad, el fallo está ahí.

Saludos
por
#198630
100% de acuerdo con el compañero.

date cuenta que el lado de alta es el lado de alta temperatura también. Una instalación frigorífica al estar parada es cuando mas presión tiene (está todo o casi todo evaporado), de manera que el "arranque" es el momento mas delicado, puesto que el compresor tiene que empezar a crear "baja", expulsando al lado de "alta". Es por eso que si el compresor es "gordo" o si la instalación disipa mal (condensador pequeño o caliente) o evapora de cojon, puede dar lugar a disparos del presostato de alta.
Yo tengo un coldpack de freon, y en verano, estando al sol y parado, se me dispara el presostato de alta si pega mucho calor.

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro