Ventilación en sótano de escalera protegida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#200192
Jordim ¿Habéis solucionado ya la ventilación de esta escalera?

¿Puedes contarnos tu experiencia?

Me encuentro en un caso muy similar, ua escalera que da acceso a un sótano -3. La idea de poner dos conductos por planta de sección igual a 50 cm2/m3 me parece bastante complicada.

¿Creeis que podría utilizar un solo concuto de ida y otro de retorno para dar servicio a todas las plantas?
por
#201823
De hecho, ¿así se hace si ponemos conductos independientes, no? Solo hay un conducto de "impulsión" y otro de "extracción" para cada escalera y de ese mismo conducto se embocan las rejillas a cada planta.
Aunque voy un poco mas en caso de tener hueco de escalera de 0.60x1.50 ¿que sentido tiene el conducto de "extracción"? en caso de incendio el humo caliente con la aportación del aire frio por la impulsión escapará por el hueco antes que por el conducto. ¿Alguien ha justificado esta solución?
Saludos!
Avatar de Usuario
por
#264837
JORDIM escribió:Muchas gracias Victor,

victor999R escribió:Jordim:
la sección de los tubos, tanto de entrada como de salida, debe ser de 50cm2 por cada m3 de recinto. Las rejillas se situarán enfrentadas (en paredes opuestas) la de salida a una altura mayor de 1,8m y la de entrada a una altura menor de 1m..


¿Cuando dices las rejillas te refieres a las tomas de aire de la calle o a las salidas/entradas de aire en el fondo de la escalera?

victor999R escribió: No es complicado. El problema puede venir cuando la escalera salva muchas plantas dando tubos un tanto exagerados. Por eso cuando los tubos son demasiado grandes conviene empezar a pensar en sobrepresión.


Nos salen dos tubarros de 70x70 ¿Que hay que hacer pasarlos desde las tomas de aire de la calle hasta la parte de abajo de la caja de la escalera del segundo sótano? El único sitio que vemos viable es el hueco de la escalera, pero nos sigue pareciendo una barbaridad, y por otra parte ¿los dos tubos tienen que llegar hasta el fondo de la escalera, cortarlos a 1 metro del suelo, ...?

Estamos ofuscados con el asunto. :cabezazo


Buscando información sobre el tema de la ventilación de escaleras protegidas me he encontrado este antiguo hilo y leyendo los criterios interpretativos se dice que:


Pregunta:
“Escalera protegida”
“Escalera especialmente protegida”

Volumen a considerar para dimensionar los conductos de ventilación.

El volumen a considerar para calcular la superficie útil del conducto de entrada y del conducto de salida de aire para ventilación, ¿es el correspondiente a toda la escalera o el correspondiente a una planta?

Respuesta:

Se toma el volumen del recinto de la escalera (y en su caso del vestíbulo de independencia) correspondiente a una planta, considerando la planta con más volumen, cuando este sea variable.
Lo anterior es válido incluso cuando la escalera sirva a un mismo sector de incendios en diferentes plantas.


Por lo que tal y como pone no se ha de tomar el volumen de toda la caja de la escalera sino el de una planta.

Y a todo esto, estos criterios interpretativos son vinculantes? es decir se los puedo poner encima de la mesa de algún técnico de la administración para justificar argumentos?
por
#270333
Buenas a tod@s,

Aparcamiento público de 5 sótanos sin edificio sobre el mismo; por tanto salida a calle desde escaleras de evacuación. Escaleras especialmente protegidas con sus respectivos V.I. Una de ellas con patio interior de entrada natural de aire para ventilación de sótanos. En estas escaleras pienso que podría hacerlas abiertas y ahorrarme la ventilación y los vestíbulos de independencia en la medida que estén a una profundidad menor que la altura que sale de despejar h/3<diámetro inscrito en patio interior. En el resto de plantas y en la otra escalera puedo optar por sistema de presión diferencial o por ventilación por conductos, tanto a las escaleras como a los vestíbulos. ¿Qué os parece?

¿Serviría como sistema de presión diferencial la propia ventilación de las plantas de aparcamiento? El recinto de escaleras es una chimenea conectada al exterior y pienso que se crea la diferencia de presión. ¿Tal vez un cálculo de esa diferencia de presión para comprobar que se cumple la UNE 12101-6 es suficiente?

Si ventilo por conductos, ¿a dónde pueden salir estos conductos? ¿a la propia escalera en planta -1 que está descubierta? ¿O hay que sobreelevarlos por encima de la calle?

En fin, esto sería muy económico si pudiese hacerse. ¿Qué pensais?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro