Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#200594
Buenas tardes a todos:

Estoy realizando unos planos que me han pedido unos familiares para que queden claros los límites de unas lindes cuyos mojones se han ido moviendo con el tiempo.

Me he basado en un plano antiguo, escaneado y escalado según mi interés para conseguir que las parcelas me dieran las superficies que aparecían en los planos antiguos. Ha sido complicado, pero está hecho.

Ahora me gustaría hacer una especie de memoria o "nosecomollamarlo" para presentar al COITI y que me lo visen, para darle un cierto grado de oficialidad al tema, puesto que soy familiar y parte implicada (aunque muy de refilón).

Me han dicho que este tipo de dossier se llama "Documentación Gráfica de parcelas", pero mirando por Google la verdad es que no veo nada en lo que me pueda apoyar un poco para hacer algo presentable. Solo tengo la experiencia de hacer los proyectos típicos de la Universidad y el PFC, y no tienen nada que ver con esto. Me gustaría simplemente añadir un par de apartados como antecedentes, motivos, planos antiguos y el nuevo plano. ¿Alguien podría tener algo similar a esto en lo que me pueda fijar?.

Gracias por todo y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#200605
Todo eso que has hecho no vale para nada si no lo acepta la parte contraria o lo ratifica un juez. Si vas a catastro y/o registro y tanto vosotros como la parte contraria estais de acuerdo OK, os modificarán lo que pidais mientras no afecte a terceros, pero si los otros no estan de acuerdo lo puedes firmar tu o el Papa de Roma pero no vale para nada mientras no lo ratifique Su Señoría y en esos casos lo normal es que la parte contraria lleve tres informes como el tuyo pero diciendo todo lo contrario claro.

Se de que hablo.
por
#200619
Es que no hay "parte contraria". Hay dudas sobre donde van las lindes y yo seré el encargado de recolocarlas. A mi me han dicho que lo que yo diga, como perito, va a misa. Si luego se quieren seguir peleando no es cosa mía.

De todas formas, ¿tendrías lo que pido, una muestra de como presentar este tipo de documentación?.
Avatar de Usuario
por
#200625
Siempre hay parte contraria, si tus lindes se mueven también se mueven los del vecino, aunque ese vecino sea propiedad publica o incluso el mar. Una modificacion de lindes siempre implica un acuerdo entre dos como mínimo.

No te puedo mostrar nada parecido ya que han sido vivencias a titulo personal, no profesional. Suerte.
Avatar de Usuario
por
#200627
Yo creo que bastaría un pequeño informe técnico diciendo qué es lo que has hecho (que cartografía oficial o no has utilizado, que criterios para identificar las lindes....) y luego fijar las coordenadas UTM de las nuevas.

- un encabezado diciendo quien te encarga el trabajo (sería bueno si es que es así que figuraran todas las partes) "Habiendo sido requerido por ...."

- unos antecedentes para situar la finca y las condiciones históricas de la misma

- una descripción de los trabajos realizados

- unas conclusiones

todo documentado y grafiado.... :saludo
por
#200715
mineros escribió:Yo creo que bastaría un pequeño informe técnico diciendo qué es lo que has hecho (que cartografía oficial o no has utilizado, que criterios para identificar las lindes....) y luego fijar las coordenadas UTM de las nuevas.

- un encabezado diciendo quien te encarga el trabajo (sería bueno si es que es así que figuraran todas las partes) "Habiendo sido requerido por ...."

- unos antecedentes para situar la finca y las condiciones históricas de la misma

- una descripción de los trabajos realizados

- unas conclusiones

todo documentado y grafiado.... :saludo


Gracias. Le daré mas o menos esa estructura y a ver que sale.

Sobre lo de que modificar las lindes siempre afecta a dos, es cierto, pero repito que los dos que se ven afectados siempre ya me han dicho que lo haga y que lo que salga será lo que valdrá.

Un saludo.
por
#200974
Eso de que lo que diga el perito va a misa ni de coña coña coña..........jajajajajajaja diria yo..........y te lo digo de muy primera mano......lo que te dijo Jordim es muy pero que muy verdad......... :yep

Este tipo de memoria-informes son muy personales, no hay formulas pero lo que te estan indicando es lo normal......claro está que el que te lo va a pagar te pide algo en concreto............ciñete a lo que te pide el paganini.

Antecedentes

trabajos realizados (descripcion levantamiento etc etc)

planos

conclusiones

De catastro mejor no hablar........no por nada sino porque es una base de datos para pagar no para demostrar propiedad superficie etc etc......para eso registro de la propiedad (puede ayudar) o mejor aun escritura publica.......por cierto las parcelas rusticas en catastro pueden variar un 10 % respecto a la real (en urbana un 5%) sin que tengan que comunicar incluso pueden hacerlo aun sabiendas que no es la superficie real (aunque si hay concentracion o escritura o resolucion de juez suelen ponerla bien)
:saludo
por
#201064
Puedes poner los mojones donde quieras que como en el Catastro no lo vean así vete tirando todo el trabajo hecho.

Los lindes que importan son los que figuran en la cartografía catastral. Muchas veces las escrituras de propiedad antiguas se refieren como área a tantas hectáreas(por ejemplo) y en el catastro figuran mucha menos.

He trabajado algo el tema y catastro dice la ultima palabra.
Avatar de Usuario
por
#201069
Tobyas escribió:Puedes poner los mojones donde quieras que como en el Catastro no lo vean así vete tirando todo el trabajo hecho.

Los lindes que importan son los que figuran en la cartografía catastral. Muchas veces las escrituras de propiedad antiguas se refieren como área a tantas hectáreas(por ejemplo) y en el catastro figuran mucha menos.

He trabajado algo el tema y catastro dice la ultima palabra.
Pues si donde dices catastro, dijeses : registro de la propiedad", estaria 100% de acurdo.. :yep
Pero tal como lo dices, no lo estoy nada...
El catastro, es uno de los registros, que MENOS actualizado, o concordante con la realidad está... y es que este, es mas que nada un registro para tributos, pero no para delimitación de las propiedades..
De hecho, en mi tierra es muy raro que las fincas, coincidan con el catastro.. , lo mas normal es que de una finca madre, hayan hecho divisiones y segregaciones, y NO se actualice el catastro..
Hay infinidad de casos, en los que tributa un titular por tres fincas independientes desde hace 50 años, y no actualizadas..

La información catastral, NO es en absoluto un titulo de propiedad... te puede ayudar mucho, eso si, en caso de expedientes de dominio, y similares.. pero solamente a falta de otros títulos..

El registro valido, es el registro de la propiedad.. , y aún así, este no suele contener información exacta en cuanto a las dimensiones por dos motivos fundamentales:
1) Inexactitud de los planos, mediciones y descripciones originales.
2) Movimientos físicos en los lindes, generalmente consensuados por ambas partes ( ventas, cesiones, intercambios) y no registrados..
Es frecuentísimo en zonas rurales, entre familiares...

Tener presente, que muchos de los lindes, se describen de palabra, en decir, sin un plano, unas cotas, etc.. Cuando se decidía medir, se hacia muuuuy por encima, si los medias técnicos actuales.. el error era muy importante..
Una finca de 2000m2 perfectamente podía tener un error de 100 a 500m2

Por lo demás, estoy en total acuerdo con JORDIM, solo en el caso de que las partes estén de acuerdo, tiene valor alguno un informe pericial...
En tales circunstancias, habría que modificar la cabida de la finca, hacer una nota en el registro, y posterior deslinde y amojonamiento...

Pero como TODOS los implicados... (Todos, son todos... incluido el Ayto, costas, etc..) no den su Vb.. No haces nada.. , :nono :nono2 .. por via amistosa, claro...
:saludo
por
#201099
Voy a explicar un poco mas el tema porque como veo que es mas complicado de lo que en un principio pensaba (y ya pensaba que sería complicado), intentaré arrojar un poco de luz:

1º.- Existe un polígono (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusU ... %C3%ADgono) formado por dos parcelas (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusU ... MA=parcela), de 9000 y 1000 m² respectivamente.

2º.- Existe una escritura a nombre de "Maria" la cual le otorga la propiedad de todo el polígono, aunque hasta ayer (y digo ayer porque fue ayer cuando conseguí la escritura), creían que solo hablaba de la parcela de 9000 m². En principio, María no tiene problema con "perder" la parcela de 1000m² puesto que hasta ayer ni contaba con ella.

3º.- En la parcela de 1000 m² existe una división entre "María" y dos de sus hermanos, hecha como quien dice "por costumbre", de la cual el único documento que existe es un plano realizado en 2002 por un ITA, basándose en lo que los tres hermanos le dicen, pero sin puntos de referencia para poder sacar las lindes de una forma decente. Vamos, que solo pone la forma de los terrenos de cada hermano y las superficies, sin una mísera cota para un lado o una anotación tipo "esta esquina coincide con el almendro viejo junto a la casa" o cosas similares.

4º.- Uno de los hermanos empieza a trabajar lo que considera su terreno, con el plano anteriormente mencionado en la mano, y su hermana "le para la obra" porque no esta de acuerdo con los límites que dice su hermano.

5º.- Entro yo, como "perito" y después de mis comprobaciones, reescalado de planos, toma de datos con GPS, fotografías, documentos sacados del SIGPAC y mediciones in situ, rehago los planos (los cuales son idénticos a los que hizo el ITA, pero esta vez acotados y con referencias claras) y los pongo en un documento que llamo "Documentación gráfica de parcelas - Poligono 185, parcela 86", en donde explico lo que acabo de explicar aquí (con mas detalle), pongo antecedentes, método de trabajo, mediciones realizadas, datos UTM y conclusiones. Este documento lo firmo yo como Ingeniero Técnico Industrial.

6º.- Anexo un documento en donde los hermanos se comprometen a respetar los nuevos límites (que realmente no son nuevos, sino mejor identificados), y lo firmamos ellos tres y yo mismo en calidad de TESTIGO. Cada hermano se queda un original firmado por todos.

Ahora mi pregunta es:

Teniendo en cuenta que de todo esta parcela de 1000m² lo único que existe es un plano muy vago en detalles, el cual ni siquiera he modificado, solo aclarado: ¿hasta que punto este documento privado sería válido?. Repito que todas las partes implicadas (los tres hermanos) están de acuerdo con el trabajo realizado y los nuevos límites, y como tal han firmado el documento.

En principio no hay intención de "legalizar" lo que hay, pero si me gustaría saber si este documento privado podría servir de base en el futuro para ya por fin poner las cosas en su sitio, pasando por notarios, jueces, catastros o los organismos que hicieran falta.

Perdón por el ladrillo.
Avatar de Usuario
por
#201103
Buenas , viciana..
Te contesto con otra pregunta..

Tu como sabes que esa escritura es la única que hay ?¿.. :mira .. si yo te contase, los papeles que pueden apareces debajo de un colchón viejo ...

De igual forma,. te digo...
Con ese documento privado.., que no registras... , que garantías haya de que la parcela no sea vendida (por ejemplo a tres personas distintas) ?? :mira

Contestando a tu pregunta..
Lo que has hecho, es totalmente valido para el futuro, pero a la vez no es garantista de nada... si no lo registras adecuadamente, todo queda en manos de la buena voluntad de los implicados...


Unas apreciaciones personales.
Me has dejado impresionado, con el rigor técnico con el que has tratado las mediciones, y el expediente en general... me parece un trabajo mas que excelente, comparado con lo que se suele hacer por ahí.. :plas
Pero por otro lado, haces ( planteas) cuestiones que pertenece mucho mas al ámbito jurídico, que al técnico... y eso son arenas movedizas...
Veo que buscas respuestas concretas, procedimientos o caminos mas o menos preestablecidos, para llevara a buen termino la regularización de las fincas... uffff... eso no es así ni por lo mas remoto...

Hay muuuuuuchos indefinidos en esos procedimientos , y muuuchas posibles pegas...

En mi experiencia (ninguna en el campo profesional como ITI, no me dedico a eso.... pero muuuuuuy amplia en dichos asuntos, por cuestiones personales...) he estado presente en mas de una veintena de procesos, de deslinde, trabajando mano a mano con compañeros (ITA), Letrados (Familia, por cierto).. en fin.. me conozco el lodazal.. :cabezazo ...

He sacado dos conclusiones :
1) En temas juridicos, jamas lleves la dirección del asunto desde un punto de vista técnico... Deja la dirección del asunto, en manos de un letrado de confianza, y que el plantee la estrategia y los pasos a dar, para conseguir objetivos...

2) Nunca dejes las interpretaciones tecnicas, mediciones.. o documentos similares, en manos de ellos... no distinguen un metro2 de una libra chocolate...

En fin... es lo que yo haría... espero te pueda servir...
:saludo
por
#201104
jcriti escribió:Lo que has hecho, es totalmente valido para el futuro, pero a la vez no es garantista de nada... si no lo registras adecuadamente, todo queda en manos de la buena voluntad de los implicados...


Es que de momento, lo único que están dispuesto a "pagar" los implicados por todo esto es "su buena fe", así es con lo único que puedo contar por ahora. Con saber que llegado el caso, aunque LES cueste (a mi no me va a costar nada) mas dinero ponerse de juicios con este documento como base que arreglarlo ahora, este documento les valdría, a mi me vale de momento.

jcriti escribió:Me has dejado impresionado, con el rigor técnico con el que has tratado las mediciones, y el expediente en general... me parece un trabajo mas que excelente, comparado con lo que se suele hacer por ahí.. :plas


Eso es porque llevo 4 meses fuera de la universidad nada mas ;).

Gracias a todos por contestar. Creo que tengo claro que el tema no está aún zanjado, pero por algo iremos empezando :roll:

Saludos :usuario
Avatar de Usuario
por
#201172
jcriti escribió:He sacado dos conclusiones :
1) En temas juridicos, jamas lleves la dirección del asunto desde un punto de vista técnico... Deja la dirección del asunto, en manos de un letrado de confianza, y que el plantee la estrategia y los pasos a dar, para conseguir objetivos...

2) Nunca dejes las interpretaciones tecnicas, mediciones.. o documentos similares, en manos de ellos... no distinguen un metro2 de una libra chocolate...


Ottiaaa!!!! Las mismas que he sacado yo. Y añadiría una tercera.

3.- Empieza el tema discutiendo sobre los lindes y lo que llega al juzgado suele ser una discusión de quién pagó el ataud de la abuela.
Avatar de Usuario
por
#201191
JORDIM escribió:3.- Empieza el tema discutiendo sobre los lindes y lo que llega al juzgado suele ser una discusión de quién pagó el ataud de la abuela.
La mayor verdad que se ha dicho hasta ahora.. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cry: :cry:
por
#201301
Seguro que ya has encontrado tu parcela en GoolzOOm, pero si no, aqui tienes una buena referencia:

http://www.goolzoom.com/?&lat=41.655872 ... m=&fc=&ma=

Aun hace falta la dichosa referencia catastral para algunos tramites, y esta pagina va estupendamente.
Saludos!

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro