Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#201319
Amenofis escribió:
JORDIM escribió:
arquimedes escribió:El pirmer paso lo va a dar sevilla, que va a dejar de exigir licencia de apertura para que un negocio pueda establecerse..


No recuerdo en estos momentos la normativa ambiental de Andalucía pero dudo mucho que un Ayuntmaiento por mucho Sevilla que sea tenga competencias para saltarse las competencias y leyes autonómicas a la torera.

¿Y si esa ley autonómica deja vía libre a los ayuntamientos para establecer el grado de intervención administrativa en algunas actividades? :mira
Entonces, las corporaciones locales podrán hacer lo que estimen oportuno, con perfecta legitimidad, ¿no?. Incluso dejar de exigir licencias de apertura. Aunque me cuesta creer que lo hagan, con la de pasta que ingresan. :gato

JORDIM escribió:
arquimedes escribió:Luego habrá inspecciones muy duras (como el pellejo de breva) al que no cumpla jejeej.


Eso no se lo cree nadie. No va a haber ni inspecciones ni duras. ¿Que les hace pensar que si ahora no inspeccionan después lo van a hacer? Es queeee......

Efectivamente, el ritmo trabajo de la Administración no se verá alterado (pero hombre, por dios, que estamos en España :goodjob ).
El tema está en que si basamos la tramitación de expedientes en una política de "hechos consumados", es decir, sin un control previo por parte de la Administración (aunque este control se haga tarde, mal y a rastra), después, si algo sale mal, ¿quién pagará el pato? :fumeta

Edito: yo por mi parte, lo tengo clarito, clarito: el SRC del profesional correspondiente. Y a ver qué piensan de ello las aseguradoras, y a quién le dan póliza. :espabilao


Eso de las aseguradoras no es la solución, pues tenemos a los arquitectos y aparejadores que cuentan con aseguradoras propias (Asemas y Musaat respectivamente). Incluyen la póliza dentro de las tasas de visados (que los colegios establecen libremente y que paga el cliente), y "entre todos" pagamos los desaguisados que surjan.
Avatar de Usuario
por
#201323
CabezaCuadrada escribió:Eso de las aseguradoras no es la solución, pues tenemos a los arquitectos y aparejadores que cuentan con aseguradoras propias (Asemas y Musaat respectivamente). Incluyen la póliza dentro de las tasas de visados (que los colegios establecen libremente y que paga el cliente), y "entre todos" pagamos los desaguisados que surjan.


¡Hombre Cabezacuadrada, cuanto tiempo! :saludo . No te olvides que en lo de los arquis y aparejatas el problema es diferente ya que su campo de actuación en la práctica es único. Tu como buen II que eres tienes atribuciones para muchísimas cosas: estructuras, climatización, cria de berberechos, etc... Ahi es donde las "atribuciones" cubiertas por el seguro de RC adquiere toda su dimensión y marca la diferencia a mi modo de ver. No creo que sea el sistema perfecto pero como es ideal para que los políticos se saquen de encima una patata caliente, me da que les gustará, y si no al tiempo.

Pásate por aquí mas a menudo hombre :yep
Avatar de Usuario
por
#201334
JORDIM escribió:
CabezaCuadrada escribió:Eso de las aseguradoras no es la solución, pues tenemos a los arquitectos y aparejadores que cuentan con aseguradoras propias (Asemas y Musaat respectivamente). Incluyen la póliza dentro de las tasas de visados (que los colegios establecen libremente y que paga el cliente), y "entre todos" pagamos los desaguisados que surjan.


¡Hombre Cabezacuadrada, cuanto tiempo! :saludo . No te olvides que en lo de los arquis y aparejatas el problema es diferente ya que su campo de actuación en la práctica es único. Tu como buen II que eres tienes atribuciones para muchísimas cosas: estructuras, climatización, cria de berberechos, etc... Ahi es donde las "atribuciones" cubiertas por el seguro de RC adquiere toda su dimensión y marca la diferencia a mi modo de ver. No creo que sea el sistema perfecto pero como es ideal para que los políticos se saquen de encima una patata caliente, me da que les gustará, y si no al tiempo.

Pásate por aquí mas a menudo hombre :yep


Gracias, hombre. Este año ha sido demasiado movidito, tanto en el terreno personal como en el profesional, y tanto en el buen como en el mal sentido. Ahora que estoy algo más estabilizado, procuraré retornar al foro cual hijo pródigo.

Estoy de acuerdo con tu apreciación, pero mi comentario iba más por rebatir la tesis de Amenofis de que las aseguradoras pueden poner a cada cual en su sitio y negarse a cubrir según qué profesionales cuando hagan según qué actuaciones. En un mercado libre con compañias de seguros actuando únicamente por criterios empresariales (maximizando beneficios y asumiendo el menor riesgo posible) podría resultar.

Por ejemplo, tenemos el Seguro Decenal de Daños donde las aseguradoras exigen informes favorables de un Organismo de Control Técnico. Pero en concreto, Asefa (especialista en seguros de RC de la construcción y con decenas de ingenieros y arquitectos en plantilla) se negó a aceptar los informes de cierto OCT en cierta obra, dado que dicho OCT estaba participado por el mismo banco que financiaba la obra y no estaba asegurada su imparcialidad objetiva.

En otra obra pero con la misma aseguradora, una de las probetas de hormigón arrojó un resultado de 24,9 MPa donde debería haber dado 25,0MPa (o más). A pesar de tener un informe favorable tanto del OCT como de la Dirección de Obra (pues era una obra de decenas de miles de metros cuadrados de estructura con decenas de ensayos favorables donde un único resultado dudoso no era significativo), agravó la calificación del riesgo general de la obra (aumentando lógicamente la prima) y además incluyó una cláusula donde se exoneraba de cualquier responsabilidad derivada de daños ocasionados por la bajada de resistencia del forjado afectado.

Lo anterior es un ejemplo de aseguradora más estricta que los propios reglamentos técnicos que no se casa con nadie. Ahora imaginemos una situación parecida pero donde la aseguradora sea Asemas (propiedad del Colegio de Arquitectos) o Musaat (propiedad del de Aparejadores), compañías totalmente ajenas a las leyes del mercado que se mueven por criterios políticos.
Avatar de Usuario
por
#201545
Adjunto enlace de la publicación de la dichosa ley
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/23/pdfs/BOE-A-2009-20725.pdf

:comunidad
por
#201772
A ver que yo me entere: :cabezazo

la ley Omnibus establece que se visarán los trabajos profesionales que estén obligados ha hacerlo por un Real Decreto. Entonces todos los certificados de actividad (inócua o clasificada) que figuran en las ordenanzas municipales, no habría que visarlo, ¿no?.

¿Estaís de acuerdo?

Edito: Es que no lo había leido:
«Artículo 13. Visado.
1. Los Colegios de profesiones técnicas visarán los trabajos profesionales en su ámbito de competencia únicamente cuando se solicite por petición expresa de los clientes, incluidas las Administraciones Públicas cuando actúen como tales, o cuando así lo establezca el Gobierno mediante Real Decreto, previa consulta a los colegiados afectados, de acuerdo con los siguientes criterios...


Pues resulta que las ordenanzas municipales si provienen de una admistración pública-Ayuntamiento-por lo que nos quedamos como estamos: hay que visar.

Es que no entiendo esta ley en este punto: resulta que dice que los visados son obligatorios cuando se pidan (cliente, RD, administraciones públicas) y resulta que ahora se piden ( en caso de los certificados mencionados) en las ordenanzas municipales y no me creo que estas se modifiquen para que no sea exigible el visado...me parece todo un sinsentido.... :cabezazo

Edito 2: es que me fui a hacer pipí y mirándomela me vino otra cuestión:
En el articulo 13 anteriormente indicado pone: 1. Los Colegios de profesiones técnicas visarán los trabajos profesionales en su ámbito de competencia únicamente cuando se solicite por petición expresa de los clientes, incluidas las Administraciones Públicas cuando actúen como tales....

Y digo yo: para un certificado de actividad (inócua o clasificada) que ahora se visa porque está en la ordenanza municipal que así se haga, el ayuntamiento (administración pública) no actua como "cliente". Es decir, que veo que no hay que visar estos certificados de actividad. :botando

¿Estais de acuerdo?

PD.: miedo me da ir a mear otra vez....pero es que tengo la próstata como un balón de playa.

Edito3. Pues nada...no me pude resistir. :nono2 :nono2

Pues parece que ya lo tengo claro: hay que esperar a que salga el Real Decreto donde diga que trabajos hay que visar. Hasta entonces se visará como se vuine ghaciendo hasta ahora.
Y como no diga que los certificados de licencias de apertura...voya a dar :botando :botando de alegria!

Espesito he estado esta mañana, ¿no? :ein
Avatar de Usuario
por
#201780
Sabemos que el ser humano es reacio a los cambios. Realmente no sé si esto nos beneficiará o por el contrario nos perjudicará.
Yo prefiero seguir visando, a lo mejor dentro de 4 meses, pienso distinto. Pero me da a mi que vamos a salir perjudicados. Ojalá y no sea así
Saludos compañeros
Avatar de Usuario
por
#202753
Hola , vuelvo a participar en este foro, por este tema que me tiene altamente preocupado.

En mi modesta opinion , esta ley es un desastre para los tecnicos que nos dedicamos al ejercio libre ya que tal como la han publicado lo mas importante ahora que ya no tiene remedio es els uperar la incertidumbre que hasta dentro de cuatro meses nos mantiene envilo, pues ese momento sera el que parece que se concera que tipos de proyectos seran necesarios visar y por lo tanto la clara participación de un tecnico, (hasta el momento los rumores que recibo sobre gente bien posicionada en estas negociaciones con el gobierno no son nada buenas ya que que hay un amplio conjunto de proyectos , por cierto los que mas hacemos los profesioanles de a pie y que estan sometidos a reglamentos de seguridad que pueden acabar desapareciendo al menos la necesidad de visado, y queda en duda incluso la necesidad de realizar proyectos, RBT, RITE, INCENDIOS, Aperturas, Actividades entre otros... quedando vajao esa exigencia solo lo que podriamos llamar grandes proyectos, por cierto los que se dedican las aruitecturas y/o grandes inenierias esos no se tocaran )
La questiones seran entonces que sino se equiere visado y tampoco la necesidad de proyecto, porque mediante memorias tecnicas de instalador, documentos de responsabilidad jurada por el titular y otros documentos varios sera sufiente para su legalización y por lo tanto no se requerira la participacion de ingenieros, ¿a que nos dedicamos los profesioanles liberales si esto supone el 80% del mercado?

A todo esto las comunidades autonomas, y los ayuntamientos no se han pronunciado en torno a este tema y si podran exigir en contra del "espiritu de esta ley" la necesidad de continuar realizando los proyectos y visandolos, gran paradoja esta.

La verdad no me imagino que el dueño de un bar o una actividad industrial declarando por escrito que cumple con todas las normativas y a los instaladores realizando las diversas instalaciones cumpliendo los reglamentos con su buen criterio de diseño ........con todo el respeto a ellos

Luego en los casos que si haga falta proyecto, el tema sera que tecnicos estan cualificados para realizarlos y si tan importante y gravoso es exigir el visado colegial o no.... a mi opinion salvo grandes proyectos, los visados no son tanto coste de visado al menos en mi Colegio.

Luego queda en el tinetero, si otros tecnicos como Arquitectos, Aparajedores y Ing de Caminos seguiran aplicando bajo mano los criterios de establecer sus Honorarios bajo las tablas de referencia....o por el contrario los haran bajo la teoria de costes reales ...

Finalmente habria que dar un tiron de Orejas en primer lugar al Consejo General de Colegios y asi mismo a los diversos colegios profesioanles por la poca información que dan y la nula presion mediatica que han realizado, en algo tan importante....que triste que solo se haya hablado de la repercusiones de esta ley por la Huelga de Taxis en Madrid.
Avatar de Usuario
por
#202755
JL3ZGZ escribió:Luego queda en el tinetero, si otros tecnicos como Arquitectos, Aparajedores y Ing de Caminos seguiran aplicando bajo mano los criterios de establecer sus Honorarios bajo las tablas de referencia....o por el contrario los haran bajo la teoria de costes reales ...



:ein Desconozco esta teoria...
Avatar de Usuario
por
#203087
JL3ZGZ escribió:Finalmente habria que dar un tiron de Orejas en primer lugar al Consejo General de Colegios y asi mismo a los diversos colegios profesioanles por la poca información que dan y la nula presion mediatica que han realizado, en algo tan importante....que triste que solo se haya hablado de la repercusiones de esta ley por la Huelga de Taxis en Madrid.

En este punto tienes más razón que un Santo, a mi entender el Colegio es de los colegiados y parece que no les importamos cuando están en decidirse si en 4 meses tienen que cerrar, reducir la plantilla a un 33% de la actual o seguir como estan...

edito: y entonces si piden los proyectos sin visar, si algun espavilado de turno nos copia los datos, el formato y la firma, el organismo que pertoque nos irá a buscar a nosotros?? en este punto estoy pensando que los visados no tienen que desaparecer...
Avatar de Usuario
por
#203458
FSI, Supongo que tu desconocmiento acerca de la teoria de costes sera solamente una respuesta ironica......
por
#203493
alguien sabe cual es la directriz que estan tomando los colegios con la omnibus ???, el COIIM tiene un plan "director" lleno de propositos para renovarse y no morir que mas bien parece una retorica sacada del desconcierto y del no saber para donde tirar, todo directrices generales, palabras bonitas pero ¿cual es el plan?, ¿van realmente a dar un servicio competitivo tanto a colegiados como a entorno cliente? o estan mas preocupados por ver como seguir haciendo caja sin pegar palo al agua ???

como esta el patio por vuestros colegios??? recortes de personal??? cambios de actitud??? nuevas propuestas interesantes???
Avatar de Usuario
por
#203548
JL3ZGZ escribió:FSI, Supongo que tu desconocmiento acerca de la teoria de costes sera solamente una respuesta ironica......


Bueno, en parte sí, era una respuesta abierta.

Si te refieres a aplicar honorarios en función de los costes: sí, era irónica.
Si te refieres a otra cosa: desconozco la teoria.

Ilustrame :)
Avatar de Usuario
por
#203913
TRIKY escribió:¿van realmente a dar un servicio competitivo tanto a colegiados como a entorno cliente? o estan mas preocupados por ver como seguir haciendo caja sin pegar palo al agua ???


¡Como eres Triky! :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :cunao :cunao :cunao :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
por
#203930
mi comentario tambien era un poco ironico, porque en muchas ocasiones los trabajos que hacen los arquitectos son los mismos que los nuestros ( y mas ahora que con esta crisis al no haber proyectos de edificacion se agarran tambien a las licencias de acticvidad entre otros trabajos) y cobran unos honorarios que no tienen nada que ver con los nuetros, bueno ya sabeis lo de siempre si nosotros cobramos 1000 ellos cobran 5000..... por que los marcan asi sus tablas de referencia de honorarios
Avatar de Usuario
por
#204650
Adjunto la última circular del colegio acerca de la ley omnibus.
No lo he leído con detenimiento.
Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro