El gran hilo de la Fórmula 1 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#199119
Editado... :doh
Borro el enlace a la Frikipedia, parece que no los gusta que entremos a ver lo que hay... a ver su fotos mejor dicho..
Última edición por Cueli el 14 Dic 2009, 10:03, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#199169
Nuevo sistema de puntuación para el año que viene:

http://www.f1aldia.com/6682/analizando- ... acion.html

1º 25
2º 20
3º 15
4º 10
5º 8
6º 6
7º 5
8º 3
9º 2
10º 1

La diferencia fija de 5 puntos entre los 4 primeros puestos sigue sin premiar especialmente al ganador. Ese salto de 1 punto entre el 6º y el 7º para a continuación, saltar 2 puntos entre el 7º y el 8º, no sé, da la impresión de no estar demasiado pulido el tema.

Por otro lado, se hace para que puntúen más pilotos y escuderías, pero 1 punto para el décimo no es que sea demasiado precisamente frente al porrón de puntos que se le da a los primeros. No creo que eso le haga tomar riesgos a nadie por adelantar un puesto, si es lo que pretenden.

Ya que se ponían, podían habérselo currado un poco más, aunque creo que mejor que lo que hay ahora sí que puede ser.
Avatar de Usuario
por
#200526
Parece que es definitivo.

Mercedes ficha a Schumacher.

http://www.racingpasion.com/formula-1/m ... ercedes-gp
por
#200531
mas de uno se está haciendo cacas en el mono...
Avatar de Usuario
por
#200551
Y más de uno se está frotando las manos, la presencia del Kaiser en las pistas, aumentará los beneficios económicos de "algunos".
Avatar de Usuario
por
#200596
Entrando Fernando en La Scuderia era lógico que Michael saliera...
Avatar de Usuario
por
#201351
Sí señor. Me he llevado una alegría:

http://www.f1aldia.com/6880/flavio-bria ... a-fia.html

Y no porque me parezca que es el tío más legal de la F1 ni mucho menos, sino porque el juicio que hizo la FIA demostró que de justicia saben más bien poquito o no quieren aplicarla.

Ojalá esos comportamientos dictatoriales de la FIA desaparezcan pronto. Por el bien de la competición del motor.

A ver si empezamos a ver algún día un campeonato donde lo que importe sean las carreras, y no los chanchullos en los despachos de algunos.
Avatar de Usuario
por
#201361
ya se anunciaba que algo de eso pasaría, tal vez ha tardado un poco mas por no ser Mclaren el equipo involucrado en el jaleo pero al fin llego....
Avatar de Usuario
por
#201825
No, lo de Mosley no es algo personal:

http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... -terminado


Mosley en su faceta más nazi escribió:"Los que sugieren que no se puede penalizar a las personas que no tienen licencia es falso ya que, por ejemplo, no hubiésemos podido penalizar a las personas que insultaron a Lewis Hamilton en Barcelona", apunta el ex mandatario de la FIA. "Obviamente, se puede hacer una regla que lo permita".


Que viene a ser como decir: "Si no hay norma para echarlos, nos inventamos una y la aplicamos a todo lo anterior. La FIA es mía y hago con ella lo que me sale de los ..."

Demuestra demasiadas cosas y ninguna medianamente decente. Luego se extrañan de que algunos opinen que la F1 se está convirtiendo en algo a ganar en los despachos.
Avatar de Usuario
por
#202730
Sí, efectivamente, lo de Mosley es de pena... :cabezazo

Debería estar más calladito, teniendo en cuenta que él mismo tiene mucho, mucho que esconder... :?
Avatar de Usuario
por
#202959
De la Rosa, confirmado:
http://www.f1aldia.com/7045/de-la-rosa- ... auber.html
Avatar de Usuario
por
#202968
asturmachine escribió:De la Rosa, confirmado:
http://www.f1aldia.com/7045/de-la-rosa- ... auber.html


Me alegro por él, espero que haga grandes carreras, se lo merece todo (y es un gran tipo). :saludo

La única pena es que perdemos al único que sabía de F1 en la cabina de comentaristas :cabezazo

Barcelona, 19 de enero de 2010. – Pedro de la Rosa ya es el segundo piloto oficial confirmado de BMW Sauber F1 Team para la temporada 2010. El piloto español de 38 años ha competido en 71 Grandes Premios y ha sido el piloto reserva y de pruebas de McLaren durante los últimos siete años. En el pasado mes de diciembre, el equipo suizo anunció el fichaje de Kamui Kobayashi (23 años, Japón) como primer piloto confirmado.

“Pedro ha trabajado en los últimos años para uno de los mejores equipos de altísimo nivel técnico” comentaba el patrón del equipo, Peter Sauber. Asimismo, añadía: “Nosotros, como equipo, queremos aprovecharnos de su experiencia, al igual que nos gustaría que hiciese Kamui. La combinación de un piloto experimentado con la de una joven promesa suele dar muy buenos resultados y, en este caso, estoy seguro de que es lo que sucederá en la próxima temporada. Por supuesto, es crucial que les podamos dar un buen coche y tengo una visión muy optimista sobre la evolución que podemos obtener en nuestra fábrica. Somos capaces de continuar nuestro trabajo en el coche de 2010 tal y como teníamos programado a pesar del reciente periodo de incertidumbre”.

Pedro de la Rosa: “Siempre he creído que tendría otra oportunidad como piloto oficial. Es en lo que he estado centrado desde que se redujeron drásticamente los entrenamientos. Estoy realmente emocionado por la próxima temporada con el equipo de Peter Sauber, que ha sido un proyecto firme en Fórmula 1 desde 1993”.

Pedro de la Rosa nació en Barcelona (ES) el 24 de febrero de 1971. Ha vivido en Zürich (CH) durante los últimos tres años con su mujer María Reyes y sus hijas Georgina, Olivia y Luna.

De la Rosa lleva más de 10 años en la Fórmula 1. Su mejor posición fue en 2006, cuando en el Gran Premio de Hungría subió al segundo cajón del podio. Esa temporada sustituyó al colombiano Juan Pablo Montoya en ocho carreras y sumó 19 puntos para McLaren Mercedes. En 2005 disputó el Gran Premio de Bahrein, logrando la vuelta rápida y un merecido quinto puesto.

Disputó su primera carrera de F-1 en el Gran Premio de Australia de 1999, al volante de un Arrows. En esa carrera, su primera en la máxima categoría, De la Rosa llegó en sexta posición y entró en zona de puntos en su debut.

En 2001 y 2002 compitió con Jaguar Racing, mientras que los dos años anteriores lo hizo con Arrows. Su primer contacto con un coche de Fórmula Uno fue en 1998, año en el que fue piloto probador y reserva de Jordan.

Pedro de la Rosa empezó a competir en 1988 en Karting con 17 años y a partir de este momento y, gracias al apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo, pudo mejorar de categorías hasta ascender hasta la Fórmula Uno.

Estuvo compitiendo en España hasta 1991 donde ganó el Campeonato Británico de Fórmula Ford. Al año siguiente se fue a Inglaterra para ganar la Fórmula Renault, las Series Europeas de esa categoría y el 'Privilege Formula 3 Festival'. De ahí saltó a Japón, etapa decisiva para De la Rosa -de 1995 a 1997- ya que ganó todos los campeonatos en los que compitió: Fórmula 3 (1995), Fórmula 3000 (1997) y Gran Turismo (1997). Fue por este motivo que lo apodaron "Nippon Ichi", que significa "el número 1 del Japón".

Q & A PEDRO DE LA ROSA

¿Cómo te sientes?
PDLR:
Han sido 3 meses muy intensos en los que he estado muy cerca de varios equipos y donde a nivel emocional me he sentido como en una montaña rusa. Ha habido días en los que pensaba que todo iba a salir adelante, ha habido otros, como hasta hace pocas horas, que pensaba que no tenía ni una posibilidad de que saliera. He sido siempre muy sincero conmigo mismo y sabía que, o bien lo conseguía este año, o jamás volvería a competir en F-1, por eso quizás lo haya intentado con tanta determinación.

Ahora estoy tremendamente feliz por esta nueva oportunidad que me ha dado Sauber y sobretodo porque me llega en un momento de madurez deportiva excepcional. Llevo varios años esperando una oportunidad como esta y no la voy a desaprovechar. Vuelvo y vuelvo bien preparado.

Se te ha ligado a varios equipos este año para ser piloto oficial, ¿por qué Sauber?
PDLR:
Sauber es un equipo que ha contado con el apoyo de BMW durante muchos años Además de grandes técnicos tiene probablemente el mejor túnel del viento de toda la F-1 y cuenta con una grandísima estructura para diseñar, fabricar y desarrollar un coche de F-1. Sinceramente, para mí estaba muy claro.

¿Cuáles son tus objetivos para la próxima temporada?
PDLR:
Aunque suene a tópico, mi objetivo es hacer lo que siempre he hecho, trabajar mucho y con humildad, pero con la ventaja de poder aplicar todo lo que he aprendido estos años trabajando en un súper equipo como lo es Vodafone McLaren-Mercedes.

Sinceramente, no he tenido tiempo para marcarme más objetivos. Todavía tengo que aprender sobre el equipo, el coche, tengo que entrenar con él y ver cómo me siento físicamente. Eso es lo importante ahora.

¿Cómo afrontas la próxima temporada 2010 de Fórmula 1?
PDLR:
La afronto con una ilusión tremenda y con la tranquilidad que me da poder prepararla durante todo el invierno. Este es un lujo que no he tenido cuando he sustituido a algún piloto a mitad de temporada. Además, será una temporada única e histórica con tantos Campeones del Mundo en pista. Todavía mejor.

¿Qué esperas de la afición? ¿Te has sentido muy apoyado por la afición en estos años?
PDLR:
Puedo decir que estoy incluso más contento por la afición que por mi mismo, me alegra muchísimo ver a la gente feliz por verme de nuevo en F-1. El cariño y apoyo que he recibido de la afición española todos estos años ha sido algo difícil de explicar y les estaré eternamente agradecido. Estoy en deuda con la afición española desde hace muchas temporadas por lo que volver a correr lo interpreto como un premio para ellos. Me llena mucho pensar que puedo devolver ese cariño e ilusión de la única forma que sé hacer, compitiendo. A partir de aquí, espero disfrutar con ellos por todos los circuitos del mundo.

Qué crees que ha visto Peter Sauber en ti?
PDLR:
Mi experiencia en F-1 ha sido mi mejor aval para fichar por Sauber. Por eso quiero agradecer a Vodafone McLaren Mercedes haberme permitido crecer como piloto y hacerme mucho más completo que cuando entré en su equipo en el 2003. Y a Peter Sauber en valorarlo, por supuesto.

Un deseo para la temporada 2010…
PDLR:
Deseo competir, luchar y divertirme en la pista. Poderme medir de nuevo contra otros pilotos y no sólo entrenar para mejorar el coche. Sentirme de nuevo piloto. Esto es fantástico.


http://www.pedrodelarosa.com/castellano/index.php
Avatar de Usuario
por
#202969
Estoy de acuerdo con Mecagüenlá.

Me alegro muchísimo por Pedro de la Rosa. Se merecía volver algún día. Pocos pilotos han tenido su tesón. :plas :plas :plas :plas :plas

Me entristece también mucho no tener sus comentarios en las futuras carreras.

Le deseo lo mejor.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro