Lámparas, Sistemas de control, Luminarias, LED y OLED, etc.
Avatar de Usuario
por
#201565
Navegando, navegando leo en Tendencias 21 el siguiente artículo:

Un empapelado lumínico acabará con las bombillas en 2012
Los hogares ahorrarán gran cantidad de energía gracias a los diodos OLED

Una novedosa tecnología permitirá a partir de 2012 que el interior de nuestros hogares sea empapelado con un papel especial que emitirá luz propia, informa la compañía británica Carbon Trust.

Este sistema, que podría suponer la desaparición de las bombillas tradicionales, consistirá en la introducción de diodos orgánicos de emisión de luz, u organic light-emitting diodes (OLED), en el clásico papel del empapelado de las casas.

Un OLED es un diodo compuesto por una capa electroluminiscente, a su vez formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.

La ventaja principal de la tecnología OLED aplicada a las paredes radicaría, según sus creadores, en que supondrá una importante reducción de las emisiones de C02 contaminantes derivadas del consumo eléctrico de las bombillas utilizadas actualmente en los hogares.

La empresa que está desarrollando los OLEDs lumínicos ultra eficientes es la británica LOMOX http://www.lomox.co.uk/. Para este desarrollo, LOMOX ha recibido una ayuda de Carbon Trust de más de 500.000 euros.

Imagen

Superación de obstáculos

Hasta ahora, se sabía que los materiales OLED presentaban una amplia gama de potenciales aplicaciones y que éstos, introducidos en una película, podrían ser usados, por ejemplo, para cubrir paredes, dando a éstas la posibilidad de brillar “solas”.

Sin embargo, un problema clásico de la tecnología OLED ha sido la vida operativa de los diodos. Pero LOMOX asegura haber encontrado la forma de que éstos tengan una vida activa más larga, incluso, que la de las lámparas compactas fluorescentes o CFL.

Las CFL, también conocidas como lámparas de bajo consumo, tienen actualmente una vida útil más larga y consumen menos energía que las lámparas incandescentes. Ayudan por tanto a ahorrar energía y dinero, a pesar de su coste inicial. La tecnología OLED superará a este tipo de lámparas en vida operativa.

Asimismo, LOMOX afirma que la tecnología OLED que están desarrollando será también más eficiente (de 150 lúmenes por watio) y que producirá una luz de aspecto más natural que el que proporcionan otras fuentes de luz artificial.

Iniciativa del Gobierno británico

El proyecto de desarrollo de los diodos para la fabricación de “papel luminoso” tiene su origen en la iniciativa Carbon Trust, del gobierno del Reino Unido.

Este país es el primero del mundo que ha fijado presupuestos legalmente obligatorios para luchar contra la producción de emisiones contaminantes, y pretende reducir éstas en un 80% para 2050.

Para alcanzar este objetivo, el Reino Unido ha lanzado diversas acciones. Carbon Trust es una de ellas. Se trata de una empresa independiente fundada en 2001 que promueve la reducción de emisiones de dióxido de carbono, mediante el apoyo a compañías y al sector público, para que éstos reduzcan sus emisiones y ahorren energía.

Asimismo, Carbon Trust contribuye a la comercialización y al desarrollo de tecnologías punteras cuya aplicación favorezca la reducción de dichas emisiones.

Un total de 164 proyectos de este tipo han sido ya respaldados económicamente para este fin, de los que aproximadamente el 65% ya han sido completados o se encuentran en proceso de generación de nuevas patentes, de apertura al mercado o de recibir más inversiones para su completo desarrollo.

Se espera que este esfuerzo de comercialización de nuevas tecnologías ecológicas suponga el ahorro de más de 23 millones de toneladas de carbón al año para 2050.

Otras aplicaciones posibles

En la actualidad, existen muchas tecnologías OLED diferentes, tantas como la gran diversidad de estructuras y materiales que se han podido idear e implementar para contener y mantener la capa electroluminiscente.

Las pantallas OLEDs suponen diversas ventajas: son más delgadas y flexibles, presentan más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo e incluso flexibilidad.

Si se supera el obstáculo del tiempo de vida o de la degradación de los materiales OLED, esta tecnología podrá ser utilizada en múltiples aplicaciones (además de para empapelar las casas con papel luminoso), como en pantallas de televisión, pantallas de ordenador, pantallas de dispositivos, etc.

Asimismo, con ella podrán crearse carteles de publicidad, fuentes de luz para espacios públicos e incluso pantallas plegables o enrollables.


Ahí queda eso
Avatar de Usuario
por
#201573
Asín mequedao... :shock: :shock: :shock:
A bote pronto, se me ocurre que los cuadros los tendran que colocar sujetos con cinta aislante... :mira por que como hagas un taladro, jorobas el paratu.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#201606
jcriti escribió:Asín mequedao... :shock: :shock: :shock:
A bote pronto, se me ocurre que los cuadros los tendran que colocar sujetos con cinta aislante... :mira por que como hagas un taladro, jorobas el paratu.. :mrgreen:

Yo había pensado en mi lamparita de pié que tengo para leer. ¿Tendré que encender "todas las paredes" o con la de mi derecha valdrá? ¿Podré encender un cacho de pared?

Tengo que dejar de leer noticias por la red ya que me trastornan.
Avatar de Usuario
por
#201610
Y cuando se "funda" la pared como cualquier bombilla al llegar al final de su vida útil, ¿habrá que volver a empapelar?

"Mu complicao" veo yo por ahora l'asunto este. :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#201616
JCas escribió:Y cuando se "funda" la pared como cualquier bombilla al llegar al final de su vida útil, ¿habrá que volver a empapelar?

"Mu complicao" veo yo por ahora l'asunto este. :ein :ein

Claro igual que cambiabas el papel de la pared cada x años cuando te cansabas del que tenías. :mrgreen: Supongo que no será necesario forrar toda la pared y bastará con poner unos cuantos en pneles, porque además debe dar un poco de cosa vivir en una casa con las paredes brillantes... demasiado futurista.
Avatar de Usuario
por
#201624
Goran Pastich escribió:
JCas escribió:Y cuando se "funda" la pared como cualquier bombilla al llegar al final de su vida útil, ¿habrá que volver a empapelar?

"Mu complicao" veo yo por ahora l'asunto este. :ein :ein

Claro igual que cambiabas el papel de la pared cada x años cuando te cansabas del que tenías. :mrgreen: Supongo que no será necesario forrar toda la pared y bastará con poner unos cuantos en pneles, porque además debe dar un poco de cosa vivir en una casa con las paredes brillantes... demasiado futurista.


La casa fluorescente, la llaman.... :partiendo

Me parece que no tiene futuro... pero ese es el camino,... un cambio radical en la manera de pensar, un cambio en la busqueda de soluciones, y dejarnos ya de kilómetros cuadrados de paneles ridículos para obtener suministro para 500 casas...
Avatar de Usuario
por
#203366
De todas formas la iluminación de una vivienda no pasa de ser entre el 12-20% de su consumo eléctrico. No es mucho.
Hay que ir a la climatización. Ahí hay que estudiar soluciones. :yep
Avatar de Usuario
por
#203377
Para un cuadro no hace falta colgarlo, basta con que lo muestre el papel con la imagen del cuadro o fotoque queramos. :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro