¿Cual elegir? Cosmos,Femap-Nastran,Catia,Ansys,Abaqus.. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#203425
Buenas tardes,
Os cuento de que va la historia. En la empresa que trabajo están pensando implantar un programa de cálculo mediante elementos finitos. Y me han dicho que me informe sobre cual es el más adecuado para nuestras necesidades. La empresa fábrica maquinas para el sector de la siderurgia como cajas de laminación, enderezadoras, cizallas...
Generalmente lo utilizaríamos para realizar cálculos estáticos lineales. Y quizás alguno de fatiga.
¿Que programa creéis que nos conviene más? Cosmos, Femap-Nastran, Catia, Ansys, Abaqus..

gracias
Avatar de Usuario
por
#203429
¿Y con qué programa realizais los diseños?

Yo creo que con COSMOS os sería suficiente. Pero tendrás que valorar el precio de la licencia y las prestaciones que os ofrecen las distintas empresas, ¿no?
por
#203441
KTURKK escribió:¿Y con qué programa realizais los diseños?

Actualmente con AutoCAD. Aunque hay una licencia de SolidWorks en la oficina. Y pronto piensan implantar SolidEdge en toda la oficina técnica.

KTURKK escribió:... las prestaciones que os ofrecen las distintas empresas, ¿no?

¿A que te refieres? ¿Al soporte técnico?
Avatar de Usuario
por
#203447
¿Y si teneis una licencia de SolidWorks porque no aprovechais para comenzar a utilizar Cosmos? Yo creo que podría ser una opción interesante. Cosmos es una opción que te permite realizar interesantes análisis (estáticos, dinámicos (si teneis la aplicación Motion), de fatiga, modales, ect) a partir de un modelo paramétrico en 3D.

¿La licencia para Cosmos la cobran a parte de la licencia para SolidWorks?

Yo lo que haría sería ver las los costes de las licencias para cada uno de los programas, analizar que ensayos me permiten realizar, consumo de recursos del ordenador (memoria, disco) y que soporte técnico te ofrecen.
por
#203452
KTURKK escribió:¿Y si teneis una licencia de SolidWorks porque no aprovechais para comenzar a utilizar Cosmos?

Es una opción. Pero tambien tendremos SolidEdge dentro de poco. Por lo que podriamos probar tambien FEMAP-NASTRAN.
[/quote]

KTURKK escribió: ... y que soporte técnico te ofrecen.

Según me han dicho conocidos de otras empresas el soporte tecnico de SolidWorks-Cosmos deja mucho (es muy muy lento, ...) que desear y la de SolidEdge-Femap esta bastante mejor (por el norte por lo menos).
Avatar de Usuario
por
#203480
arranot escribió:
KTURKK escribió:¿Y si teneis una licencia de SolidWorks porque no aprovechais para comenzar a utilizar Cosmos?

Es una opción. Pero tambien tendremos SolidEdge dentro de poco. Por lo que podriamos probar tambien FEMAP-NASTRAN.


KTURKK escribió: ... y que soporte técnico te ofrecen.

Según me han dicho conocidos de otras empresas el soporte tecnico de SolidWorks-Cosmos deja mucho (es muy muy lento, ...) que desear y la de SolidEdge-Femap esta bastante mejor (por el norte por lo menos).[/quote]
Como programa de dibujo a mi me parece mucho mejor Solid Works (también es cierto que lo conozco más) y desde luego, tiene fama de ser mucho más completo que Solid Edge. Lo poco que he manejado el COSMOS me ha funcionado bastante bien (excepto la última que se me ralentizó bastante, pero lo que yo buscaba tenía muy mala leche, tanto así como 200 megas de pieza). En cuanto al soporte técnico, por lo menos en el centro, el de Solid Works funciona bien, tiene cursos muy a menudo y hay muchos recursos en Internet. A eso le sumas un programa de mecanizado realmente bueno (y bastante caro, eso es cierto) y tienes un gran conjunto.

Teniendo ya una licencia de Solidworks, yo me quedaba con la combinación SolidWorks- Cosmos y si hacéis mecanizado, me pensaba también el CamWorks.
Avatar de Usuario
por
#203650
¿200 megas de pieza o de ensamblaje? ¿Trabajando con superficies unicamente o con volúmenes?

En el caso de ensamblajes tenemos la opción de aligerar.
Avatar de Usuario
por
#203773
KTURKK escribió:¿200 megas de pieza o de ensamblaje? ¿Trabajando con superficies unicamente o con volúmenes?

En el caso de ensamblajes tenemos la opción de aligerar.

Una pieza. Exactamente la última vez que la guardé 203 megas de pieza. En volúmenes (en superficies no suelo trabajar, quizás por eso pesen tanto). Con infinidad de operaciones. Pieza para fundición de aluminio. Ah, y sin partes importadas que puedan hacer cosas raras.

Y no es la única. Otra muy maja con 144 megas y las restantes del ensamblaje 16 la que más.

En otro ensamblaje curioso tengo una pieza de 123megas, y 5 piezas con ella de entre 35 y 16 megas.

Las piezas para fundición ocupan mucho siempre. Los redondeos, los desmoldeos, y cosillas varias suelen dar problemas de espacio. Bendito formato ACIS y bendito formato STEP, ambos con la compresión de archivos. Sin ellos, pasar las piezas a los proveedores se convierte en un sufrimiento.

Curiosamente, los ensamblajes no pesan tanto y se mueven bien. Las piezas tan grandes (en memoria, físicamente no lo son tanto) solo dan problemas con el tiempo de guardado.

Lo más grande que he llegado a tener fueron 240 megas, pero debía haber algo raro, porque creció enormemente en muy pocas operaciones.
por
#204223
JCas escribió:En cuanto al soporte técnico, por lo menos en el centro, el de Solid Works funciona bien, tiene cursos muy a menudo y hay muchos recursos en Internet.


¿Que empresa es la que os da soporte de SolidWorks por esa zona?
Avatar de Usuario
por
#204323
Te lo digo por MP.
por
#211071
En la empresa utilizo Cosmos. Al igual que Solid es bastante intiutivo comparandolo con otros programas como Catia y ProEng.
Solemos hacer análisis lineales y los resultados son bastante fiables.
Supongo que si necesitas hacer cosas más complejas de mecánica no lineal es mejor que elijas programas más avanzados como Ansys, Abacus, Nastram, etc

Como bien han dicho, hay mucha información en internet

Una pega, el servicio técnico es muy muy lento y me dió la sensación de que tampoco dominaban mucho el tema. En cuanto preguntas algo fuero de lo normal tienen que llamar a EEUU. Para cuando te dan la respuesta ya te has buscado la vida por otro lado. Pero supongo que el primer año te obligan a tener el servicio de asistencia.
por
#290021
Hola. Yo lo que he visto siempre como standard tanto en la industria del automovil como en la aeronáutica es Catia para diseno. Para FEM Abaqus es lo más completo que existe: Calculo estáticos, lineal y no lineal, vibracion, choque. Sin no vas a hacer simulaciones no lineales Nastran sería lo más habitual. Pero además necesitarás un útil para construir el modelo FE y otro para visualizar los resultados. Puedes usar el paquete Hyperworks o quizá Patran. No obstante a mi me gusta mucho ANSA como pre y Metapost como post. Todo esta software saldría bastante caro si tu empresa no se dedica a calculos de elementos finitos de forma intensiva. La empresa donde yo trabajo sí que se dedica a esto en exclusiva y por tanto tenemos todo. Las horas de trabajo también salen caras. Seguramente hay que hacer varias iteraciones hasta conseguir los resultados deseados... Mi experiencia es que los clientes de FEM suelen ser sólo las grandes industrias de automoción y aeronáuticas capaces de desplegar todos estos medios. Por otro lado te aconsejaría que si puedes te pongas con Abaqus y así adquieres una valiosa la experiencia. Entiendo que tu pretendes usar algo a más pequena escala y con menos medios. Ahí no puedo aconsejarte, nunca he visto Solid Works ni ese Cosmos que dudo que sea muy eficiente en cuanto tienes un modelo algo grande y complicado. Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro