Aplicacion de la linea recta en la ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#204065
Alguien podría ayudarme, me pidieron investigar sobre una aplicación
de la linea recta dentro de la ingeniería, estoy en el primer año de ingeniería industrial
gracias por su ayuda!! :lol: , me fué muy util la información que me proporcionaron(ALGUNA VERDAD) :? , ES un lindo foro y muy divertido, auque se que tambien hay informacion interesante. :botando :goodjob
Última edición por rosaenamorada el 28 Ene 2010, 17:52, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#204075
Yo me preocuparía más por la línea curva. Es más divertida.

Ahora en serio, mira a tu alrededor. ¿no ves ninguna línea recta?

Una pista: Normalización.
Avatar de Usuario
por
#204083
Joer que nivelasssso tienen ahora los de 1º de carrera. :alarma :alarma
Avatar de Usuario
por
#204090
Ese tipo de preguntas existenciales yo creía que sólo las hacían en Arquitectura... :roll: :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#204091
Hola, hola, rosaenamorada,

Como ejemplo primario e histórico de la aplicación de la línea recta en ingeniería se me ocurre el funcionamiento de una locomotora a vapor.

Aunque también existen casos en los que la línea recta es la degeneración de una curva que se encuentra en la naturaleza, como es el ejemplo de la catenaria (una cuerda que cuelga). Casualmente, esta degeneración es uno de los objetivos de la ingeniería ferroviaria, tanto para sus tendidos de cable como para la construcción de puentes colgantes y no sólo puentes ferroviarios.
Contenido
Imagen

Contenido
Imagen

http://www.microsiervos.com/images/tacoma-narrows.jpg

Salud colegas y aspirante a colega
Avatar de Usuario
por
#204117
¿ahora se dá metafísica en la Ingeniería?
:shock: :shock:

Creo que debes enfocarlo por la parte de la física, movimientos rectilíneos, distancia entre dos puntos, iteraciones entre dos lugares....

O eso o el profe fuma cosas raras... :goodjob
Avatar de Usuario
por
#204143
Si partimos del hecho de que el espacio es curvo.. ( eso dicen , yo nunca lo he visto desde fuera :mrgreen: ) las lineas rectas no existen... :mira ,
.....como mucho podríamos aceptar que son infinitésimos de una "curva" :gato
por
#204146
una de las primeras aplicaciones de la línea recta fueron los esclavos tirando de la cuerda para hacer las pirámides...
Avatar de Usuario
por
#204148
El teorema del punto gordo es una de las principales aplicaciones de la recta en ingeniería.
Avatar de Usuario
por
#204172
jcriti escribió:Si partimos del hecho de que el espacio es curvo.. ( eso dicen , yo nunca lo he visto desde fuera :mrgreen: ) las lineas rectas no existen... :mira ,


Bueno, aunque el espacio sea curvo, si miras una línea curva de canto ¿cómo la verás? :mrgreen: :partiendo
Avatar de Usuario
por
#204259
chichas escribió:El teorema del punto gordo es una de las principales aplicaciones de la recta en ingeniería.


:yep :yep :yep

Gran parte de la ingeniería se basa en este teorema. :fumeta :fumeta
por
#204271
chichas escribió:El teorema del punto gordo es una de las principales aplicaciones de la recta en ingeniería.


:lol: Este si que es un buen teorema, sobre todo a nivel práctico. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#204332
Os olvidáis del teorema de la recta curva, que pasa por 3 puntos que, aunque tienen que ser colineales, no lo son. En combinación con el punto gordo, este teorema es la base de todo buen dibujo.
Avatar de Usuario
por
#204334
El teorema del punto gordo y la linea tripuntual conducen al corolario practico de usar siempre una tinta bien espesa que termine de tapar todos los defectos de dibujo.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro