Sección minima 6mm2 para motor por canalizacion enterrada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#204293
Se que hay un post (que no consigo encontrar) en el que se trataba el tema de la seccion minima para la alimentación de un motor.

Tengo que justificar ante una asistencia tecnica (para variar), que según la ITC-47 los motores llevarán la sección adecuada.

Y que el 6 mm2 lo sacan de la ITC-7, para redes subterraneas de distribución.

Necesito mas información para poder darle en las narices a los de la asistencia (a veces son de un por culo, consiguen cabrearme), y si alguien recuerda el post y lo puede enlazar se lo agradeceria.

Siento repetir el tema.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#204296
son motores en una Edar.

Canalizacion subterranea bajo tubo, llegada a arqueta y salida o mediante bandeja de PVC o tubo, según numero de equipos.

La iluminacion no me preocupa, solo tengo una columna.

Gracias de todas formas Osca
Avatar de Usuario
por
#204300
Lo de las secciones mínimas viene en la UNE 20460-5-52 tabla 52 j, en relación a lo que pone en la ITC-BT 20 punto 1.
Ahí se indica que la sección mínima para potencia será de 1,5 mm2.
En tu caso el problema es que al ser en canalización enterrada, yo entiendo que debe ser sección mín 6 mm2.
Ni en la ITC-BT 19, ni en la ITC-BT 47 se indica nada de secciones mínimas.
Avatar de Usuario
por
#204302
y cuando tienes un motor de poca potencia en el que el conductor de 6 mm2 no entra ¿que haces?¿o un caudalimetro?
Avatar de Usuario
por
#204303
esaizmata escribió:Lo de las secciones mínimas viene en la UNE 20460-5-52 tabla 52 j, en relación a lo que pone en la ITC-BT 20 punto 1.
Ahí se indica que la sección mínima para potencia será de 1,5 mm2.
En tu caso el problema es que al ser en canalización enterrada, yo entiendo que debe ser sección mín 6 mm2.
Ni en la ITC-BT 19, ni en la ITC-BT 47 se indica nada de secciones mínimas.


esa norma habla de instalaciones electricas en edificios, creo que para mi caso no es valida.

En la itc-47 en el punto 3. según el numero de motores "los conductores de conexion que alimentan a un motor deben estar dimensionados para una intensidad 125% de la intensidad a plena carga del motor"

no te indica sección minima, sino que adecues la sección a la potencia.
por
#204306
Buenas tardes.

No creo que te deban aplicar la ITC-BT 07 ya que la línea que alimenta el motor no es una red de distribución en BT.

Justificando numéricamente que la sección soporta una intensidad superior al 125% de la intensidad a plena carga del motor debería quedar más que claro.

Espero haberte ayudado.

Saludos.
por
#204308
La guia-ITC-BT 19 de instalaciones interiores o "receptoras" como es tu caso, permite la instalación enterrada ( D) en el campo de aplicación dice que podrán ser interiores o exteriores y deja claro que las redes de distribución de energía no es objeto de esta ITC.

Yo entiendo que la instalación de los motores ademas de su ITC particular de motores, deberías aplicar la ITC-BT 19, y en esa ITC no te impide poner secciones de menos de 6 mm2 y además te remite a la UNE 20460-5-52 que dice que la sección mínima para potencia es de 1,5 mm2
Avatar de Usuario
por
#204310
Bueno aclararé un par de términos:

-La UNE 20460-5-52 es para instalaciones dentro de edificios o sus inmediaciones. En la UNE 20460 punto 1 campo de aplicación, aclara que se excluirán además de otro tipo de instalaciones las redes de distribución, instalaciones de producción para estas redes, alumbrado exterior etc...
Que esté fuera del edificio, no creo que lo excluya, como por ejemplo no se excluye como instalación interior según ITC-BT 19, 20 y 21, aunque debería regirse al estar a la intemperie o en exterior según la ITC-BT 30.

-Yo pienso como vosotros tanto en la sección mínima no debería ser 6 mm2, como que se podría poner más de un circuito por tubo (en determinadas condiciones) y (de hecho he realizado así proyectos ante situaciones particulares).
Otra cosa es que coja el REBT y en la ITC-BT 20 en canalizaciones enterradas me manden a la ITC-BT 07 y 21.
En la ITC-BT 07, está claro que es para instalaciones enterradas ( yo siempre he entendido que nos mencionan esta ITC para que tengamos en cuenta las condiciones, cruzam y paralelismos, etc...) pero ahí te indica 6 mm2.
En la ITC-BT 21 no permite instalar secciones menores, pero si da a entender que se podría.

Ahora haría daría especial atención al punto 2.2.3 de la ITC-BT 20.
De hecho si te fijas en la guía técnica de la ITC-BT 20 indica que cuando vayan bajo tubo, no se instalará más de un circuito por tubo, invalidando la suposición de la tablita de la ITC-BT 21.

Yo ya he expuesto varias veces en este foro, que en este aspecto hay un vacío en el REBT ... que te cagas!!!
Por eso dije lo que dije.

Pero me encanta este foro porque se debaten cosas como estas, que estoy seguro que nadie tiene claro del todo. :brindis
Última edición por esaizmata el 27 Ene 2010, 17:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#204311
glauka escribió:esa norma habla de instalaciones electricas en edificios, creo que para mi caso no es valida.

Aunque se llame instalaciones "en edificios" aplica a todas las instalaciones de baja.

Este tema ya se habló en otro hilo hace poco, aunque era para iluminación. El tema es que las ITC-19, 20 y 21 permiten secciones de hasta 1.5 en canalización enterrada, pero al mismo tiempo remiten a la 07 (dice algo así como que se "harán tal y como indica la ITC-07"), que es la fija un mínimo de 6mm2. Yo interpreto que esa frase hace referencia a las condiciones de instalación: número de tubos, arquetas y calas de tiro, cruzamientos etc. y no a las secciones mínimas, puesto que ya hay una tabla que las da...

Editado: Esainzmata se me ha adelantado, y lo ha explicado mejor. Pero básicamente estoy de acuerdo con él en que el reglamento tiene un vacío en este tema...
Avatar de Usuario
por
#204350
la ICT BT 20 en el punto 2.2.3 habla sobra las condiciones de las "Canalizaciones enteradas" no del cable
es esta ICT te remite a la UNE 20460 5 52 que es canalizaciones que en la tabla 52G para tubos enterrados especifica el metodo y figura 61

esto lo digo por que si se sigue la pista de la tabla y de los numeritos que corresponden a metodos de instalacion en la UNE 20460 94 5 523 que es la intensidad maxima admisible de los cable es en las tablas 52B1 y B2 y corresponden con los numeritos de la 52G pero corta justo antes de llegar al 61, 62 y 63 que son los diferentes metodos en cables enterrados, la norma UNE termina mas adelante en por que tiene un anexo nacional parte 3 que titula intensidades en cables subterraneos y cito el encabezamiento:

en la seccion 523 intensidades admisible se indica que esta norma no afecta a los cable enterrados ni a los instalados en el agua.
sin embargo en este anexo nacional se ha incluido los cable subterraneos que no estan contemplados en el documento de armonizacion con objeto que usuario disponga de un docuymento completo de consulta.

Mi conclusion es que la norma UNE es para instalaciones interiores y afecta a todas las instalaciones consumidoras situadas en el exterior del edificio (UNE 20460 1 C11.2 D), con esta definicion los mentodos de instalacion y las intensidades de los cables para mi esta mas que justificado el no poner cabe de 6mm. en esto estoy con los compañeros
por
#204353
glauka escribió:Se que hay un post (que no consigo encontrar) en el que se trataba el tema de la seccion minima para la alimentación de un motor.

Tengo que justificar ante una asistencia tecnica (para variar), que según la ITC-47 los motores llevarán la sección adecuada.

Y que el 6 mm2 lo sacan de la ITC-7, para redes subterraneas de distribución.

Necesito mas información para poder darle en las narices a los de la asistencia (a veces son de un por culo, consiguen cabrearme), y si alguien recuerda el post y lo puede enlazar se lo agradeceria.

Siento repetir el tema.

:brindis :brindis


Entiendo que la ITC-BT-47 te preocupa donde dicen las puntas de arranque no??? no lo del 125%...

EDITO: Al respecto de la ITC-7 hay que hacerles entender que tu instalación se trata de instalación interior (no de distribución pública)....
Avatar de Usuario
por
#204363
Si estais discutiendo el porqué la OCA pide los 6 mm2 mínimo, deberíais ir pensando no en cálculos eléctricos de la línea, sino en cálculos mecánicos.... :mira
por
#204364
MAZINGER escribió:Si estais discutiendo el porqué la OCA pide los 6 mm2 mínimo, deberíais ir pensando no en cálculos eléctricos de la línea, sino en cálculos mecánicos.... :mira


:shock: :shock: (amplia un poco por fa, me he quedado así al ver el texto yo creo que ya a estar horas mis neuronas - las pocas que me quedan - no carburan ya....).

supongo que mazinger tendrá razon pero en todas las instalaciones industriales EDAR, ETAP, ...la sección mínima de cables enterrados no es 6mm2.

Por otro lado, me surge la duda: y que dice la asistencia técnica de los cables de alimentación a instrumentos en la planta que van bajo tubo también (posiblemente en tubos paralelos a los de fuerza respetando distancias etc...)???
Avatar de Usuario
por
#204390
A los cables se les supone una resistencia mecánica que a veces hay que calcularla... a veces....
¿por qué piensas que en alumbrado exterior, la sección mínima es 6 ? ¿por caida de tensión? ¿por corriente?
Pues has acertado...., es por cálculos mecánicos, es decir, si entre arquetas que hay que pasar el cable, hay 25-30-50 metros... si intentas pasar un cable de 1,5 mm2 (que posiblemente por cálculos eléctricos cumpliría) se te romperá al traccionar de él o puede reducirse su sección en algún punto.
Eso se llama justificación mecánica.

¿ahora?

It is my opinion.
:usuario :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro