Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#205533
Hola, buenas.

He visto que las secciones habituales para las redes de distribución de BT son 150 mm^2 y 240 mm^2, no superiores por temas de maniobrabilidad y curvatura a la hora de hacer cambios de direcciones.

¿para alumbrado público cuales son las secciones usadas? ¿puedo usar 35 mm^2?

Mi problema es que tengo mucha longitud y me paso en la caida de tensión y por eso quiero aumentar la sección, si divido la línea en dos circuitos seguiré teniendo la misma caída de tensión. ¿Alguna otra opción?

Gracias :botando
Avatar de Usuario
por
#205546
Poder si puedes, pero supongo que sea la red principal. Acuérdate de que puedes calcular así:
http://www.tuveras.com/lineas/lineasbt/ ... fordis.htm
O que puedes ir haciendo secciones telescópicas(la carga no está concentrada todo el tramo, a medida que nos alejamos tendremos menos carga), siempre y cuando estén siempre protegidas contra sobrecargas y cortocircuitos en el cuadro. También puedes ir protegiéndolos a lo largo de la línea poniendo protecciones intermedias.
por
#205572
Poder, puedes, pero ten en cuenta dónde piensas hacer los empalmes, o mejor dicho las derivaciones. Si las piensas hacer dentro de la columna, es bastante complicado maniobrar con cables tan grandes. Si lo vas a hacer en arqueta, piénsate muy mucho el tipo de elemento a utilizar ya que tiene que ser estanco!

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#205600
yawito13 escribió:yo sí que he visto enganchar 35, pero... uffff!!! muy muy justito!! :-p


No vale cortar pelos.... :evil:
por
#205617
no, no, pelos no recortaban... creo!! lo que recortaban era la cubierta... de todas formas, está claro que con cable de 25 tendrás menos problema!
Avatar de Usuario
por
#205642
Lo lógico en ese caso seria hacer varios circuitos (dos o más), con lo que la potencia se repartiria entre ambos circuitos y así tanto las secciones como las caidas de tensión serían menores. Siempre que eso sea posible. No lo hagas telescopico, pues el poner protecciones en cascada en alumbrados no resulta práctico.

Divide y venceras. Ese es mi consejo.
Avatar de Usuario
por
#205653
sanchez_martin escribió:No lo hagas telescopico, pues el poner protecciones en cascada en alumbrados no resulta práctico.

Hombre, no tienes que poner, necesariamente, protecciones en cascada, con proteger la sección mínima cumples.
Avatar de Usuario
por
#205672
wenner escribió:
sanchez_martin escribió:No lo hagas telescopico, pues el poner protecciones en cascada en alumbrados no resulta práctico.

Hombre, no tienes que poner, necesariamente, protecciones en cascada, con proteger la sección mínima cumples.

Efectivamente.
Lo otro es una opción, no digo que se lo recomienda, digo que es una opción. Pero generalmente he visto hacerla telescópica y protegida en el cuadro contra sobrecargas y cortocircuitos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro