- 04 Feb 2010, 09:33
#205552
Yo no tengo nada de experiencia sobre este tema concreto, e igual existe alguna norma que ya lo calcule (sobre silos, o algo así, que puedas utilizar).
Pero cuando no sé algo, me gusta hacer alguna aproximación general, un modelo simple para extrapolar la solución... para ver por donde van los tiros... y la intento usar como aproximación conservadora.
(nunca para decir "vale, ya he demostrado que esto funciona", sino para decir "esta aproximación me está indicando que esto no va a ir, más vale que cambie de solución").
Para tener una primera aproximación muy rápida y fácil, consideraría que la presión ejercida en el peor punto posible (parte más baja en el centro de uno de los cerramientos), es la que ejercería una columna de un fluido de la misma densidad que el cereal.
La densidad del cereal, si no me equivoco, no suele superar los 800kg/m3 (depende del cereal, en algunos casos puede ser incluso de la mitad).
Por tanto, 3 metros de cereal pueden suponer en el peor de los casos una presión de (800kg/m3 x 3m =) 2.400 kg/m2.
Presión que un cerramiento de hormigón no aguanta ni de coña. Básicamente porque no tiene resistencia a la tracción.
La aproximación no puede ser más "ahuevil", siento si ofende las sensibilidades más puristas... Pero el resultado de esa aproximación está tan alejado de la capacidad de una placa de hormigón, que yo creo que sí sirve para descartar totalmente esa posibilidad.
Si el valor fuera razonable, podríamos hilar más fino.
Siendo tan escandalosamente elevado, no.
Otra cosa, claro, es que almacene el grano en pilas en el centro de la nave (del mismo modo que se almacenarían en una era.
Eso, por supuesto, lo puede hacer (pero entonces debes legalizar el local para ello, teniendo en cuenta que el cereal puede ser inflamable cuando se manipula, debes poner equipos para atmosferas inflamables... supongo que todos tenemos en mente imagenes de silos de cereal explotando debidos a fallos en la toma de tierra, chispazo, polvo de cereal que se inflama como la pólvora....).
Pero deja muy claro que apoyado contra las paredes... ni de coña. No. No aguanta, y las paredes reventarán.
La nave para aperos que no está calculada para cargas laterales, no aguantará el almacenamiento de 3 metros de cereal.
Ni por la presión que tendrían que soportar los cerramientos de hormigón, ni probablemente, por el esfuerzo lateral que tendrían que soportar los pilares.
Audentes Fortuna Iuvat