¿Recargar baterías con una dinamo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#205721
Hola a todos soy nuevo en este foro y agradecería información sobre un tema concreto.
Necesito generar energía suficiente como para cargar una batería de 12 voltios teniendo un espacio bastante reducido, más o menos de 7cm de largo 5cm de ancho y un máximo de 6 de alto, quisiera saber si es posible a trabes de una dinamo o que otras posibles soluciones existen.
Para concretar más esa energía se obtendría a trabes del apoyo de un peso de unos 60kg
Si necesitáis mas información decirlo, cualquier contribución seria muy agradecida
Avatar de Usuario
por
#206065
dobogo escribió:No me he enterado ABSOLUTAMENTE DE NADA de lo que pides y describes.
Lo mismo digo... :? sobre todo con esta frase : "Para concretar más esa energía se obtendría a trabes del apoyo de un peso de unos 60kg "...

Por cierto, alejandro88 , ¿ .. y tu de quien eres ?... :mrgreen: ... ; pásate pro Aquí y cuéntanoslo. ! ;)
Avatar de Usuario
por
#206076
Dinamo + batería + pesos... ¿Estás fabricando una máquina de movimiento perpétuo?
por
#206126
Parece que quiere alimentar un motor para conectarlo a su bici :)
:botando
¿Recuperación de energia cinetica en frenada?
Hace años que sueño con algo asi :amo :amo :amo
por
#206617
Parece que no me he sabido expresarme bien. Lo que quiero es aprovechar la energía que utilizamos al andar o parte de ella por lo menos, instalando una dinamo en un zapato con una suela flexible… ¿entendéis el proyecto ahora?
Si lo deseáis puedo enviar unos planos de la idea
Avatar de Usuario
por
#206619
Vamos a ver si lo entiendo ¿pones dentro del tacon del zapato y unida a la parte de arriba una biela que al bajar este tacon flexible hace girar una dinamito en miniatura?


pues claro que tienes energía pues claro trabajo es fuerza por espacio. En tu caso ya sabes P(Newtons) x lo que baje el talon flexible (por ejemplo 0,01m) es lo que tienes en cada paso... si te sirve............... que son aproximadamente 6 julios.... cada tercio de segundo por ejemplo es decir en una hora tienes 64800 julios ( si las cuentas no me fallan)
Avatar de Usuario
por
#206680
arquimedes escribió:Vamos a ver si lo entiendo ¿pones dentro del tacon del zapato y unida a la parte de arriba una biela que al bajar este tacon flexible hace girar una dinamito en miniatura?

Veo más práctico un sistema tipo los de los relojes automáticos... Es decir una masa que puede girar y va cargando un muelle..
Avatar de Usuario
por
#206833
No sé si generaría más o menos, pero creo que se adaptaría mejor al movimiento de una persona...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro