Creo que además de posible sería recomendable, sobre todo si es una sala de calderas de más de 70 kw de potencia, aunque en realidad en este caso serían unificar 3 proyectos en uno solo, calefacción, sala de calderas y gas. Tendrías que aplicar el RITE por calefacción, el RD 919/2006 de 25 de julio por instalación de gas y la UNE 60 601 por instalación de calderas a gas para uso de calefacción o A.C.S. de potencia útil superior a 70 Kw. Normalmente una sala de calderas se legaliza con un sólo proyecto siempre que es posible, lo que ocurre es que algunas veces el instalador de gas es diferente al de calefacción y cada uno legaliza la parte que le corresponde. Luego el usuario deberá presentar ambos proyectos y direcciones técnicas para poder obtener la autorización de puesta en marcha, por lo que es más lógico realizar un solo proyecto de todo ( aunque luego aportes los correspondientes certificados de instalación, fichas técnicas descriptivas, contrato de mantenimiento Etc.). Eso es lo que normalmente se hace en Andalucía.
En el caso de un bloque de viviendas donde cada vivienda tiene su propia caldera menor de 70 kw, pero la suma de las mismas supera los 70 kw. sólo tendrás que hacer el proyecto de calefacción ya que no hay sala de calderas y la instalación de gas comunitaria seguramente no va a sobrepasar los 2.000 Kw de potencia útil.
En el caso de un bloque de viviendas donde cada vivienda tiene su propia caldera menor de 70 kw, pero la suma de las mismas supera los 70 kw. sólo tendrás que hacer el proyecto de calefacción ya que no hay sala de calderas y la instalación de gas comunitaria seguramente no va a sobrepasar los 2.000 Kw de potencia útil.