Acometida a vivienda unifamiliar con previsión de extensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#206797
Hola a todos:

Tengo que diseñar una acometida subterránea de casi 1 km. para una sola vivienda. Yo había pensado en llevar la línea directamente a una CPM, pero el promotor me ha dicho que le interesa aumentar la capacidad del cable para poder después vender los derechos de acometida a otras viviendas que se podrían construír alli.

Esto me plantea la duda de si para poder hacer una extensión de la red a otras viviendas convendría hacerlo a una CGP y colocar un módulo de contador independiente para la vivienda a continuación, para facilitar la posterior extensión, que es el esquema que me parece que mejor se presta.

Pero realmente merece la pena hacerlo asi?. Habría algún problema en hacerlo directamente a CPM y después que los interesados ya se encarguen de hacer las modulaciones que corresponda?

La verdad es que no se me ha dado ningún caso como éste, así que creo que me vendría bien una orientación.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#206854
Seguro que alguien podra confirmartelo mejor, pero yo diría que para que se puedan conectar más edificios a la misma linea, la compñaia distribuidora te va a obligar a cederles la linea, con lo que lo que dice el promotor es una tontería, pagaría más para regalarselo a Iberdrola (o quién corresponda en tu caso).
Avatar de Usuario
por
#206865
Cuando vayas a legalizar la ampliación de la red de distribución, además de la carta de conformidad de la empresa suministradora llevas una carta de cesión,
en la cual la promotora cede la línea a la empresa suministradora.

Lo único que es propiedad del promotor es la línea que va desde la arqueta a pie de obra hasta la Caja General de Protección.
por
#206897
Aclaremos:

Si NO cede la línea de 1 km, es del propietario. Si el día de mañana alguien se quiere "enganchar" en esa línea, DEBE SER CEDIDO a LA DISTRIBUIDORA que podrá aceptarla (si está hecha según sus NNPP o no). El acuerdo del propietario y del qeu se quiera enganchar es privado acordándose entre partes.

Si la CEDE, en 10 años quien se conecte debe resarcir.
Avatar de Usuario
por
#206899
dobogo escribió:Si NO cede la línea de 1 km, es del propietario. Si el día de mañana alguien se quiere "enganchar" en esa línea, DEBE SER CEDIDO a LA DISTRIBUIDORA que podrá aceptarla (si está hecha según sus NNPP o no). El acuerdo del propietario y del qeu se quiera enganchar es privado acordándose entre partes.

Si la CEDE, en 10 años quien se conecte debe resarcir.


Ese dato lo desconocia, entonces si sabe que van a construir en breve, puede que sí le interese hacer una linea mayor sabiendo que el gasto será compartido, aunque de momento tenga que adelantar todo el coste de la obra él solo.
por
#206931
Hola estoy con lo que dice dobogo.
Solo un par de aclaraciones.
El tiempo de resarcimiento es de 5 años por lo menos con ENDESA.
Para poder recibir ese resarcimiento se debe realizar un contrato de resarcimiento con la compañía que supondrá la indemización de la parte proporcional en potencia de cada nuevo usuario. Que no piense el cliente que va ha ganar dinero. Salvo que la línea sea cedida a la compañía con el citado contrato y además algún tipo de pago a nivel personal.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#206970
Estoy con jrjasanada, el resarcimiento es de 5 años con Endesa (por lo menos en Andalucia).

Pero debo advertir, que seguro que la Suministradora le va a pedir que coloque el Contador al inicio de esta red y cuando el dia de mañana quiera conectarse alguien más, entonces es cuando se deberá ceder la red a la Suministradora, para lo cual proyecto, direccion técnica, certificado de la línea, etc....... Además, en ese momento tu cliente deberá cambiar su contador desde el principio y situarlo al final de la red (un su vallado o fachada), realizando su correspondiente acometida subterránea.
Una vez cedida, los demás se podrán conectar y se llevarán a cabo los resarcimientos.

Saludos.

Dile a tu cliente que no crea que va a ganar dinero con la línea, simplemente el va a realizar un gasto inicial que luego le será devuelto según vayan enganchando el resto, pero que no va ha hacer negocio con esto.
Avatar de Usuario
por
#206980
SDiSale escribió:XD, 1 Km? Y la caída de tensión?

Ostras, ni me habia percatado. LLeva razon SDiSale, no te van a permitir mas de 500 mts.
Avatar de Usuario
por
#206990
Si es zona Iberdrola.

1 km en baja, aun en zona rural, no le van a dar por caida de tensión.
En el caso de que le diesen, si es medio rural y solo hay un suministro, no admiten la cesión de la linea, y es propiedad del cliente.
Si posteriormente, otro usuario se quiere enganchar a esa linea, primero se tiene que poner deacuerdo con el propietario y luego se tienen que ceder las líneas.

En el caso de que Iberdrola coja esa linea, y le de en baja. Para el convenio de repercusión solo consideran la capacidad de transporte del conductor minimo que cumple, no la que coloques tu. Si pones de mas no te van a pagar mas, eso lo has puesto porque tu querias.
Que tu cliente no se piense que vendiendo los derechos va ha hacer negocio, sobretodo si la línea esta cedida.

Un saludo
por
#207030
Muchas gracias a todos por contestar y perdón por haberme limitado a “soltar el hilo”, pero he estado fuera y no había podido seguirlo más hasta ahora

Bueno, después de todas las intervenciones, hay algunas cosas que se han aclarado, y otras que han ido quedando o que han ido surgiendo nuevas así que iré por partes.

Para centrar mi caso:

- La zona es Endesa y es urbana, y lo de 1 Km. era orientantivo, pero vamos, la línea pueden ser unos 700-800 mts.

Longitud de línea y caída de tensíón:

- La caída de tensión, dependiendo de la potencia y de las dimensiones del cable, podrá entrar en parámetros admisibles, no?. Según las normas de ENDESA, lo que yo he visto es que: Tensión en la CGP < 94.5.% -> Caída de tensión hasta CGP < 5.5%. Qué más restricciones puede haber con la longitud de la línea o con la caída?.

Con respecto a la cesión de línea:

- Lo de no sacarle rentabilidad a la operación, parece unánime y así iré mentalizando a mi cliente.
- De todas formas, en esta obra no es lo mismo el coste unitario para un usuario que para 5 o 10, así que pueden estar condenados a entenderse, y en todo caso, como dice dobogo, creo que se siempre puede caber acuerdos privados entre propietarios no?

Con respecto a la ubicación del contador:

- Podrían obligar a mi cliente, como dice sanchez_martín, a colocar el contador a la entrada??. Es decir, me obligarían a considerarlo como Derivación Individual?
- Y si no me obligaran, cuál puede ser el esquema de caja de protección y contador más idóneo para después hacer una extensión de red?. CGP+contador independiente?, CPM?

Saludos y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#207031
Comentarte que si es urbano puede que no te pidan que se encuentre al inicio, pero en ese caso tendrás que considerarlo como red de distribución y legalizarlo como tal. Si es en rural, normalmente lo estan pidiendo ponder el contador al inicio y considerarlo como derivación individual.

Pide carta de condiciones a Endesa, en ella te dirán si es extensión de red o nueva red de BT o si tienes que poner el contador al inicio y considerarlo como derivación individual. De todas formas, ambas necesitaran legalización.

Todo depende mucho del tecnico de Nuevos Suministros de Endesa de tu zona.

Nosotros hemos legalizado derivaciones individuales rurales con trenzado de aluminio sobre apoyos. Como bien sabes, la derivación ind. solo puede ser con Cobre, pero en esos casos, tanto industria como endesa te permite considerarlo como si fuese "red de distribución" (entre comillas porque es der. ind.). El contador se pone al inicio y como todos sabemos deberás salir del contador (si es medida directa) con cobre de máximo 25 mm2, por lo que para pasar a trenzado de aluminio deberás de poner una CGP detrás de la CPM (si el siministro es inferior a 63 A).

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro