Sophie Germain escribió:Dani, una pregunta sin ánimo de polemizar, ¿sólo se contempla la posibilidad de que las ITI`s sean de tres cursos?, pero el plan que estudié yo era de cuatro cursos... eso ¿dónde me deja?
Pues siendo Ingeniero Tecnico.
Esto no se trata de cursos, sino de lo que se da en la carrera. Historia tambien son 4 años....
Boloñesa escribió:Dani A, en primer lugar gracias por la respuesta. Al hilo de lo que comentas, lo único que quería resaltar es que a mi juicio los ITI salen perdiendo. Estoy de acuerdo en lo que indicas en la cita de arriba. Ese sí es claramente un agravio comparativo, pero es que a partir de ahora un ITI, corrígeme si me equivoco, deberá cursar un año más para llegar al mismo sitio. 3 años de ITI + 1 para graduado + 2 para master II y ahora mismo son 3 para ITI + 2 II (que es en lo que ya estoy en realidad, poco a poco, pero va saliendo, pues estoy trabajando y cuesta un egg y parte del otro.)
Pero es que el ITI no necesita ser graduado para ser ingeniero industrial. Necesita hacer un segundo ciclo de Ingeniería Industrial, de 2 cursos.
Y nadie dice que haga falta 1 curso entero más para adaptar un IT a un grado. Tendrá que cursar lo que necesite, lo que no haya estudiado en su carrera y sea requisito para acceder al master.
Dejad de pensar en las titulaciones como si profesiones. Una cosa es la titulación y otra cosa es la profesión. Que habiliten a la misma profesión no quiere decir que las carreras sean iguales. Mirad un plan de estudios de IT y uno de grado, y vereis como no son iguales.
Aunque con lo que controlas de programas de estudio, etc lo ves desde un punto de vista, digamos ´"técnico" tienes que ponerte en la piel de alguien que ve que de repente ha de emplear un año mas para obtener una titulación.
Lo dicho, para ser Ingeniero Industrial, un ITI solo necesita matricularse de II en cuarto. Os están engañando, en el siguiente parrafo me extenderé un poco más sobre esto.
Pienso que no es comparable el símil con los CFGS por como están planteados los estudios y las profesiones pero eso séría otro debate y te juro que no es porque como me toca a mí, lo veo de distinta manera, créeme.
En cuanto a los colegios profesionales y sus pretensiones, pienso que TODOS barren para dentro y adolecen de un corporativismo enfermizo. Esto último, obviamente, es una opinión totalmente subjetiva y basada en experiencias personales.
No, no es comparable, porque no hay manifestaciones convocadas por las asociaciones representativas del colectivo de Tecnicos de grado Superior para el dia 20 en madrid con el fin de conseguir, con lloros y amenazas, la desaparición del modelo de ingenieria tecnica, cosa que si ocurre con el colectivo de ingenieros tecnicos y sus hermanos "superiores", de "ciclo largo", o como los querais llamar.
Bajo el falaz argumento de que el master, en el RD1393/2007, se establece que debe ser especializados, cosa falsa, cualquier lo puede leer en el BOE, claman por un grado unico, un grado en Ingenieria Industrial. Y no solo eso, sino que piden que la homologación directa del IT a este grado unico de Ingenieria Industrial.
Nunca entendí por qué no pueden estar todos aglutinados en uno único (similar al Colegio Oficial de Médicos, p.ej) con sus respectivas sociedades dependiendo de la especialidad.
Saludos
Porque la profesion de medico es unica, al contrario que las distintas profesiones de Ingenieria e Ingenieria tecnica. Para ver algo conjunto, nos podríamos ir al IIE, al INITE o a la FEANI.
JORDIM escribió:Porque de esta manera no podrían mangonear a su antojo en su reino de taifas. No busques otra razón porque no lo hay.
Los medicos tambien tienen colegios provinciales
ninja escribió:Cierto en este punto, no veo justo un master de 60 ECTS que te habilita a unas atribuciones desmedidas.
Ni yo, ni la mayoria de los directores de escuelas ni los Colegios profesionales de Ingenieria Industrial.
Quienes lo están viendo justos son aquellos que piden homologación directa del titulo de Ing Tecnico, por evidentes razones.