jose-mac escribió:Creo muy poco en las previsiones de los hijos de la pérfida albión.
No es que estén contra España porque nos tengan especial inquina... más bien es que les interesa que el Euro se debilite y parece que intenten minar la confianza en España para ello.
Yo como ingeniero que estudié una asignatura de economía, y aprendí algo sobre el equilibrio de oferta y demanda y creo que no se qué sobre los impuestos o algo así... creo que la crisis se irá resolviendo a lo largo de este año.
En enero de este año, y respecto al anterior, han aumentado las ventas de coches un 16%.
Han aumentado las exportaciones de coches en un 60%.
Las hipotecas han tocado lo que parece un suelo...
A mí me parece que esto tiene pinta de estar cambiando de tendencia... de irse estabilizando, y de aquí, ir yendo hacia arriba.
Antes de final de año, España estará creciendo.
Las ventas de coches han subido por tres razones:
1º Están subvencionados hoy día, lo que disminuye su precio. Además, como el plan tiene una duración corta, si puedes, te lo compras ahora que te saldrá más barato. Cuando se acabe el plan de subvenciones veremos lo que pasa. Esta es la principal razón.
2º El que tenía un coche que se caía y no le quedaba más remedio aguanta un año, pero el segundo año el coche se cae todavía más a pedazos. Parte de la caída había sido por retrasar el momento de la compra. Ahora estamos en un momento en que el reemplazo necesario vuelve a existir. Eso sí, lo que no hay es el reemplazo por capricho o la renovación temprana del coche. También podemos meter en este grupo a quienes se compran el coche por otras necesidades, que retrasaron el momento de la compra el año anterior (por ejemplo, familias que han crecido).
3º La comparación con respecto al año anterior es poner el listón en un punto bajísimo. ¿Por qué mejor que comparar con el 2009 no comparamos con el 2007? Siempre me dijo mi madre que no me comparase con el peor de la clase, sino con el mejor.
Y con respecto a las exportaciones, pues obviamente, si suben los demás países, algo nos llevamos nosotros. Aunque me parece un porcentaje realmente alto el que dices.
Con respecto a la vivienda tampoco estoy de acuerdo. El precio no ha tocado suelo. Es más, sigue bajando y no precisamente despacio. Además, una cosa son los precios publicados y otra los precios reales de venta. Cuando se negocian los pisos se están produciendo unas rebajas impresionantes.
Este año, sin embargo, veremos que sube la cantidad de viviendas vendidas. Y es cierto que será por culpa del gobierno. Y digo por culpa porque será de nuevo una situación ficticia. Recordemos que a partir del 2011 desaparecen para la inmensa mayoría las desgravaciones por la primera vivienda. Ese detalle supone una subida de impuestos (o eliminación de ventajas fiscales) de unos 2000 € anuales por familia a los que se compren la vivienda a partir del año que viene, y ese dinero no es precisamente moco de pavo. Demos gracias a que el gobierno actual vela por las ventas de las viviendas durante este año, y que el año que viene las cosas serán mucho más correctas, pues pagará lo mismo todo el mundo, el que tiene 40 casas como el que tiene solo una para vivir. Impuesto dirigido a las clases medias.
Ahora la pregunta, cuando hallan desaparecido ya esas desgravaciones (recordemos, en el 2011), ¿seguirán vendiéndose casas o asistiremos a un segundo derrumbe?
A esto le sumamos el efecto del aumento del IVA (¡qué sorpresa, más impuestos para la clase media!) a mediados de este año y alguna cosilla más que se les ocurra y ya la tenemos montada.
La recuperación empezaremos a olerla para finales del año que viene con suerte, y no precisamente gracias a las grandes medidas que están tomando, sino gracias a que Europa nos arrastrará un poco y que aquí, los que no vamos en Audis pagados por el Estado, trabajamos mucho más y hacemos mucho mejor las cosas que los que sí van. De hecho, mejoraremos a pesar de lo que hagan los señores del club Audi estatal.