en la vida profesional, especializarse o diversificar?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#209727
Hola a todos, en mi corta experiencia laboral voy viendo de todo, desde gente que está super especializada en la actividad que realiza (lo veo bastante en los ingenieros "comerciales" por así llamarlos sobre todo, por ejemplo, gente que vende un producto y que se sabe todo de ese tipo de productos pero cuando les sacas un poco de lo "normal"...) o gente que lo mismo te habla de calcular estructuras, como de preparar proyectos de actividad, dibujar planos...No sé, la verdad es que me chocan bastante estas dos "líneas de ejercicio profesional" por llamarlo de alguna forma y me gustaría saber que opinais, por cual de los caminos os habeis decantado vosotros, si os parece mejor uno u otro...

PD: Sé que nunca se puede saber de todo pero también veo que muchas veces la gente se queda "con el cul.." al aire por saber sólo de una... :cunao

Saludos! :brindis
Avatar de Usuario
por
#209756
chichas escribió:Aprendiz de mucho, maestro de nada...

En mi humilde opinión, claro.

:yep :yep :yep :yep :yep
por
#209762
Yo creo que eso lo marca la actividad profesional. O al menos en su mayor parte. Si tus trabajos se relacionan continuamente con un tema al final acaba especializado en eso.

Pero eso no quiere decir que tu en tu tiempo libre mantengas esa diversificación.
por
#209843
hay un refrán muy sabio que dice "zapatero a tus zapatos", asi que aunque la carrera pueda prepararte en varias disciplinas, tu trabajo marcará qué es lo que más vas a dominar, independientemente de que seas capaz de afrontar otras actividades facilmente o documentandote un poquito, de todos modos alguien que calcula estructuras facilmente le llegarán tambien proyectos de licencias de actividad y cuando calcula las estructuras...las dibuja...digo yo..., asi que no veo que sea pluridisciplinar.

Diversificar es interesante en tiempos de crisis, en tiempos de bonanza es mejor especializarse, es analogo a los mercados financieros, si hay mas riesgo...diversifica cartera, si el riesgo es pequeño puedes centrar mas tu inversion en un solo valor, pero en general suele ser positivo especializarse aunque aparte te busques la vida en conocer mas disciplinas...si el tiempo te lo permite claro...

Un saludo.


Maresca13 escribió:Hola a todos, en mi corta experiencia laboral voy viendo de todo, desde gente que está super especializada en la actividad que realiza (lo veo bastante en los ingenieros "comerciales" por así llamarlos sobre todo, por ejemplo, gente que vende un producto y que se sabe todo de ese tipo de productos pero cuando les sacas un poco de lo "normal"...) o gente que lo mismo te habla de calcular estructuras, como de preparar proyectos de actividad, dibujar planos...No sé, la verdad es que me chocan bastante estas dos "líneas de ejercicio profesional" por llamarlo de alguna forma y me gustaría saber que opinais, por cual de los caminos os habeis decantado vosotros, si os parece mejor uno u otro...

PD: Sé que nunca se puede saber de todo pero también veo que muchas veces la gente se queda "con el cul.." al aire por saber sólo de una... :cunao

Saludos! :brindis
Avatar de Usuario
por
#209908
En mi caso esa duda la resuelve el movimiento. Aunque inicialmente nadie piensa en diversificar, si te centras en un tema y te sale poco trabajo: diversificas. Es mas una cuestion de necesidad. Andando se va esclareciendo la duda.
Avatar de Usuario
por
#209920
Considero que lo mejor es diversificar. A fin de cuentas, en los burdeles tampoco se puede decir que este señor me gusta o este otro no.

Y ahora mismo, este oficio, como muchos otros, se esta convirtiendo en su esencia, en la profesion mas antigua del mundo.

Mirad si no.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#209930
TRIKY escribió:hay un refrán muy sabio que dice "zapatero a tus zapatos",

Y otro que dice; "El que mucho abarca poco aprieta".

Es igual de sabio.
por
#209934
Diversificar, conozco ingenieros que trabajan con ruido, estructuras, ventilación, cimentaciones, electricidad... y no por ello van a ser peores, es más el mercado potencial es mayor
por
#209962
Mi idea es no especializarme tanto como para perder la visión global del negocio o encasillarse en un rol ni diversificar tanto como para no estar entre el tercio de los mejores especialistas. Particularmente con estructuras y agua me llega de sobra.
Avatar de Usuario
por
#209963
Especializarse. Ahora bien otra cosa es que quieras firmar un montón de cosas que no controlas y de las que solo tienes nociones (por muchas vueltas que le hayas dado) y responsabilizarte de ello.

Hoy por hoy, y con las toneladas de normativas que hay.... o te especializas en algo y tienes contactos con otros profesionales de otras materias o eres carne de demandas judiciales....

Esto podía ir en el hilo sobre el futuro del Ejercicio Libre.
Avatar de Usuario
por
#209964
Lpf68 escribió:Diversificar, conozco ingenieros que trabajan con ruido, estructuras, ventilación, cimentaciones, electricidad... y no por ello van a ser peores, es más el mercado potencial es mayor


Qué pensamiento mas simple.... como te hierve la sangre juvenil amiguete...
Que conste que no lo critico, yo tambien pensaba así, pero las canas me están poniendo en otra posición.

¿eres capaz de dominar esas materias que has enunciado? Y digo dominar, porque si pillo uno de tus proyectos y encuentro un defecto a la hora de hacer cumplir una de las 150 UNE's que abarca el RBT, puedo llevarte a un juzgado.... piensa lo que digo.... puedes acabar ARRUINADO.
por
#209975
Las canas son las que tiene el ingeniero del que hablamos porque tiene muuuuuuuuuchos años, fue profesor mio. Obviamnete tener unas cuantos tacos es imprescindible para poder diversificar porque aprender lleva tiempo, yo pienso que es posible al menos en un par de campos
Avatar de Usuario
por
#209984
Hay quien no sabe casi nada respecto a muchas cosas.

Por otro lado, también hay quien sabe muchísimo respecto a casi nada.

En el término medio está la virtud. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro