hay un refrán muy sabio que dice "zapatero a tus zapatos", asi que aunque la carrera pueda prepararte en varias disciplinas, tu trabajo marcará qué es lo que más vas a dominar, independientemente de que seas capaz de afrontar otras actividades facilmente o documentandote un poquito, de todos modos alguien que calcula estructuras facilmente le llegarán tambien proyectos de licencias de actividad y cuando calcula las estructuras...las dibuja...digo yo..., asi que no veo que sea pluridisciplinar.
Diversificar es interesante en tiempos de crisis, en tiempos de bonanza es mejor especializarse, es analogo a los mercados financieros, si hay mas riesgo...diversifica cartera, si el riesgo es pequeño puedes centrar mas tu inversion en un solo valor, pero en general suele ser positivo especializarse aunque aparte te busques la vida en conocer mas disciplinas...si el tiempo te lo permite claro...
Un saludo.
Maresca13 escribió:Hola a todos, en mi corta experiencia laboral voy viendo de todo, desde gente que está super especializada en la actividad que realiza (lo veo bastante en los ingenieros "comerciales" por así llamarlos sobre todo, por ejemplo, gente que vende un producto y que se sabe todo de ese tipo de productos pero cuando les sacas un poco de lo "normal"...) o gente que lo mismo te habla de calcular estructuras, como de preparar proyectos de actividad, dibujar planos...No sé, la verdad es que me chocan bastante estas dos "líneas de ejercicio profesional" por llamarlo de alguna forma y me gustaría saber que opinais, por cual de los caminos os habeis decantado vosotros, si os parece mejor uno u otro...
PD: Sé que nunca se puede saber de todo pero también veo que muchas veces la gente se queda "con el cul.." al aire por saber sólo de una...
Saludos! 