Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#209989
Cuando en un proyecto vas a calcular la seccion y utilizas estas formulas:
.4.- FORMULAS

a) Cálculo de la sección en trifásica:

s=p*l/c*e*u

Siendo:
C → Conductividad del cobre
Para t= 70ºC, la C= 48
Para t= 90ºC, la C= 44
P → Potencia activa prevista (vatios)
L → Longitud de la línea (metros)
e → Caída de tensión máxima admisible (voltios)
U → Tensión Nominal de la línea (400V en trifásico)

b) Cálculo de la sección en monofásica:

s=2*p*l/c*e*u

U → Tensión Nominal de la Línea (230V)

c) Cálculo de la Intensidad en trifásica:

i=p/raizde3*u*cos(fi)

d) Cálculo de la Intensidad en monofásica:
i=p/u*cos(fi)

Porque si estoy haciendo calculos para un colegio,vivienda o etc que es monofasico,utilizamos las formulas estas en trifasico y no en monofasico?
Gracias
por
#209994
Buenas otra vez,

Pues así de primeras se me ocurren dos motivos:

1.- En los anejos de cálculos eléctricos de los proyectos, en la parte teórica donde te exponen las fórmulas a utilizar para el cálculo de la sección de los conductores, te indican de forma genérica las fórmulas tanto para un sistema monofásico como para trifásico; luego, en el momento de la práctica, a la hora de particularizar a los circuitos, puede ser que tu sistema sólo sea monofásico, y sólo hayan utilizado las fórmulas del monofásico.
Los documentos de cálculos de conductores que yo suelo ver tienen esa estructura, una parte teórica donde te indican todas las fórmulas (aunque luego no sean de aplicación) y luego la parte práctica, que suele ser una tabla resumen de los cálculos: circuito, potencia, trifásico/monofásico, tensión, intensidad, factores de correción, caída de tensión, sección, intensidad de cortocircuit, etc etc. A lo mejor tu sistema es únicamente monofásico y sólo han utilizado las fórmulas para monofásico.

2.- Otra cosa que se me ocurre es que, aunque estés calculando circuitos interiores de una vivienda o colegio (alumbrado, fuerza, etc etc) en monofásico, la acometida al cuadro sea trifásica; sólo exclusivamente la acometida al cuadro, y por ello también te ponen las fórmulas del trifásico.


En fin...es cuestión de imaginar...
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro