Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#210832
Según el "nuevo" reglamento, yo que soy un técnico de una oficna de proyectos, no somos empresa EIP-2 , podemos ahorrarnos el certificado. Quizá no es la palabra exacta, pero si yo hago el proyecto, después para certificar parece ser que vale solo el cetificado del instalador, ya que tiene que ir firmado por el técnico de la empresa instaladora y visado por el colegio profesional correspondiente.
Esto es asi, ¿no?
Última edición por isrm el 08 Mar 2010, 13:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#210834
El certificado ¿de qué?
Es que el título no es muy explicativo. :|
por
#210842
isrm escribió:Según el "nuevo" reglamento¿Cuál nuevo reglamento?, yo que soy un técnico de una oficna de proyectos, no somos empresa EIP-2¿empresa instaladora de productos petrolíferos? , podemos ahorrarnos el certificado. Quizá no es la palabra exacta, pero si yo hago el proyecto, después para certificar parece ser que vale solo el cetificado del instalador, ya que tiene que ir firmado por el técnico de la empresa instaladora y visado por el colegio profesional correspondiente.
Esto es asi, ¿no?



Especifica algo y te podremos ayudar.
por
#210956
Se refiere al reglamento de equipos a presión. Yo trabajo para una empresa EIP-2 y por lo que he leído el que se puede ahorrar el certificado de dirección de obra es el instalador, siempre y cuando incluya toda la documentación a que se refiere el reglamento. Este certificado debe ser visado por el colegio correspondiente.
por
#211163
Perdonad por la poa información. Es lo que dice iscariote, en una instalación por ejemplo de aire conprimido de una nave industrial que precise proyecto, el certificado del instalador que debe ir firmado y visado por el técnico de la empresa instaladora puede sustituir al certificado del técnico.

Punto 4 del anexo II del RD 2060/2008.
Un saludo
por
#218742
isrm escribió:Perdonad por la poa información. Es lo que dice iscariote, en una instalación por ejemplo de aire conprimido de una nave industrial que precise proyecto, el certificado del instalador que debe ir firmado y visado por el técnico de la empresa instaladora puede sustituir al certificado del técnico.

Punto 4 del anexo II del RD 2060/2008.
Un saludo



Entonces con esto queréis decir que si en una instalación :

"La presión máxima de servicio del recipiente será inferior o igual a 30 bar y el producto de dicha
presión por la capacidad del recipiente (PS X V) no será superior a 10 bar X M 3"
(según Real Decreto 1495/1991, de 11 de octubre, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de
la Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 87/404/CEE, sobre recipientes a presión
simples)

Vamos un compresor pequeño para tener aire comprimido en una pequeña instalación no es necesario más que una pequeña ficha técnica visada por técnico competente, o simplemente que el usuario se responsabilice

"Las instalaciones con equipos a presión del artículo 3.3 del Real Decreto 769/1999, de 7 de mayo, o asimilados a dicha categoría según su artículo 3.2, podrán realizarse bajo la responsabilidad del usuario." (según Real Decreto 2060/2008 articulo 4 punto 2)

Agradecería que alguien lo clarificara ya que no lo tengo muy claro :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro