Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#210844
Hola a todos, el RITEdide que el % de perdidas de calefaccion en tuberias tiene que ser < 4%, tengo un a instalacion donde las distancias del circuito de distribucion son largas y van soterradas hasta la entrada a la edificacion.

Segun calculo teorico estas perdidas son del 10% como las puedo disminuir, la tuberia es de 63 de PPR y el aislamiento de 40mm.

Gracias de antemano y un saludo
por
#210862
IZAL escribió:Hola a todos, el RITEdide que el % de perdidas de calefaccion en tuberias tiene que ser < 4%, tengo un a instalacion donde las distancias del circuito de distribucion son largas y van soterradas hasta la entrada a la edificacion.

Segun calculo teorico estas perdidas son del 10% como las puedo disminuir, la tuberia es de 63 de PPR y el aislamiento de 40mm.

Gracias de antemano y un saludo


Hola compañero, para disminuir pérdidas por fricción, aumento de sección con la correspondiente disminución de velocudad del fluido.
por
#210879
Hola Osca, las pérdidas por rozamiento en tuberías las puedes calcular bien analíticamente con la fórmula de Darcy, Colebrook y similares, pero lo más cómodo, por diagramas que vienen dados por fabricantes de tubos, en los cuales, en función del diámetros interior, la velocidad y el caudal te dan la pérdida de presión unitaria.

No tengo ningún ábaco a mano, pero si te metes en Uponor, por ejemplo, puedes enconstrar estos datos. Saludos.
por
#211334
Me parece que está preguntando otra cosa, o bien yo me he liado, o bien tú lo has liado, o bien aquí se ha liado todo el mundo, o bien al RITE me lo han modificado sin avisarme...
por
#211347
Manolon escribió:Me parece que está preguntando otra cosa, o bien yo me he liado, o bien tú lo has liado, o bien aquí se ha liado todo el mundo, o bien al RITE me lo han modificado sin avisarme...


Tienes toda la razón Manolon, el que ha confundido el tema soy yo, pensando que eran pérdidas de presión por fricción y creo que lo que se refiere el compañero es lo indicado en la IT 1.2.4.2.1.1., apartado 6, sobre pérdidas máximas de energía térmica en el transporte.

Siento el lapsus compañero. :oops:
por
#211637
¿Cuanta distancia tienes que enterrar?
Me hace mucha porcentaje como para salvarlos con estos detalles:
¿Usas esta formula?

Perdida = longitud * conductividad * AT / ln(r2/r1)

No me acuerdo si da mas o menos, pero en física vimos que era la adecuada.
Prueba a poner en las temperaturas interiores la media logarítmica (que sera medio grado mas pequeña que la aritmética) entre la ida y el retorno.

La solución.. aumentar aislamiento, ¿acercar la producción a la emisión?

Saludos!
por
#212296
Eso es, me refería a las pérdidas térmicas en los conductos.

Medianero, tu fórmula será la del aislante no? habrá que incluir la conductancia de la tubería.

Un saludo.
por
#212494
IZAL escribió:Hola a todos, el RITEdide que el % de perdidas de calefaccion en tuberias tiene que ser < 4%, tengo un a instalacion donde las distancias del circuito de distribucion son largas y van soterradas hasta la entrada a la edificacion.

Segun calculo teorico estas perdidas son del 10% como las puedo disminuir, la tuberia es de 63 de PPR y el aislamiento de 40mm.

Gracias de antemano y un saludo


Prueba a retocar los cálculos de pérdida de temperatura a lo largo de la tubería.

Es decir, comprueba el dato de la temperatura exterior (terreno). Si lo ajustas a lo mejor puedes llegar a un porcentaje de pérdidas menor.

Yo ese cálculo lo utilizo sólo para dimensionar la red de retorno de ACS en instalaciones con un recorrido superior a 15 metros, limitada a una pérdida de temperatura de 3ºC desde la producción hasta el último punto de consumo y con un caudal mínimo de recirculación del 10% respecto al de consumo. En este caso lo que hago es ir aumentando el caudal, desde el 10%, hasta que cumpla.


De todas formas dudo que en un visado comprueben hasta esos niveles, aunque ahora teniendo en cuenta que los funcionarios están ociosos todo puede pasar...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro